Consulta pública de la comisión de la UE sobre los cambios en la comercialización de huevos
Este espacio permanecerá abierto hasta el 19 de mayo para enviar comentarios

El 21 de abril se ha publicado en la zona de consultas públicas de la Comisión Europea el nuevo paquete regulatorio preparado para actualizar las normas de comercialización de los huevos en la Unión Europea.
Hasta el 19 de mayo podrán remitirse a la web de la consulta las observaciones pertinentes sobre los siguientes contenidos que están subidos en la página
- Reglamento delegado de la Comisión que completa el Reglamento 1308/2013 en lo que respecta a las normas de comercialización de los huevos y por el que se deroga el Reglamento de la Comisión 589/2008. Incluye la opción de que los huevos aromatizados se puedan considerar huevos de categoría A. También cambia los términos establecidos en relación al envío de huevos desde un establecimiento de producción directamente a una industria alimentaria en otro estado miembro. Ya no tendrán que comunicarse cada uno de los envíos a las autoridades del país de destino, solo el primero de ellos. Y establece que el reenvasado de los huevos solo puede hacerse en un centro de embalaje.
- Anexos I y II al Reglamento anterior: el primero incluye la denominación para los huevos de gallina en suelo, en español: "huevos de gallinas sueltas en el gallinero", tal como propuso INPROVO hace varios meses al MAPA. En el segundo se modifican las normas para las gallinas camperas: se elimina la restriccion de comercializar los huevos como camperos más allá de las 16 semanas de confinamiento de las gallinas, cuando haya restricciones temporales impuestas sobre la base de la legislación de la Unión. Acepta también que las autoridades competentes autoricen los parques al aire libre para otros fines, en particular la instalación de paneles solares, si no están en conflicto con las normas de bienestar animal y no limitan la movilidad de las gallinas.
- Reglamento de ejecución la la Comisión que se establecen normas de aplicación del Reglamento 1308/2013 de la Unión Europea en lo referente a las normas de comercialización de los huevos: además de volver a indicar que solo los centros de embalaje pueden reembalar huevos, establece los controles que los Estados miembros deben realizar para verificar el respeto de las normas de comercialización de los huevos y las notificaciones a la Comisión Europea de las infracciones detectadas por los servicios de inspección, o cualquier sospecha grave de las mismas, que sean susceptible de afectar al comercio de huevos dentro de la Unión.
- Reglamento delegado de la Comisión que se modifica el Reglamento 1308/2013 en lo relativo al lugar en que debe marcarse el código de productor en la cáscara del huevo. Se fija que se hará en el lugar de producción, pero "los Estados miembros podrán, en base a criterios objetivos, eximir los huevos de ese requisito cuando el marcado se lleve a cabo en el primer centro de embalaje al que se entregan los huevos".
Relacionado con Mercados

Los precios de los huevos son noticia en la Unión Europea

La comisión avanza en la revisión de la normativa de comercialización de los huevos

Consumo de huevos en 2022: crece el valor, no el volumen

Las nuevas medidas del gobierno reducen al 0% el IVA en huevos y alimentos básicos

Previsiones UE para los mercados agrícolas 2022-2023

Los productores de huevos españoles han encontrado una oportunidad ante el desabastecimiento de Reino Unido

¿Qué cambios veremos en el reglamento de comercialización de huevos?

¿Qué podemos esperar para el mercado de materias primas en Octubre?

Avianza sobre la actualidad en el sector avícola

Se prevé un desabastecimiento de carne de pollo los próximos meses

Castilla y León adelanta las ayudas a la avicultura

Francia actúa contra sus altos costes de producción avícola

Situación del mercado del huevo en Europa

Los alimentos se encarecen cada día: alza del huevo en un 16%

Restricciones de importaciones de aves de corral de 21 estados de EE. UU.
Materias Primas

Materias Primas
REVISTA AVINEWS
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
EDICIÓN aviNews España Abril 2023

Brachyspira en avicultura. Diagnóstico y pruebas de sensibilidad antibiótica
Silvia del Caso Yagüe
Requerimientos para crear una granja de puesta alternativa familiar
Alberto Picchi Carmona
Implicaciones en el bienestar animal de las producciones alternativas
Aida Xercavins Simó
¿Cómo evoluciona el sector español en la exportación de ovoproductos?
José Miguel Bohórquez
Factores que afectan al confort y viabilidad de los pollitos desde la nacedora hasta la nave de cría
Equipo Técnico Aviagen
Soluciones y retos del sector avícola de puesta para acabar con el sacrificio de los pollitos macho
Dr. Ana E. Blanco
Actualización de los diferentes tipos de vacunas avícolas recombinantes
Blanca Lupiani
De nuevo llega el calor, una visión actualizada – Parte 1
Gonzalo Arellano Peche
Molleja y proventrículo como un marcador de salud
Edgar O. Oviedo-Rondón
Entrevista a Carlos Piñeiro

Granja de gallinas reproductoras abuelas con la máxima tecnología y calidad del sector por New Farms

Influenza Aviar: cambios en la dinámica de la enfermedad y cómo anticiparnos a ella mediante sistemas de vigilancia a tiempo real
Pablo Ibañez
El sector de la avicultura de carne se da cita en VAXXITEK STAY GOLD de la mano de Boehringer Ingelheim Animal Health España

La transferencia: El momento ideal
María Calero
ASAV participa en el proyecto OVOVAL para convertir los huevos rotos en materias primas renovables para el calzado y la cerámica