13 Abr 2023

¿Cómo monitorear y controlar los desperdicios en la planta de procesamiento?

En algunas empresas tienen instalado un sistema de cámaras en puntos estratégicos para realizar el monitoreo y control de desperdicios en las plantas de procesamiento avícola.

Available in other languages:

Producir un producto cárnico de ave de calidad a partir de un ave viva implica una serie de tareas específicas realizadas de manera eficiente e higiénica. Antes que los pollos de engorde puedan ser procesados, se debe suspender el alimento con un ayuno para luego ser capturados, enjaulados, transportados y permanecer en un área de espera, y posteriormente son descargados en la planta de procesamiento..

  • Dentro de la planta de procesamiento, los pollos de engorde deben pasar por una serie de procedimientos complejos,  donde varios factores pueden reducir el rendimiento de la canal, la calidad de la carcasa y el margen de utilidades de la empresa. Por lo tanto, estos pasos deben monitorearse continuamente y controlarse con precisión.

 

Dado a lo anterior, para el monitoreo y control de desperdicios en las plantas de procesamiento, algunas empresas tienen instalado un sistema de cámaras en puntos estratégicos de sus instalaciones exteriores a la planta y dentro de ésta.

Para tal efecto, ubican estos vigilantes tecnológicos entre otras áreas, los siguientes:

 

monitoreo y control de los desperdicios en los mataderos avícolas procesamiento

 

Estas cámaras de video se encuentran conectadas a unas pantallas grandes, que se localizan generalmente en las oficinas del gerente de la planta y la Dirección General de la empresa. Dichos funcionarios, chequean periódicamente estos monitores para constatar que todas las actividades diarias se desarrollan normalmente durante el procesamiento de las aves. Esta es una forma muy sencilla y práctica, que les permite tener una visión directa en tiempo real.

Continua después de la publicidad.

 

 

Considerando los efectivos resultados logrados sobre la dinámica operacional, se pone a disposición de los lectores, la siguiente infraestructura de observación que cada planta puede instalar conforme con sus necesidades.

 

En estos momentos, muchas plantas tienen en operación, un conjunto de cámaras localizadas en distintas secciones de la planta, cuartos fríos y despachos, con el fin de evaluar el desarrollo normal de todas las actividades. Para esta propuesta los elementos a usarse son:

 

control de desperdicios en mataderos avícolas

Se sugiere que las cámaras estén direccionadas hacia:

 

control desperdicios salas de despiece o mataderos

 

Cuando el enfriamiento es con agua, las carcasas se depositan en el tobogán que las conduce al mesón, donde se almacenan para ser colgadas en el transportador aéreo de escurrimiento. Si no se logra mantener un ritmo de enganche similar al flujo de salida por minuto del enfriador, las carcasas se caen al piso.

EMPAQUE, TROCEADO Y DESHUESADO

Las carcasas son ubicadas en el transportador aéreo donde se seleccionan con distintos propósitos para ser enviadas a las respectivas secciones: Empaque de pollos enteros troceado y deshuesado de las carcasas. En ambas situaciones se pueden presentar acumulaciones de productos que propician la caída al piso.

 

procesamiento

ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA PARA EL MONITOREO DEL DESPERDICIO

La persona asignada a esta actividad debe estar concentrada observando y evaluando la eficiencia de cada una de las operaciones donde se encuentran las Cámaras de Video. Al detectar faltantes de aves en los transportadores aéreos, pollos en las bandejas inferiores de la evisceración automática, acumulación de productos en la infraestructura de manejo de materiales y en el piso, debe comunicar lo antes posible estas anomalías a los encargados que se encuentran en cada una de las secciones, con el fin de que tomen las acciones correctivas. Además, poner en conocimiento al personal de mantenimiento.

 

El reto cotidiano de este grupo especializado, es evaluar puntualmente en cada una de las etapas los pequeños detalles que favorecen la ocurrencia de los desperdicios y diseñar las correspondientes soluciones. Todavía falta revisar qué solución se entrega para la evisceración y del procesamiento de mollejas, hígados, corazones, etc. y, asimismo, las consideraciones finales del autor. Por lo cual, le invitamos a leer el artículo completo aquí.

 

Revise este enlace relacionados con esta publicación:

Entendiendo los beneficios de esta era digital en el procesamiento

PDF

Relacionado con Procesado

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN Avinews América Latina Diciembre 2024
Imagen Revista IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista

IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista

Equipo Técnico AB Vista
Imagen Revista Nivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)

Nivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)

Augusto Heck
Imagen Revista ¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP

¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP

Isabel M. Gimeno
Imagen Revista Lignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda

Lignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda

Nina Neufeld Tobias Steiner
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I

Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista BioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión

BioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión

Equipo Técnico Biozyme
Imagen Revista La Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola

La Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I

Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I

Equipo Técnico H&N
Imagen Revista Bioseguridad en granjas avícolas

Bioseguridad en granjas avícolas

MVZ MPA. Rodolfo Marín Silva
Imagen Revista Escenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu

Escenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu

Imagen Revista Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II

Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II

Dra. Eliana Icochea D’Arrigo
Imagen Revista Alimentación de ponedoras de larga vida productiva

Alimentación de ponedoras de larga vida productiva

Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - Nutricionista
Imagen Revista Factores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves

Factores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves

Humberto Marques Lipori MSc. Zootecnia
Imagen Revista Enfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde

Enfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Evolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento

Evolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista El Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación

El Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación

Danny Patiño
Imagen Revista Programa de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras

Programa de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras

Chance Bryant

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería