10 Oct 2024

Día Mundial del Huevo 2024: ¡Generando conciencia global sobre los increíbles beneficios de esta proteína avícola!

El Día Mundial del Huevo 2024 se celebrará en todo el mundo el viernes 11 de octubre, bajo el lema “Unidos por los huevos”. Este evento es una oportunidad para generar conciencia global sobre los increíbles beneficios de los huevos como una fuente de alimento económica y altamente nutritiva, con el potencial de ayudar a alimentar al mundo.

El Día Mundial del Huevo 2024 se celebrará en todo el mundo el viernes 11 de octubre. El tema de este año, “Unidos por los huevos”, pone de relieve cómo los huevos pueden ayudar a conectar a personas de diversos orígenes, culturas y naciones, destacando su atractivo universal y su rol esencial en la nutrición mundial.

  • El evento anual rinde homenaje al huevo, increíblemente versátil y altamente nutritivo, destacando la amplia gama de beneficios nutricionales únicos que aporta a la salud humana y su alcance para conectar a personas de diversos orígenes, culturas y naciones.

 

  • El Día Mundial del Huevo es una oportunidad emocionante para generar conciencia global sobre los increíbles beneficios de los huevos como una fuente de alimento económica y altamente nutritiva, con el potencial de ayudar a alimentar al mundo.

 

Además de ser una fuente de proteína animal respetuosa con el medio ambiente y de aportar numerosos beneficios nutricionales, los huevos tienen el poder de unir a las personas. Pueden desempeñar un papel crucial a la hora de fomentar el entendimiento intercultural y promover la solidaridad en comunidades de todo el mundo.

 

El Día Mundial del Huevo se estableció en Viena en 1996, cuando se decidió celebrar el poder del huevo el segundo viernes de octubre de cada año. Desde entonces, los fanáticos del huevo de todo el mundo han ideado nuevas formas creativas de honrar a esta increíble fuente de nutrientes, y el día de celebración ha crecido y evolucionado con el tiempo.

UNIDOS POR EL HUEVO

Continua después de la publicidad.

El tema del Día Mundial del Huevo de este año, “Unidos por los huevos”, celebra cómo el increíble huevo puede conectar y unir a personas de todos los rincones del mundo.

Los huevos se pueden encontrar en las cocinas de todas las culturas y países de nuestro planeta, lo que demuestra su atractivo universal y su papel esencial en la nutrición global.

UNIDOS EN BUSCA DE LA SALUD

UNIENDO A LAS PERSONAS A TRAVÉS DE LA TRADICIÓN

UNIENDO FAMILIAS Y COMUNIDADES

 

El evento anual rinde homenaje al huevo, increíblemente versátil y altamente nutritivo, destacando la amplia gama de beneficios nutricionales únicos que aporta a la salud humana y su alcance para conectar a personas de diversos orígenes, culturas y naciones.

 

El Día Mundial del Huevo es un evento internacional que rinde homenaje a este huevo, un alimento sumamente nutritivo e increíblemente versátil.

 

El Día Mundial del Huevo se celebra cada año el segundo viernes de octubre. Las celebraciones comenzaron en 1996 y, desde entonces, el Día Mundial del Huevo ha florecido y se ha expandido. El año pasado, más de 100 países de todo el mundo celebraron el Día Mundial del Huevo, con muchos eventos presenciales.

 

Fuente: Con información de la Comisión Internacional del Huevo, IEC

 

Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería