13 Sep 2022

Colombia trabaja en prevenir salmonelosis aviar y en certificar más granjas bioseguras

En Colombia, el ICA continúa su misión de realizar las acciones de prevención, control y erradicación de la salmonelosis aviar en el departamento del Quindío, ejerciendo un estricto control sanitario para la producción de aves con altos estándares comerciales.

En Colombia, el ICA continúa su misión de realizar las acciones de prevención, control y erradicación de la salmonelosis aviar en el departamento del Quindío, ejerciendo un estricto control sanitario para la producción de aves con altos estándares comerciales.

Con el fin de establecer las acciones que sean necesarias para la prevención, control y erradicación de la salmonelosis aviar en el departamento del Quindío, funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizaron muestreo y vigilancia activa en La Granja de Material GenéticoLa Lotería, para el seguimiento de dicha enfermedad de control oficial.

La ejecución de este tipo de actividades hace parte de la misionalidad del ICA, ya que facilita un estricto control sanitario para la producción de aves con altos estándares comerciales, y garantiza que el consumidor final adquiera un producto inocuo y seguro para su consumo.

Durante la jornada se realizó muestreo de tejidos para identificar presencia o ausencia de Salmonella, las cuales se embalaron para ser procesadas y analizadas en el Laboratorio de Diagnóstico Veterinario de la seccional Quindío.

Los muestreos se realizaron atendiendo lo dispuesto en la Resolución No.17753 de 2019 “Por medio de la cual se establece el Programa Nacional de Control y Erradicación de la salmonelosis aviar (S. Pullorum y S. Gallinarum) en aves de corral dentro del territorio nacional”.

 

REQUISITOS PARA CERTIFICAR GRANJAS AVÍCOLAS COMO BIOSEGURAS

Continua después de la publicidad.

Asimismo, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, efectúa visitas a las granjas avícolas comerciales de postura del departamento de Arauca, en las que dan a conocer los requisitos sanitarios para certificar los establecimientos como bioseguros.

ENTRENAMIENTO

Durante la actividad, los funcionarios además de recalcar la obligatoriedad de certificarse, llevan a cabo el entrenamiento a los médicos veterinarios zootecnistas y a los técnicos sobre la toma y envío de muestras, con el fin de adelantar la vigilancia activa de las enfermedades de control oficial en las granjas.

VISITAS

Las visitas se realizan en las granjas comerciales con más de 200 aves. En esta ocasión, en la Granjas Los Aceites, vereda Aeropuerto, y en la Granja El Amanecer, ubicada en la vereda Samuco, en el municipio de Cravo Norte.

En las granjas se explicó la Resolución 3651 de 2014, por medio de la cual se establecen los requisitos para la certificación de granjas avícolas bioseguras de postura y/o levante.

La gerente seccional del ICA en Arauca, Narda Martínez Peroza, señaló “Con una granja biosegura podemos disminuir las probabilidades del ingreso de enfermedades aviares, entre ellas las de control oficial (Newcastle, Influenza Aviar y Salmonella)”

REGISTRO Y CERTIFICACIÓN DE GRANJAS

El ICA hace un llamado a los productores avícolas de la región que no han realizado el registro y la certificación de su granja, para que se acerquen a la oficina del ICA más cercana y trabajar de la mano con el productor, según resolución 3651 de 2014 para aves de levante y postura y resolución 3652 de 2014 para aves de engorde.

En el departamento de Arauca se encuentran identificadas 63 granjas avícolas, de las cuales, en acompañamiento con ICA y FENAVI, se han certificado a la fecha nueve granjas avícolas como bioseguras.

 

Fuente: Con información del ICA, Colombia

Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería