Importancia en Salud Pública
La vacunación con la vacuna viva bivalente de administración oral ha demostrado ser un abordaje clave para disminuir sistemáticamente la colonización y excreción de estas cepas patógenas para el ser humano, evitando así su diseminación y posterior persistencia en el medio ambiente
Las toxi-infecciones gastrointestinales que afectan al ser humano causadas por el consumo de productos de origen animal contaminados por patógenos zoonóticos constituyen una gran preocupación para la industria avícola, autoridades y consumidores a nivel mundial.
Imagen 1. Sector avícola
Importancia en Salud Pública
En este contexto, las cepas de Salmonella que provocan infecciones en el ser humano proceden principalmente de los huevos, así como carne contaminada de aves y de cerdos.
A escala mundial, S. Enteritidis es el serotipo que se ha aislado con mayor frecuencia en el ser humano y aún hoy predomina en muchas regiones del planeta.
Imagen 2. Bacteria Salmonella
Por otro lado, Salmonella Typhimurium es el segundo serotipo de mayor relevancia en las infecciones que afectan al ser humano, estando asociado al consumo de carne porcina o aviar contaminada y al consumo de huevos.
Imagen 3. Carne aviar
Importancia de los Programas Integrados
Considerando lo anterior, la estrategia de control de Salmonella debe comprender un abordaje integrado, que comprende:
Imagen 4. Calidad de pienso
Es así como, dicho abordaje de control integrado se enfoca en la fase de producción primaria en función de reducir la presión de infección que llega a la planta de procesamiento y son objeto a evaluación constante por parte de entes regulatorios y retailers en el marco de programas de aseguramiento de calidad.
Criterios de la Vacuna Ideal
Con respecto a las vacunación frente a Salmonella la comunidad científica ha identificado una serie de criterios que definen a la vacuna ideal; entre los cuales se mencionan:
Imagen 5. Vacunación frente salmonella
Perfil de una Vacuna Viva Bivalente
Es correspondencia con lo anterior que la vacunación con la vacuna viva bivalente de administración oral ha demostrado ser un abordaje clave para disminuir sistemáticamente la colonización y excreción de estas cepas patógenas para el ser humano, evitando así su diseminación y posterior persistencia en el medio ambiente.
Imagen 6. AviPro™ Salmonella DUO
En relación a su perfil de seguridad, esta vacuna posee mutaciones en ciertas enzimas y compartimentos metabólicos que resultan en un tiempo prolongado de generación y reducida virulencia, comparadas con las cepas salvajes.
La mutación de la membrana celular externa proporciona a ambas cepas vacunales características fundamentales de seguridad que incluyen:
Sanidad
En este sentido, el perfil de seguridad conferido por la atenuación MDM se corresponde con los estándares establecidos por la OIE para evitar cualquier riesgo de contaminación de productos avícolas, o bien, cualquier peligro de persistencia medioambiental.
Eficacia
Con respecto al perfil de eficacia, debido a su doble composición antigénica, AviPro™ Salmonella DUO es una vacuna viva capaz de conferir protección homóloga frente a los dos serovares más prevalentes (S. Enteritidis y S. Typhimurium).
Adicionalmente es la única vacuna comercial que ha demostrado proteger los huevos frente a desafío de S. Enteritidis que es el serovar con propiedades para colonizar el oviducto y sobrevivir en la albúmina del huevo, por tanto una herramienta única y de gran valor en el ámbito de aves reproductoras y gallinas de postura comercial.
Así mismo, grupos de investigación independiente ya han demostrado y publicado datos de eficacia frente otros serovares emergentes con patrón de multi-resistencia a antibióticos los cuales pudieran transmitirse de forma vertical a la progenie.
Imagen 7. Huevo
Contribución a la Industria Avícola
En el contexto avícola mundial, al menos en el corto y medio plazo se espera que la salmonelosis continúe siendo foco de atención para agencias reguladoras, retailers y organizaciones no gubernamentales;
Lograr la erradicación parece ser un objetivo difícil de alcanzar dada las múltiples fuentes de transmisión involucradas y considerando los aprendizajes después de 2 décadas de planes nacionales de control contra SE y ST, donde ambos serovares continúan ocupando actualmente los primeros puestos de prevalencia en Europa y también a nivel global,
Ante la importancia de controlar cepas ya establecidas como emergentes de Salmonella, la elección estratégica de AviPro™ Salmonella DUO amplía el espectro antigénico de protección, protegiendo también al huevo, por tanto mejorando la seguridad alimentaria de los productos avícolas.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas