No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
30 Jul 2014

Detactada furazolidona en piensos

La Autoridad de Seguridad Alimentaria holandesa ( Nvwa ) ha cerrado temporalmente una fábrica de piensos en Lopik debido a […]

PDF

La Autoridad de Seguridad Alimentaria holandesa ( Nvwa ) ha cerrado temporalmente una fábrica de piensos en Lopik debido a que se ha detectado un antibiótico prohibido mezclado con el pienso. El antibiótico detectado es la furazolidona.

Muchos terneros y cerdos podrían recientemente haber sido contaminados por consumir pienso contaminado. La carne, la cual no es apto para el consumo por la presencia de furazolidona, ha podido ser distribuida a mercados exteriores en Bélgica, Francia, Alemania e Italia.

 

En abril, el Nvwa inspeccionó varias explotaciones y detectó la presencia de la furazolidona en la orina de los animales de 4 explotaciones de cebo de terneros y en una explotación lechera.

Las primeras investigaciones de trazabilidad llevaron hasta el proveedor de piensos de las explotaciones, donde se encontró rastros del antibiótico en un lote de alimentación animal. Se rastreó alimentación contaminada hasta 97 explotaciones de cerdos, sobre todo en el este de los Países Bajos, 5 granjas de terneros y 11 explotaciones en Alemania. Por este motivo, el Nvwa ha prohibido los movimientos en todas las explotaciones holandesas afectadas.

En estos momentos todavía se desconoce como la furazolidona ha llegado a los piensos. La investigación realizada por la Nvwa llevada a cabo en la compañía en Lopik, Van Kats Food & Feed tiene carácter temporal pero todavía no se conoce cuanto tiempo se mantendrá cerrada. El productor de piensos no quiso hacer ninguna declaración al respecto a los medios.

Fuente : www.nos.nl – notícia

Continua después de la publicidad.
Relacionado con Nutrición animal

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería