Es fundamental establecer un control y vigilancia de posibles contactos con aves silvestres
Detectado el primer foco de gripe aviar de 2023 en Lleida
La explotación avícola se dedicaba a la cría de pavos de engorde y albergaba un censo de aproximadamente de 9.000 animales

La influenza aviar vuelve a estar presente dentro del territorio catalán. Y es que después de un largo año complicado por esta enfermedad vuelve a surgir un nuevo foco. Se ha confirmado la presencia de un foco de gripe aviar en Lleida, en una granja de pavos de engorde.
Concretamente, la explotación se encuentra en el municipio de Arberca, en la comarca de Garrigues. Este foco IAAP H5N1 se ha convertido en el primero detectado en aves de corral en este nuevo año 2023.
La nave avícola albergaba un censo de aproximadamente de 9.000 animales de 67 días de edad. El aviso del foco vino por la sospecha de la enfermedad a través de síntomas clínicos y un incremento súbito de la mortalidad el 4 de febrero.
Seguidamente, los Servicios Veterinarios Oficiales (SVO) de la Generalitat de Catalunya tomaron muestra de los cuerpos infectados para enviarlo al Laboratorio Central de Veterinaria de Algete, el cual representa el Laboratorio Nacional de Referencia de la Influenza aviar en España. Una vez la muestra analizada, se pudo verificar que se trataba de una cepa de IAAP subtipo H5N1.
Como hemos presenciado en otros casos del año pasado, se considera que la vía más probable de la introducción del virus en la granja ha sido a través del contacto indirecto con aves silvestres.
Los SVO de la Generalitat de Catalunya han puesta en marcha las medidas pertinentes para el control y erradicación del virus:
- Inmovilización inmediata de la granja afectada en el momento de la sospecha.
- Sacrificio y destrucción de los cadáveres, pienso y otras materias que pudieran transmitir el virus.
- El uso de encuestas epidemiológicas para conocer el posible origen del virus y prever
- Establecer una zona de protección de 3km alrededor de la explotación, en la que se encuentran otras 9 explotaciones comerciales.
- Establecer una zona de vigilancia de 10km de vigilancia alrededor de la explotación, en la que se encuentran 56 granjas comerciales en producción y 2 salas de procesamiento.
El contacto con aves silvestres sigue siendo la mayor fuente de transmisión del virus y se han declarado 98 focos durante 2022 y 2023 entre estas comunidades autónomas:
- Andalucía
- Cataluña
- Galicia
- País Vasco
- Aragón
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cantabria
- Extremadura
- Madrid
- La Rioja
- Asturias
- Murcia