21 Dic 2020

¿Cómo actúa la Duodenitis Focal Necrosante en ponedoras comerciales?

La duodenitis focal necrosante es una enfermedad entérica de ponedoras de huevo comercial que se asocia a perjuicios económicos, debido a la pérdida de peso de huevo y a la disminución en la producción de huevos.

La Duodenitis Focal Necrosante, DFN, también es conocida como intestino gris, duodenitis ulcerativa multifocal, y duodenitis focal Necrotizante.

Esta terminología puede no ser apropiada debido a que las lesiones usualmente son de tipo multifocal y pueden también estar presentes en el yeyuno proximal.

Se piensa que la DFN es una enfermedad de origen clostridial y se ha asociado a infecciones con Clostridium perfringens Clostridium colinum.

 

La enfermedad fue diagnosticada por primera vez en Pensilvania en los Estados Unidos en 1997 y actualmente está presente en por lo menos 17 estados de la Unión Americana.

Es considerada uno de los cinco principales problemas sanitarios que afectan a la industria de producción de huevo en los Estados Unidos.  También, la DFN ha sido reportada en los Países Bajos y en Canadá.

Algunos investigadores han indicado que la duodenitis focal necrosante, puede ser una enfermedad de distribución global debido a que las lesiones han sido observadas en diversos países en todos los continentes.

Continua después de la publicidad.

En los lotes de aves afectadas con DFN se observa una disminución del peso de los huevos que puede ser de hasta 12 libras menos por cada 360 huevos, lo que equivale a una pérdida de 2,5 a 4 g por cada huevo individual con respecto al peso estándar, además de que la recuperación en el peso del huevo se puede demorar, o bien, los lotes afectados pueden tardar más tiempo en que el huevo alcance el peso estándar a temprana edad.

 

Las disminuciones en la producción de huevo típicamente varían de 1% a 10%, mientras mientras que los estándares de pico de producción pueden también ser inferiores a lo normal.

 

Dado que el duodeno es un sitio anatómico donde ocurre una absorción significativa de calcio se piensa que las lesiones de DFN pueden interferir con la absorción utilización del calciodestinado a la mineralización del cascarón de huevo y a la producción misma de huevo.

 

 

 

Debido a que los signos clínicos de DFN son muy inespecíficos y las aves afectadas pueden pasar desapercibidas, es muy probable que esta enfermedad no sea diagnosticada lo suficiente o que ni siquiera sea detectada en muchas parvadas donde está presente.

 

 

Revise el artículo completo para ver cómo la duodenitis focal necrosante, DFN, puede ser diagnosticada y los tratamientos existentes realizando click Aquí.

 


Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería