03 Mar 2025

Consumo de productos avícolas en Venezuela supera el 60%

Desde FENAVI Venezuela se destaca que el consumo de huevo y carne de pollo en el país ha alcanzado un 65%, posicionándose como una de las fuentes de proteínas más demandadas por la población.

El presidente de la Federación Nacional de Avicultura de Venezuela, FENAVI, Francisco Tagliapietra, destacó que el consumo de huevo y carne de pollo en el país ha alcanzado un 65%, posicionándose como una de las fuentes de proteínas más demandadas por la población venezolana.

En su intervención en el programa A Tiempo, transmitido por Unión Radio, Tagliapietra señaló que, dentro del conjunto de proteínas disponibles en el mercado local, tanto el huevo como el pollo son los alimentos más consumidos por los venezolanos.

Durante la entrevista, el presidente de la Federación expresó que el sector avícola se encuentra en un período de crecimiento positivo, especialmente en lo que respecta al abastecimiento de los mercados nacionales.

“El panorama es alentador”, dijo, al señalar que las cifras al cierre de 2024 fueron incluso superiores a las expectativas iniciales del sector. Según sus declaraciones, el crecimiento en la producción y distribución de productos avícolas ha sido notablemente mayor al proyectado, lo que representa una noticia positiva para la economía del país.

OFERTA Y DEMANDA

Con relación con los precios del huevo, Tagliapietra explicó que las fluctuaciones de los costos se deben a los ciclos biológicos propios de las aves, que no siempre se ajustan a las leyes de oferta y demanda que rigen la economía nacional.

En este caso, aseguró que la variabilidad en el precio del cartón de huevo responde a la necesidad de cubrir los costos de producción. Para luego, añadir “Cuando los precios no permiten cubrir los costos de producción, nos vemos obligados a mantener precios bajos, lo cual afecta al ciclo productivo”.

Continua después de la publicidad.

MANTENER UN RITMO DE PRODUCCIÓN

El representante del sector avícola también hizo hincapié en la importancia de mantener un ritmo constante de producción. Si el inventario de huevos se acumula por más de cuatro días, advirtió que el ciclo de producción se ve interrumpido, ya que las gallinas no pueden detener su proceso de puesta.

INFLUENZA AVIAR

Con respecto a los casos de Influenza Aviar registrados en otros países, se destacó que, en Venezuela, “hasta el momento la situación está completamente controlada”. Las autoridades locales han implementado una serie de medidas preventivas y de seguridad para evitar la entrada de productos contaminados al país, con el fin de proteger tanto la salud pública como el sector avícola.

 

Fuente: Con información de Unión Radio, Venezuela.


Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería