24 Ago 2016

Hoy concluye el seminario de antibióticos en avicultura en Buenos Aires

El presidente del Senasa habló en la apertura del encuentro que se realiza en el marco de la 9° Exposición Avícola 2016 en conjunto con Porcinos, y al que asisten especialistas internacionales

El presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Jorge Dillon, destacó en la inauguración del evento el “importante crecimiento” que han tenido “en el último tiempo los sectores porcinos y avícolas”, al hablar en la apertura del seminario internacional de antibióticos en avicultura que se desarrolla en la ciudad de Buenos Aires.

“La faena de carne de cerdo ha crecido un 10% respecto del año anterior, lo que da como resultado que toda la cadena crezca en forma sostenida. Del mismo modo, el sector avícola ha protagonizado un crecimiento en el valor agregado en la producción. Por eso creemos que el acompañamiento a estos dos sectores es importantísimo”, según el Senasa.

Dillon también explicó: “Cuando hablamos de antibióticos en avicultura tenemos que hablar de resistencia antimicrobiana. Desde el Senasa le damos mucha importancia a este eslabón y trabajamos permanentemente con un equipo específico para resguardar la producción”. En tal sentido hizo hincapié en la responsabilidad que le cabe a todos los sectores involucrados en la cadena.

El seminario se realiza en el marco de la 9° Exposición Avícola y Porcinos 2016, en el Centro Costa Salguero, organizado por la Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA) y por el Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), con la presencia de docentes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y de especialistas de EE.UU, Brasil y Colombia. Está previsto que a su cierre hable el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Ricardo Negri.

Los temas que se destacan: la estrategia argentina para el control de la resistencia antimicrobiana y el Plan de vigilancia y monitoreo de residuos y contaminantes, donde disertarán por el Senasa Federico Luna y Marité Carullo, respectivamente.

Un equipo de la revista aviNews América Latina se ha desplazado de nuevo hasta la capital argentina para cubrir el evento y distribuir la revista entre todos los asistentes y expositores.

Continua después de la publicidad.

Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería