22 Nov 2022

Colombia recupera estatus sanitario: ¡País autodeclarado libre de Newcastle!

La recuperación de este estatus sanitario fue el resultado de las acciones adelantas por la autoridad sanitaria nacional y la Federación Nacional de Avicultores de Colombia, FENAVI, aunado al compromiso de todos los productores avícolas.

Colombia recupera su estatus sanitario como país autodeclarado libre de Newcastle de alta virulencia con vacunación, lo cual fue publicado en la página oficial de la Organización Mundial de Sanidad Animal - OMSA.

El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, entrega excelentes noticias al país: Producto de las acciones adelantas por la autoridad sanitaria nacional y FENAVI y el compromiso de todos los productores avícolas, Colombia recuperó su estatus sanitario como país autodeclarado libre de Newcastle de alta virulencia con vacunación, el cual fue publicado en la página oficial de la Organización Mundial de Sanidad Animal - OMSA.

La buena noticia para el país se da luego del brote de la enfermedad en el departamento del Cauca en los meses de abril y mayo de 2022, en donde se adelantaron todas las actividades para su contención y erradicación.

Este resultado se da en cumplimiento a los compromisos adquiridos por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y el ICA en el marco de los primeros 100 días del Gobierno del presidente Gustavo Petro, con el fin de contribuir a la producción avícola nacional, la seguridad alimentaria del país y reactivar las oportunidades de acceso para la carne de ave y los huevos colombianos a los mercados internacionales.

La ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Cecilia López Montaño destacó que “Este es un logro que se da en los primeros 100 días de Gobierno de nuestro presidente Gustavo Petro y que beneficia a un sector que genera 350.000 empleos de calidad. Erradicar este virus es el reflejo de que Colombia fortalece su patrimonio sanitario aviar cada día”.

 

ERRADICADA ENFERMEDAD DE NEWCASTLE DE ALTA VIRULENCIA

Continua después de la publicidad.

La enfermedad de Newcastle de alta virulencia, considerada como una amenaza para la industria avícola del mundo, fue erradicada del territorio nacional, después de un arduo control sanitario y una eficaz estrategia adelantada por el ICA y FENAVI en los últimos seis meses, logrando alcanzar exitosamente un estatus sanitario competitivo a nivel mundial para el país.

La gerente general del ICA, Deyanira Barrero, indicó “El compromiso de nuestros funcionarios, FENAVI y de todos los avicultores que trabajaron fuertemente y sin descanso ayudó a fortalecimiento de la sanidad avícola del país y se abriera en tiempo récord el camino para las exportaciones de pollo colombiano a los mercados del exterior. El país cumple con los requisitos para ser libre de Newcastle de alta virulencia con vacunación a partir del 28 de septiembre de 2022”.

ACTIVIDADES IMPLEMENTADAS PARA RECUPERAR ESTATUS SANITARIO

Dentro de las actividades implementadas para la rápida recuperación del estatus sanitario, según lo contemplado en el Código Sanitario para los Animales Terrestres de la OMSA y en las normas ICA, se destaca el trabajo que correspondió a:

El Presidente Ejecutivo de FENAVI, Gonzalo Moreno, indicó "Esta noticia es el resultado del trabajo en conjunto entre el MADR, ICA y FENAVI a través del Plan de Contingencia realizado que integró vigilancia epidemiológica activa y pasiva; medidas de control y erradicación adicionales; campañas de información, comunicación y educación; e integración de actores clave; llevando a cabo todas las acciones necesarias para recuperar el estatus de país autodeclarado libre de Newcastle de alta virulencia, reconocido por la OMSA, Organización Mundial de Sanidad Animal".

Ser libres de Newcastle de alta virulencia con vacunación le permitirá a Colombia mejorar la producción avícola nacional y dar cumplimiento a uno de los requisitos exigidos por los países para llevar el pollo colombiano a mercados internacionales en el mediano plazo.

 

Fuente: Con información del ICA, Colombia

 

Relacionado con Salud Animal

Integridad Intestinal

Especial integridad intestinal en avicultura, control y gestión, mejores productos y empresas del sector.

TABLAS ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Integridad Intestinal

EBOOK

Background Vetanco

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN Avinews América Latina Septiembre 2023
Iamgen Revista Probióticos, prebióticos y sustancias fitogénicas para optimizar la salud intestinal en avicultura. Parte II

Probióticos, prebióticos y sustancias fitogénicas para optimizar la salud intestinal en avicultura. Parte II

Sakine Yalçın
Iamgen Revista Niveles de micotoxinas en harinas de soja

Niveles de micotoxinas en harinas de soja

Edgar O. Oviedo-Rondón
Iamgen Revista Diferentes metodologías de tratamiento de la cáscara de huevo: Impactos sobre la calidad física y microbiológica de huevos comerciales

Diferentes metodologías de tratamiento de la cáscara de huevo: Impactos sobre la calidad física y microbiológica de huevos comerciales

Vanessa Forcellini
Iamgen Revista Experiencia en uso de SPIDES en incubadoras de etapa única

Experiencia en uso de SPIDES en incubadoras de etapa única

Ing. Andrea Dribin
Iamgen Revista Cómo obtener el máximo beneficio de una Prueba de Sensibilidad Anticoccidiana (AST)

Cómo obtener el máximo beneficio de una Prueba de Sensibilidad Anticoccidiana (AST)

Larry R. McDougald
Iamgen Revista Principios de bioseguridad en avicultura con énfasis en el control del síndrome entérico – Una nueva mirada

Principios de bioseguridad en avicultura con énfasis en el control del síndrome entérico – Una nueva mirada

Dra. Masaio Mizuno Ishizuka
Iamgen Revista Comunicaciones Inconsistentes y Ceguera Gerencial: ¿Cómo afectan la calidad y el rendimiento de los pollos procesados?

Comunicaciones Inconsistentes y Ceguera Gerencial: ¿Cómo afectan la calidad y el rendimiento de los pollos procesados?

Eduardo Cervantes López
Iamgen Revista Tres lanzamientos conjuntos: Petersime presenta su nuevo sitio web corporativo, el portal para clientes y el sitio web de empleo

Tres lanzamientos conjuntos: Petersime presenta su nuevo sitio web corporativo, el portal para clientes y el sitio web de empleo

Equipo Técnico Petersime
Iamgen Revista Optimizando la salud intestinal avícola con la innovadora APP VIIP – Vetanco Intestinal Integrity Program

Optimizando la salud intestinal avícola con la innovadora APP VIIP – Vetanco Intestinal Integrity Program

MV Cecilia Rodríguez - Redactora Técnica Vetanco Argentina
Iamgen Revista MagFan es el número uno en nuestro negocio

MagFan es el número uno en nuestro negocio

Equipo Técnico DACS
Iamgen Revista Obtén los mejores resultados durante la cría-recría de una manera eficiente, fácil y segura con GREEN START

Obtén los mejores resultados durante la cría-recría de una manera eficiente, fácil y segura con GREEN START

Equipo Técnico Zucami
Iamgen Revista Factores que afectan el confort y la viabilidad de los pollitos desde la nacedora hasta el galpón de crianza – Parte II

Factores que afectan el confort y la viabilidad de los pollitos desde la nacedora hasta el galpón de crianza – Parte II

Equipo Técnico Aviagen
Iamgen Revista ¿Estamos preparando las granjas para los efectos del aumento de temperaturas y el calor extremo?

¿Estamos preparando las granjas para los efectos del aumento de temperaturas y el calor extremo?

Jose Luis Januário - Especialista en pollos de engorde y ambientes para Sudamérica
Iamgen Revista Estrategias para enfrentar desafíos intestinales en postura

Estrategias para enfrentar desafíos intestinales en postura

Otávio Antônio Rech - Nutricionista avícola en Trouw Nutrition Latam

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería