27 Oct 2022

Control de Salmonella en Reproductoras y Ponedoras: el rol de la vacunación viva bivalente

Las toxi-infecciones gastrointestinales que afectan al ser humano causadas por el consumo de productos de origen animal contaminados por patógenos zoonóticos constituyen una gran preocupación para la industria avícola, autoridades y consumidores a nivel mundial.

PDF

La vacunación con la vacuna viva bivalente de administración oral ha demostrado ser un abordaje clave para disminuir sistemáticamente la colonización y excreción de estas cepas patógenas para el ser humano, evitando así su diseminación y posterior persistencia en el medio ambiente

Las toxi-infecciones gastrointestinales que afectan al ser humano causadas por el consumo de productos de origen animal contaminados por patógenos zoonóticos constituyen una gran preocupación para la industria avícola, autoridades y consumidores a nivel mundial.

Imagen 1. Sector avícola

Importancia en Salud Pública

En este contexto, las cepas de Salmonella que provocan infecciones en el ser humano proceden principalmente de los huevos, así como carne contaminada de aves y de cerdos.

A escala mundial, S. Enteritidis es el serotipo que se ha aislado con mayor frecuencia en el ser humano y aún hoy predomina en muchas regiones del planeta.

Continua después de la publicidad.

Imagen 2. Bacteria Salmonella

Por otro lado, Salmonella Typhimurium es el segundo serotipo de mayor relevancia en las infecciones que afectan al ser humano, estando asociado al consumo de carne porcina o aviar contaminada y al consumo de huevos.

vacunación viva bivalente

Imagen 3. Carne aviar

Importancia de los Programas Integrados

Considerando lo anterior, la estrategia de control de Salmonella debe comprender un abordaje integrado, que comprende:

vacunación viva bivalente

Imagen 4. Calidad de pienso

Es así como, dicho abordaje de control integrado se enfoca en la fase de producción primaria en función de reducir la presión de infección que llega a la planta de procesamiento y son objeto a evaluación constante por parte de entes regulatorios y retailers en el marco de programas de aseguramiento de calidad.

Criterios de la Vacuna Ideal

Con respecto a las vacunación frente a Salmonella la comunidad científica ha identificado una serie de criterios que definen a la vacuna ideal; entre los cuales se mencionan:

  1. Inducción de un grado elevado de protección frente a las infecciones sistémicas e intestinales
  2. Amplio espectro de protección frente a serotipos establecidos y emergentes
  3. Atenuación adecuada para las aves, otras especies animales, los seres humanos y el entorno
  4. Facilidad de administración sin causar problemas de bienestar animal
  5. Sin repercusión sobre el desempeño de los animales
  6. Presencia de marcadores que faciliten su diferenciación de las cepas de campo
  7. Sin persistencia en el medio ambiente
  8. Sin interferencia con los métodos de detección de Salmonella

vacunación viva bivalente

Imagen 5. Vacunación frente salmonella

Perfil de una Vacuna Viva Bivalente

Es correspondencia con lo anterior que la vacunación con la vacuna viva bivalente de administración oral ha demostrado ser un abordaje clave para disminuir sistemáticamente la colonización y excreción de estas cepas patógenas para el ser humano, evitando así su diseminación y posterior persistencia en el medio ambiente.

Imagen 6. AviPro™ Salmonella DUO

En relación a su perfil de seguridad, esta vacuna posee mutaciones en ciertas enzimas y compartimentos metabólicos que resultan en un tiempo prolongado de generación y reducida virulencia, comparadas con las cepas salvajes.

La mutación de la membrana celular externa proporciona a ambas cepas vacunales características fundamentales de seguridad que incluyen:

Sanidad

En este sentido, el perfil de seguridad conferido por la atenuación MDM se corresponde con los estándares establecidos por la OIE para evitar cualquier riesgo de contaminación de productos avícolas, o bien, cualquier peligro de persistencia medioambiental.

Eficacia

Con respecto al perfil de eficacia, debido a su doble composición antigénica, AviPro™ Salmonella DUO es una vacuna viva capaz de conferir protección homóloga frente a los dos serovares más prevalentes (S. Enteritidis y S. Typhimurium).

Adicionalmente es la única vacuna comercial que ha demostrado proteger los huevos frente a desafío de S. Enteritidis que es el serovar con propiedades para colonizar el oviducto y sobrevivir en la albúmina del huevo, por tanto una herramienta única y de gran valor en el ámbito de aves reproductoras y gallinas de postura comercial.

Así mismo, grupos de investigación independiente ya han demostrado y publicado datos de eficacia frente otros serovares emergentes con patrón de multi-resistencia a antibióticos los cuales pudieran transmitirse de forma vertical a la progenie.

Imagen 7. Huevo

Contribución a la Industria Avícola

En el contexto avícola mundial, al menos en el corto y medio plazo se espera que la salmonelosis continúe siendo foco de atención para agencias reguladoras, retailers y organizaciones no gubernamentales;

Lograr la erradicación parece ser un objetivo difícil de alcanzar dada las múltiples fuentes de transmisión involucradas y considerando los aprendizajes después de 2 décadas de planes nacionales de control contra SE y ST, donde ambos serovares continúan ocupando actualmente los primeros puestos de prevalencia en Europa y también a nivel global,

Ante la importancia de controlar cepas ya establecidas como emergentes de Salmonella, la elección estratégica de AviPro™ Salmonella DUO amplía el espectro antigénico de protección, protegiendo también al huevo, por tanto mejorando la seguridad alimentaria de los productos avícolas.

 

 

 

PDF

Relacionado con Salud Animal

MÁS CONTENIDOS DE

Control de Salmonella en Reproductoras y Ponedoras: el rol de la vacunación viva bivalente Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería