CÓMO OBTENER LAS HERRAMIENTAS ESENCIALES Y SEGUIR LOS PASOS PARA LUCHAR CONTRA LA INFLUENZA AVIAR CON LA GAMA DE PRODUCTOS INTRACARE:
La amenaza de la influenza aviar está una vez más sobre nosotros y está circulando rápidamente, no solo entre las aves silvestres y migratorias, sino que también afecta gravemente a las parvadas domésticas en todo el mundo.
Estos peligrosos virus causan problemas respiratorios como:
La mejor protección contra esta devastadora enfermedad es reforzar las medidas de bioseguridad en la granja.
Asimismo, es necesario brindar apoyo respiratorio a las aves, especialmente cuando sufren de dificultad respiratoria.
CÓMO OBTENER LAS HERRAMIENTAS ESENCIALES Y SEGUIR LOS PASOS PARA LUCHAR CONTRA LA INFLUENZA AVIAR CON LA GAMA DE PRODUCTOS INTRACARE:
PASO 1: ELIMINAR EFICIENTEMENTE LA BIOPELÍCULA DE LAS LÍNEAS DE BEBEDEROS CON INTRA HYDROCARE
¿Sabía que los virus pueden esconderse en la biopelícula de las líneas de bebederos?
La biopelícula no solo actúa como una capa protectora para las bacterias, sino también para virus como la gripe aviar.
Dado que los desinfectantes comunes como el cloro no pueden penetrar la biopelícula, es importante eliminar la biopelícula con Intra Hydrocare.
Intra Hydrocare es un producto eficaz para la eliminación de biopelículas y la desinfección del agua aprobado para el uso en agua potable (según UE clasificación TP-05).
PASO 2: LIMPIAR BIEN LA GRANJA CON INTRA FOAMCLEANER
Garantizar una higiene absoluta es el primer paso en la lucha contra la gripe aviar.
Estos virus son más indestructibles cuando están encerrados en suciedad orgánica, como restos de heces y suciedad.
PASO 3: DESINFECTAR Y MATAR TODOS LOS VIRUS Y EVITAR QUE ENTREN A LA GRANJA CON INTRA MULTI-DES GA
¡Queremos evitar que los virus de la Influenza Aviar se escondan y escapen a la desinfección!
Los virus son organismos extremadamente pequeños y pueden esconderse en las grietas y espacios más pequeños.
Intra Multi-Des GA ha sido probado contra virus veterinarios en el peor de los casos y es efectivo al 0,75 % y un tiempo de contacto de 30 minutos.
Gracias a la acción residual de larga duración de Intra Multi-Des GA, la granja permanece protegida hasta que llega la nueva parvada.
PASO 4: REDUCIR LA DIFICULTAD RESPIRATORIA CON INTRA AEROSOL
Los síntomas de dificultad respiratoria no son solamente una causa importante por la reducción del rendimiento de las aves, sino también de pérdidas económicas eventuales para la granja.
Como no hay opciones de tratamiento para esta enfermedad viral, es necesario apoyar a las aves afectadas brindándoles alivio respiratorio.
Los ingredientes únicos de Intra Aerosol ayudan a reducir la presión de infección, refrescan las vías respiratorias y ayudan a las aves a recuperarse de la influenza.
Intra Aerosol se puede dosificar simultáneamente con el protocolo de prevención de Intra Hydrocare para las líneas de agua.
Todo junto, esta combinación de productos le puede ayudar no solo a evitar que la influenza aviar ingrese a su granja, sino también ayudar a reducir las pérdidas económicas de esta enfermedad altamente infecciosa y difícil de manejar.
Si tiene alguna pregunta relacionada con la gripe aviar, no dude en ponerse en contacto con Daisy Roijackers. Ella responderá a todas sus preguntas.
Protocolo para luchar contra el ácaro rojo
Ventajas del uso de productos fumígenos para la desinfección de tu granja
Elanco organiza un simposio sobre los retos y desafíos del sector avícola de puesta
Influenza Aviar: cambios en la dinámica de la enfermedad y cómo anticiparnos a ella mediante sistemas de vigilancia a tiempo...
INFLUENZA AVIAR DE ALTA PATOGENICIDAD (IAAP)
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Aspectos fisio-económicos del periodo de preparación
Juan Valle DíezEvolución de la prevalencia de Salmonella desde 2017 hasta 2022
Pablo Catalá Gregori¿Qué es el efecto Spillover? En epidemiología
Santiago VegaEntendiendo la luz en avicultura: Guía del uso de las luces LED para ayudar a los productores de huevos
Equipo Técnico Hy LineLa importancia del análisis de los datos de embriodiagnosis para la gestión de la planta de incubación
Renata SteffenLlegó el calor: una visión actualizada (parte III)
Gonzalo Arellano PecheEvaluación de la salud intestinal en avicultura: Biomarcadores y aplicaciones
Óscar Mencía AresManejo y mantenimiento de los equipos automáticos en naves avícolas: bebederos
José Antonio Quintana LópezImportancia de la estrategia rotacional en un programa de control de coccidiosis sostenible a largo plazo
Equipo Técnico de ZoetisAvícola Larrabe apuesta nuevamente por el sistema Bolegg Gallery
Equipo Técnico Vencomatic IbéricaCompostaje industrial e inteligente de la mano de Solmediat
Equipo técnico Solmediat