14 Nov 2023

Colombia registra nuevo caso de influenza aviar en aves traspatio

Colombia confirma la presencia de un nuevo caso de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad, IAAP, en un predio de traspatio, ubicado en el departamento de Magdalena, en la Costa Atlántica. A pesar de este nuevo foco, el país no pierde su condición sanitaria de autodeclaración de libre de IAAP.

Colombia confirma la presencia de un nuevo caso de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad, IAAP, en un predio de traspatio, ubicado en el departamento de Magdalena, en la Costa Atlántica. A pesar de este nuevo foco, según lo establecido OMSA, el país no pierde su condición sanitaria de autodeclaración de libre de Influenza Aviar Altamente Patógena

  • A la fecha no hay granjas comerciales con resultados positivos a Influenza Aviar en ninguna zona del país.

El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, confirma la presencia de un nuevo caso de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad en un predio de traspatio, ubicado en el municipio de Remolino, departamento de Magdalena, luego de atender la notificación por cuadro respiratorio y altas mortalidades en algunas aves.

RESULTADOS DE LABORATORIO

El resultado positivo fue confirmado por el Laboratorio Nacional de Diagnóstico Veterinario del ICA, después de que el equipo técnico de la entidad atendiera la notificación hecha por el propietario.

En el predio se encontraron alojadas 139 aves, de las cuales murieron 129 y las restantes fueron sacrificadas como medida sanitaria para el control y erradicación de la enfermedad, de acuerdo con los procedimientos técnicos establecidos.

 

Colombia registra nuevo caso de influenza aviar en aves traspatio
Continua después de la publicidad.

Fuente: Imagen Instituto Colombiano Agropecuario, ICA.

 

El subgerente de Protección Animal del ICA. Edilberto Brito Sierra, señaló “Hemos informado la aparición de este nuevo caso a las autoridades de salud y medioambientales para establecer, de manera articulada, todas las medidas necesarias para el control de esta importante enfermedad”.

IMPLEMENTANDO LAS MEDIDAS DE CONTENCIÓN

El funcionario agregó que ya se inició la investigación epidemiológica, con el fin de establecer las posibles hipótesis del caso; Mientras tanto, se están implementando las medidas de contención del brote, dentro de las cuales se encuentra la cuarentena del predio y el sacrificio sanitario de las aves afectadas.

NOTIFICACIÓN DE SIGNOS CLÍNICOS

La autoridad sanitaria hace un llamado a las comunidades de la región para que notifiquen cualquier signo clínico sospechoso en sus aves, en la oficina del ICA más cercana o a través de los canales establecidos para tal fin, de manera que se pueda actuar con rapidez ante la posible presencia de la enfermedad.

INTENSIFICAR MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD

El Instituto recomienda a todos los productores aviares, intensificar las medidas de bioseguridad para prevenir el ingreso de la Influenza Aviar en las explotaciones avícolas y reiteró el compromiso de que deben tener todos los eslabones de la cadena productiva con la sanidad avícola del país.

A pesar de este nuevo foco, según lo establecido por la Organización Mundial de Sanidad Animal-OMSA, el país no pierde su condición sanitaria de autodeclaración de libre de Influenza Aviar Altamente Patógena.

 

Fuente: Instituto Colombiano Agropecuario,ICA.

 

Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN Avinews América Latina Septiembre 2023
Iamgen Revista Diferentes metodologías de tratamiento de la cáscara de huevo: Impactos sobre la calidad física y microbiológica de huevos comerciales

Diferentes metodologías de tratamiento de la cáscara de huevo: Impactos sobre la calidad física y microbiológica de huevos comerciales

Vanessa Forcellini
Iamgen Revista Probióticos, prebióticos y sustancias fitogénicas para optimizar la salud intestinal en avicultura. Parte II

Probióticos, prebióticos y sustancias fitogénicas para optimizar la salud intestinal en avicultura. Parte II

Sakine Yalçın
Iamgen Revista Niveles de micotoxinas en harinas de soja

Niveles de micotoxinas en harinas de soja

Edgar O. Oviedo-Rondón
Iamgen Revista Experiencia en uso de SPIDES en incubadoras de etapa única

Experiencia en uso de SPIDES en incubadoras de etapa única

Ing. Andrea Dribin
Iamgen Revista Cómo obtener el máximo beneficio de una Prueba de Sensibilidad Anticoccidiana (AST)

Cómo obtener el máximo beneficio de una Prueba de Sensibilidad Anticoccidiana (AST)

Larry R. McDougald
Iamgen Revista Principios de bioseguridad en avicultura con énfasis en el control del síndrome entérico – Una nueva mirada

Principios de bioseguridad en avicultura con énfasis en el control del síndrome entérico – Una nueva mirada

Dra. Masaio Mizuno Ishizuka
Iamgen Revista Comunicaciones Inconsistentes y Ceguera Gerencial: ¿Cómo afectan la calidad y el rendimiento de los pollos procesados?

Comunicaciones Inconsistentes y Ceguera Gerencial: ¿Cómo afectan la calidad y el rendimiento de los pollos procesados?

Eduardo Cervantes López
Iamgen Revista Tres lanzamientos conjuntos: Petersime presenta su nuevo sitio web corporativo, el portal para clientes y el sitio web de empleo

Tres lanzamientos conjuntos: Petersime presenta su nuevo sitio web corporativo, el portal para clientes y el sitio web de empleo

Equipo Técnico Petersime
Iamgen Revista Optimizando la salud intestinal avícola con la innovadora APP VIIP – Vetanco Intestinal Integrity Program

Optimizando la salud intestinal avícola con la innovadora APP VIIP – Vetanco Intestinal Integrity Program

MV Cecilia Rodríguez - Redactora Técnica Vetanco Argentina
Iamgen Revista MagFan es el número uno en nuestro negocio

MagFan es el número uno en nuestro negocio

Equipo Técnico DACS
Iamgen Revista Obtén los mejores resultados durante la cría-recría de una manera eficiente, fácil y segura con GREEN START

Obtén los mejores resultados durante la cría-recría de una manera eficiente, fácil y segura con GREEN START

Equipo Técnico Zucami
Iamgen Revista Factores que afectan el confort y la viabilidad de los pollitos desde la nacedora hasta el galpón de crianza – Parte II

Factores que afectan el confort y la viabilidad de los pollitos desde la nacedora hasta el galpón de crianza – Parte II

Equipo Técnico Aviagen
Iamgen Revista ¿Estamos preparando las granjas para los efectos del aumento de temperaturas y el calor extremo?

¿Estamos preparando las granjas para los efectos del aumento de temperaturas y el calor extremo?

Jose Luis Januário - Especialista en pollos de engorde y ambientes para Sudamérica
Iamgen Revista Estrategias para enfrentar desafíos intestinales en postura

Estrategias para enfrentar desafíos intestinales en postura

Otávio Antônio Rech - Nutricionista avícola en Trouw Nutrition Latam

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería