14 Ago 2024

Colombia suspende temporalmente importación de productos avícolas desde Brasil

El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, ha suspendido temporalmente la importación de productos avícolas susceptibles de transmitir la enfermedad de Newcastle, provenientes desde el Estado de Rio Grande do Sul de Brasil.

Available in other languages:

El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, suspendió temporalmente la importación de productos avícolas susceptibles de transmitir la enfermedad de Newcastle, provenientes del Estado de Rio Grande do Sul de la República Federativa de Brasil, a fin de proteger la sanidad avícola colombiana.

 

  • El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, bajo la RESOLUCIÓN No.00009906 emitió la medida preventiva temporal que se acogerá será aplicable al ingreso de las especies de animales, productos avícolas y subproductos de riesgo provenientes del Estado brasilero de Rio Grande do Sul, y consistirá en la no emisión de documentos zoosanitarios de importación.

 

El ICA comunica el 13 de agosto de 2024 esta medida preventiva, la cual responde al reciente brote de la enfermedad de Newcastle, detectado en un establecimiento avícola comercial en el municipio de Anta Gorda, lo que ha llevado a Brasil a declarar un estado de emergencia zoosanitaria.

 

El gerente general del ICA, Juan Fernando Roa, afirmó que “Esta suspensión tiene como objetivo resguardar la salud de la producción avícola en Colombia y proteger la salud humana. Con la auto declaración como país libre de Newcastle, el ICA intensifica sus esfuerzos en prevención, vigilancia y control para asegurar que la enfermedad no tenga presencia en el territorio nacional”.

 

Continua después de la publicidad.

ANTECEDENTES

A partir del 28 de septiembre de 2022 Colombia se autodeclaró ante la OMSA como país libre de la enfermedad de Newcastle. Esta autodeclaración fue actualizada por la referida Organización Mundial en el primer semestre de 2024 y publicada en su sitio web.

 

 

 

¿CUÁNDO SE LEVANTARÁ LA MEDIDA PREVENTIVA?

El levantamiento de esta medida sobre la importación de productos avícolas dependerá de los resultados de la evaluación de riesgos, que permitirá establecer medidas permanentes, modificar o eliminar las adoptadas, o presentar evidencia científica que confirme el manejo adecuado del riesgo sanitario en el origen, conforme a lo establecido en el Acuerdo de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias de la Organización Mundial del Comercio, OMC.

 

 

Fuente: Con información de la Instituto Colombiano Agropecuario, ICA.

Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN Avinews América Latina Diciembre 2024
Imagen Revista IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista

IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista

Equipo Técnico AB Vista
Imagen Revista Nivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)

Nivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)

Augusto Heck
Imagen Revista ¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP

¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP

Isabel M. Gimeno
Imagen Revista Lignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda

Lignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda

Nina Neufeld Tobias Steiner
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I

Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista BioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión

BioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión

Equipo Técnico Biozyme
Imagen Revista La Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola

La Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I

Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I

Equipo Técnico H&N
Imagen Revista Bioseguridad en granjas avícolas

Bioseguridad en granjas avícolas

MVZ MPA. Rodolfo Marín Silva
Imagen Revista Escenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu

Escenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu

Imagen Revista Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II

Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II

Dra. Eliana Icochea D’Arrigo
Imagen Revista Alimentación de ponedoras de larga vida productiva

Alimentación de ponedoras de larga vida productiva

Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - Nutricionista
Imagen Revista Factores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves

Factores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves

Humberto Marques Lipori MSc. Zootecnia
Imagen Revista Enfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde

Enfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Evolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento

Evolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista El Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación

El Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación

Danny Patiño
Imagen Revista Programa de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras

Programa de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras

Chance Bryant

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería