24 Sep 2018

Colombia: Se presentan 15 nuevos focos de Newcastle

A pesar de los esfuerzos que se han realizado en Colombia para combatir el Newcastle, el Instituto Nacional Agropecuario, ICA, de Departamento de Tolima comunicó que se han presentado 15 focos de la enfermedad de Newcastle altamente virulenta.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

A pesar de los esfuerzos que se han realizado en Colombia para combatir el Newcastle, el Instituto Nacional Agropecuario, ICA, del Departamento de Tolima comunicó que se han presentado 15 focos de la enfermedad de Newcastle altamente virulenta.

Por lo cual, en el Departamento de Tolima, el ICA hace un llamado a los avicultores para que intensifiquen las medidas sanitarias contra la enfermedad de Newcastle y vacunen sus animales.

El médico veterinario de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y de Producción Alimentaria de Tolima, José Luis Arango Sierra, acreditó que, en el medio Ecos del Combeima, en el departamento de Tolima existen 15 focos de la enfermedad de Newcastle, siendo los municipios donde principalmente se ha manifestado esta enfermedad Sal Luis, Rovira, Valle de San Juan y Guamo.

Asimismo, el médico veterinario, José Luis Arango, subrayó que la enfermedad de Newcastle es altamente viral y contagiosa, pero que solamente se han visto afectadas las aves sueltas que no han sido vacunadas en este departamento colombiano.

La enfermedad de Newcastle se transmite frecuentemente a través de contacto directo con las aves enfermas o que son portadoras de la enfermedad mediante las heces, expulsión respiración y/o a través del agua, alimentos, equipos, vestimenta contaminada. Esta enfermedad es altamente contagiosa y afecta a las aves de corral, tales como: aves de inicio, de postura, pollos de engorde, pavos, aves de traspatio, aves de combate o pelea y otras como gansos y patos entre otras.

Conforme con la resolución No. 00031554 del ICA, se ha determinado cuarentena en los municipios de Guamo, San Luis, Saldaña, Valle de San Juan, Rovira, Espinal, Purificación, Ortega y Suárez, en los cuales se ha presenciado sintomatología clínica con alta morbilidad y mortalidad. Comunicando el ICA que la mayor presencia de los focos de aves ha alcanzando el 80%, se ha presentado de manera mixta entre aves de traspatio y gallos de combate.

Continua después de la publicidad.

Es así, como el virus de la enfermedad de Newcastle puede presentarse en las aves domésticas y silvestres, de acuerdo a los factores como la cepa del virus, sanidad del ave, edad del ave y especie del huésped. Además, los signos clínicos pueden ser: de tipo nervioso; parálisis de las alas y las patas, temblores, cuello torcido, espasmos, desplazamiento en círculos, y parálisis; respiratorios como tos, jadeo, ruidos al respirar y estornudos; digestivo como diarrea; y también interrupción de la postura de huevos ya sea parcial o completa. También, los huevos pueden mostrar anomalías tanto en la forma, la cáscara y el color. – Medio- Abeima.

Igualmente, se ha reiterado a todos los profesionales, funcionarios y técnicos de las oficinas agropecuarias, estar atentos y denunciar al ICA frente a cualquier sintomatología factible y relacionada con la enfermedad.

Hoy lunes, 24 de septiembre de 2018, se reúnen los alcaldes de los nueve municipios que se encuentran en cuarentena y las autoridades sanitarias para realizar los lineamientos a seguir y para prevenir que se presenten nuevos focos de contagios.


Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería