18 Sep 2023

Controlar la Salmonella en la industria avícola

Gracias a Safmannan®, contribuiremos a garantizar el bienestar animal, la inocuidad de los alimentos y la sostenibilidad de nuestra granja avícola

La Salmonella continúa siendo hoy en día la responsable de 91.000 toxiinfecciones alimentarias en Europa¹ y aproximadamente 1 millón al año en Estados Unidos².

La salmonelosis es la segunda infección gastrointestinal más notificada, después de la campylobacteriosis. Debido a que la inocuidad de los alimentos balanceados está vinculada a la salud animal y, por ende, a la inocuidad alimentaria, se han desarrollado nuevas estrategias para responder a la creciente exigencia del consumidor de inocuidad y sustentabilidad.

Un informe reciente de la Autoridad en Inocuidad Alimentaria Europea (EFSA, por sus siglas en inglés) sobre zoonosis revela que S. Enteritidis, S. Infantis y S. Typhimurium son los 3 serovares de enfermedades humanas más comunes en los productos avícolas en Europa.

Hay diferentes serovares, como el S. Heidelberg, S. Kentucky y S. Minnesota que pueden también ocasionar enfermedades en el resto del mundo.

PERSISTENCIA DE LAS INFECCIONES POR SALMONELLA EN LAS GRANJAS

La Salmonella forma parte de la flora normal del intestino de muchos animales y puede sobrevivir más de 9 días en heces.

Es capaz de contaminar una gran variedad de productos alimenticios, como la carne, huevos, verduras y frutas, etc.

Continua después de la publicidad.

La contaminación puede ocurrir en cualquier etapa de la cadena de producción alimentaria desde la granja hasta el elaborado final en el hogar.

Los programas de control de inocuidad alimentaria para reducir la contaminación pueden tardar años en implementarse.

Estudios de investigación llevados a cabo en reproductoras, gallinas de puesta y pollos de engorde, demuestran que Safmannan®, una fracción de levaduras seleccionadas es una intervención nutricional eficaz.

Además del principal impacto en la salud y el desempeño de las aves, Safmannan® también reduce contaminaciones verticales y horizontales en la granja, así como la prevalencia o la carga bacteriana en canales de Salmonella.

PRÁCTICAS COMUNES PARA REDUCIR LA PREVALENCIA DE SALMONELLA

Para lograr reducir con éxito la incidencia de Salmonella en avicultura, es esencial abarcar todas las etapas de producción, antes, durante y después del procesamiento.

Se deben abarcar todas las fases productivas (reproductores, incubadoras, granjas, piensos, plantas de procesamiento, etc.) para disminuir tanto la transmisión vertical como la horizontal. Las estrategias más comunes que se implementan incluyen las vacunaciones, bioseguridad (higienización agua y materias primas, programas DDD, manejo), autocontroles, fagos, aditivos para piensos, etc.

SAFMANNAN®, MEJORANDO LA SALUD INTESTINAL

Las bacterias dañinas, como el Clostridium perfringens, pueden inhibir la absorción de nutrientes en el intestino de las aves al producir metabolitos tóxicos que irritan la mucosa intestinal.

Un estudio que involucra un desafío C. perfringens demostró que 500 ppm de Safmannan® mantiene la integridad intestinal mejor que el tratamiento con un antibiótico promotor del crecimiento (enramicina).

Cuando se realizaron mediciones morfométricas en las muestras de epitelio intestinal de aves en crecimiento (16 días), se encontró que aquellas que recibieron Safmannan® habían mejorado la longitud de las vellosidades a un nivel similar que las aves no desafiadas (control).

La conclusión es que el aumento en la superficie de absorción de los intestinos conduce a una salud intestinal superior.

SAFMANNAN®: UNA HERRAMIENTA EFICIENTE PARA EL CONTROL

SAFMANNAN® ADHIERE UN AMPLIO ESPECTRO DE PATÓGENOS INCLUYENDO SALMONELLA TIFOIDEA Y PARATIFOIDEA

Posadas et al. (2017), en un estudio in vitro, mostraron que Safmannan® adhiere múltiples patógenos incluyendo serovares de S. entérica que causan toxiinfecciones alimentarias como S. Typhi y S. Typhimurium³.

DISMINUCIÓN DE LOS CONTAJES Y PREVALENCIA DE SALMONELLA

En un estudio reciente en U.S. por Price et al. 2020 investigando el efecto de Safmannan® en la colonización por S. Enteritidis en gallinas de puesta, evidencia que Safmannan® es una solución prometedora para la reducción de contaminación por Salmonella del medio ambiente y la cascara del huevo.

Reducción del 41.6% en la prevalencia de S. Enteritidis en los ciegos en el grupo tratado con Safmannan® vs. Grupo control no tratado⁴.

Controlar la Salmonella en la industria avícola

DISMINUCIÓN DE LA TRANSMISIÓN HORIZONTAL

La transmisión de Salmonella puede producirse fácilmente entre lotes ya que las aves contaminadas la pueden excretar al ambiente a través de las heces.

La prevalencia y contajes de Salmonella (método MPN) se determinaron a partir de veinte muestras cecales por granjas tomadas al azar en la planta de procesamiento postevisceración.

En la explotación 1, en las granjas tratadas no se detectó S. Enteritidis comparado con 10 positivos en las granjas control, con un contaje promedio de 0.72 log ufc/g (p<0.05) y con 2 aves con más de 6 Log10 ufc/g. No se mostraron niveles detectables en las muestras de las aves suplementadas con Safmannan® y con un coste de dieta menor.

En la explotación 2 no se detectó Salmonella en los ciegos de las aves de las granjas tratadas ni en las granjas control.

Controlar la Salmonella en la industria avícola
Controlar la Salmonella en la industria avícola

CONCLUSIONES

Safmannan® es una fracción de levadura de alta calidad derivada de Saccharomyces cerevisiae cuyos beneficios están bien documentados en la literatura científica y por datos internos de Phileo by Lesaffre.

Controlar la Salmonella en la industria avícola

Los beneficios multifactoriales de Safmannan® contribuyen a garantizar el bienestar animal y la inocuidad de los alimentos, y la sostenibilidad, que en estos momentos es un factor imprescindible para los productores de alimentos de todo el mundo.

PDF

Relacionado con Nutrición animal

MÁS CONTENIDOS DE

Controlar la Salmonella en la industria avícola Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería