27 Oct 2022

De los probióticos, mejor que los probióticos Fermnutral, impulsa la salud intestinal continua y el rendimiento del crecimiento

La dieta complementada con FermNutral podría mejorar significativamente el rendimiento del crecimiento la producción y calidad de los huevos

Fermnutral

Algunos datos interesantes sobre el intestino y los microbios intestinales:

El intestino y los microbios intestinales han sido objeto de estudio durante muchas décadas debido a su importancia en la salud y el bienestar de los animales.

El intestino tiene múltiples funciones poderosas: digestión, absorción, patógeno, metabolismo, inmunidad y endocrino. Si la salud intestinal y su función están dañadas, todo el organismo se verá afectado.

La mayor parte de la absorción de nutrientes se produce en el intestino delgado. Las paredes internas del intestino delgado están cubiertas por un tejido parecido a los dedos llamado vellosidades, que puede aumentar el área de superficie disponible para la absorción de nutrientes.

El microbioma intestinal es enorme: hay más de 1013 células bacterianas en el tracto gastrointestinal. (Figura 1. Microbios intestinales en pollos, Ref. Mirza R.A, 2018)

“El intestino es el órgano inmunológico más grande del cuerpo”.

Continua después de la publicidad.

El epitelio intestinal tiene función de barrera y tiene una importante relación recíproca con el sistema inmunitario. (Figura 2, ref. Maynard, et al. 2012. Nature,Interacciones recíprocas de la microbiota intestinal y el sistema inmunitario)

fermnutral

Eje intestino-cerebro: el intestino y los microbios tienen un papel importante en el comportamiento animal.

La composición de la dieta podría afectar a los microbios intestinales.

Probióticos, prebióticos y postbióticos

Se ha demostrado que complementar la dieta del ganado y las aves de corral con probióticos (microorganismos vivos, no patógenos) y postbióticos (bacterias inanimadas, componentes celulares o subproductos posteriores a la fermentación) estabiliza el microbiota intestinal, lo que mejora los resultados del aumento de peso corporal, el consumo de alimento y previene la aparición de diarrea bacteriana.

El término “postbióticos” fue acuñado por primera vez por Tsilingiri et al., que son productos metabólicos derivados de probióticos que ejercen efectos beneficiosos sobre el huésped de forma directa o indirecta.

En 2019, la Asociación Científica Internacional de Probióticos y Prebióticos (ISAPP) propuso la definición de “postbiótico” como “preparación de microorganismos inanimados y/o sus componentes que confiere un beneficio para la salud del huésped”.

Los postbióticos se han aplicado en la manipulación de la salud intestinal, y el uso de postbióticos arroja nuevas luces sobre la salud del huésped. En comparación con la aplicación de probióticos, las características como la estabilidad y la seguridad de los postbióticos los convierten en una alternativa potencial a los probióticos. (Zhong, et al., 2022)

FermNutral, producto fermentado naturalmente con ricos nutrientes

fermnutral

FermNutral es un producto de fermentación biológica de una cepa probiótica “Clostridium butyricum”. Los componentes principales incluyen ácidos grasos de cadena corta, aminoácidos, vitaminas, minerales y algunos prebióticos. (Hairuizheng Testing report, 2021)

FermNutral, impulsa la salud intestinal continua y el rendimiento del crecimiento

Prueba A: Efectos de FermNutral sobre el rendimiento y la calidad del huevo en gallinas ponedoras en la Universidad Agrícola de Henan, China

fermnutral
fermnutral

PRUEBA B: Efecto de la suplementación dietética de FermNutral y Clostridium butyricum sobre el crecimiento, la integridad intestinal y la microflora de Lobina negra, Micropterus salmoides en la Universidad Oceánica de Shanghai, China

Conclusión
La dieta complementada con FermNutral podría mejorar significativamente el rendimiento del crecimiento, la producción de huevos, la calidad de los huevos, el desarrollo intestinal y el equilibrio de la microflora intestinal en el ganado, las aves de corral y la acuicultura.

PDF

Relacionado con Nutrición animal

MÁS CONTENIDOS DE

De los probióticos, mejor que los probióticos Fermnutral, impulsa la salud intestinal continua y el rendimiento del crecimiento Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería