15 Jun 2023

Colombia: ICA presenta las estrategias de atención de la emergencia por Influenza Aviar

En Colombia, el ICA comunica las estrategias de atención durante la emergencia sanitaria por Influenza Aviar en este país, adelantadas durante el 2022 y 2023, y los avances en el estudio de la posibilidad de la implementación de la vacunación en el país.

En Colombia, el ICA comunica las estrategias de atención durante la emergencia sanitaria por Influenza Aviar en este país, adelantadas durante el 2022 y 2023, y los avances en el estudio de la posibilidad de la implementación de la vacunación en el país.

El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, durante la agenda técnica del “21 Encuentro Avícola del Pacífico”, realizada en Cali, Valle del Cauca, presentó las estrategias de atención durante la emergencia sanitaria por influenza aviar en Colombia, adelantadas durante el 2022 y 2023, y los avances en el estudio de la posibilidad de la implementación de la vacunación en el país.

  • En esta jornada, que duró dos días, su principal objetivo fue reunir a expertos, productores, proveedores y distribuidores para adquirir conocimiento y compartir experiencias del sector avícola, actualizando a los asistentes en temas relevantes sobre la avicultura.
  • En el segundo día del evento, Andrés Felipe Osejo Varona, director técnico de Sanidad Animal del ICA, expuso las medidas de control y erradicación implementadas en el manejo de los focos presentados en el país.

SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA

También se socializó el sistema de alerta temprana implementado por el Instituto, por medio del cual se deben notificar al ICA inmediatamente, si se identifica uno o más de estos cuadros clínicos compatibles con influenza aviar: respiratorio, neurológico, digestivo, alteraciones de parámetros productivos en aves y mortalidad inusual en aves.

SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DEL 2022 Y EL 2023

Adicional se presentó un balance de la situación epidemiológica del 2022 y el 2023, años en los que se han atendido 602 notificaciones aviares, correspondientes al 2022 y 194 al 2023, dentro de las cuales se incluyen las atendidas durante la emergencia que se presentó a partir del foco de Influenza Aviar detectado en Acandí, Chocó, y que se extendió a los departamentos de Córdoba, Sucre, Bolívar, Magdalena y posteriormente Nariño.

MEDIDAS IMPLEMENTADAS DURANTE EMERGENCIA POR IA

Continua después de la publicidad.

Durante la emergencia por influenza aviar se implementaron medidas direccionadas a contrarrestar el riesgo, controlar y evitar la propagación. Dentro de esas medidas están:

*Estas acciones están enmarcadas en la resolución 00022990 del 11 de noviembre de 2022.

El director técnico de Sanidad Animal, Andrés Felipe Osejo Varona, manifestó que el ICA sigue garantizando la vigilancia epidemiológica activa para influenza aviar en todo Colombia.

Además de exaltar la importancia del trabajo interinstitucional entre el ICA y Fenavi para controlar y erradicar los focos presentados en el 2022 y en lo que va corrido del año 2023 y así blindar los demás departamentos y aportar seguridad al gremio avícola.

DATOS DE INTERÉS:

 

Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería