05 Oct 2022

“Día Mundial del Huevo”: AviNews Latam celebra junto a los productores latinoamericanos

AviNews América Latina festeja junto a los avicultores latinoamericanos el "Día Mundial del Huevo" a efectuarse el viernes 14 de octubre de 2022, este año el lema es "Huevos para una vida mejor", celebrando el increíble poder del huevo.

AviNews América Latina festeja junto a los avicultores latinoamericanos el “Día Mundial del Huevo” a efectuarse el viernes 14 de octubre de 2022, este año el lema es “Huevos para una vida mejor”, celebrando el increíble poder del huevo.

El tema del Día Mundial del Huevo de este año es “Huevos para una vida mejor”, celebrando el increíble poder del huevo para apoyar no solo los resultados de la salud humana, sino también la salud planetaria y los medios de subsistencia de las personas.

 

  • El evento mundial, que se celebra el segundo viernes de octubre de cada año, da la bienvenida a todos para honrar la contribución única que hacen los huevos para apoyar a las personas en todo el mundo.

 

El evento anual rinde homenaje al huevo altamente nutritivo y brillantemente versátil, destacando la amplia gama de beneficios únicos que aporta a la salud humana y planetaria, contribuyendo a una vida mejor para todos.

 

Este producto avícola posee una bondad integral que brinda una gran variedad de beneficios a personas de todas las edades y etapas de la vida, en todo el mundo. Mejorar la función cerebral, apoyar la fuerza física, ayudar al crecimiento del niño: ¡el huevo puede hacerlo todo!

Continua después de la publicidad.

 

Junto con sus muchos beneficios nutricionales, el huevo es la proteína de origen animal disponible más asequible y ambientalmente sostenible, que ayuda a mantener a las familias de todo el mundo, así como al planeta mismo.

 

MEJOR PARA NUESTRA SALUD

ANTES DEL NACIMIENTO

Las proteínas son los componentes básicos de la vida y nunca es demasiado pronto para beneficiarse del poder positivo de los huevos. Lleno de nutrientes esenciales, los huevos contribuyen al desarrollo fetal saludable. Este es un mensaje importante para transmitir a los futuros padres para asegurar que cada niño no nacido tenga el mejor comienzo posible en la vida, sin importar dónde se encuentren o en qué circunstancias nacen.

ROL QUE CUMPLE EL HUEVO EN LOS NIÑOS

Una fuente de proteínas de alta calidad es vital, especialmente en la infancia. Cada célula del cuerpo humano contiene proteínas que necesitamos en nuestras dietas para generar nuevas células. Llenos de beneficios, los huevos brindan una solución alimenticia completa que apoya el desarrollo cerebral saludable en niños pequeños y mejora los niveles de concentración en la escuela.

EN LA EDAD ADULTA

Los huevos continúan siendo un compañero dietético esencial. Los huevos no solo construyen proteínas y reparan tejidos, sino que también son esenciales para producir enzimas y hormonas. Tener una dieta rica en huevos también puede ayudarlo a sentirse más satisfecho por más tiempo y ser un aliado importante en el control efectivo del peso.

 

Tabla de vitaminas, minerales y nutrientes que se encuentran en los huevos y los beneficios para la salud que aportan.
Hierro El hierro es necesario para transportar oxígeno por todo el cuerpo y ayudar a producir energía. El hierro ayuda a prevenir la anemia.
Vitamina A La vitamina A es necesaria para el desarrollo saludable de las células; Ayuda a mantener el tejido sano de la piel y los ojos y ayuda en la visión nocturna. La vitamina A también aumenta el sistema inmunológico.
Vitamina B2 (riboflavina) La riboflavina mantiene la piel y los ojos sanos.

La vitamina B5 (ácido pantoténico) B5 es importante para el metabolismo del cuerpo, para liberar energía de los alimentos y para el rendimiento mental.

Vitamina B12 La vitamina B12 se necesita para la formación de glóbulos rojos. Es importante que el sistema inmunológico funcione correctamente y ayuda a proteger contra las enfermedades del corazón.
Vitamina D La vitamina D es necesaria para tener huesos y dientes saludables; Es esencial para la absorción de calcio en el cuerpo. La vitamina D también ayuda a proteger contra algunos tipos de cáncer y enfermedades autoinmunes.
Vitamina E La vitamina E ayuda a mantener nuestro sistema reproductivo, los nervios y los músculos. Ayuda a mantener una buena salud y prevenir enfermedades.
Folato El folato es necesario para el desarrollo y mantenimiento de nuevas células. Ayuda a proteger contra defectos congénitos graves y, por lo tanto, es especialmente importante para las mujeres embarazadas.
Proteína La proteína es esencial para construir y reparar músculos, órganos, piel, cabello y otros tejidos corporales. Es necesario para producir hormonas, enzimas y anticuerpos.
Selenio El selenio ayuda a prevenir la degradación de los tejidos corporales; Protege el ADN, las proteínas y las grasas en las células contra el daño. El selenio es importante para un sistema inmunológico saludable y una glándula tiroides en funcionamiento.
Luteína y zeaxantina Además de ayudar a mantener una buena visión, la luteína y la zeaxantina pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades oculares relacionadas con la edad, como cataratas y degeneración macular.
Colina La colina es vital para que los nervios y músculos funcionen correctamente y también ayuda al desarrollo cerebral y al funcionamiento de la memoria.
Yodo Yodo El yodo es necesario para producir las hormonas tiroideas y es vital para el funcionamiento normal de la glándula tiroides.

*Fuente: Egg Nutrition Center

MEJOR PARA NUESTRO PLANETA

Los huevos son una fuente de proteínas de bajo impacto y tienen la huella ambiental más baja de las fuentes de proteínas animales comunes y son comparables a algunos alimentos de origen vegetal.

MEJOR PARA NUESTROS MEDIOS DE VIDA

La industria del huevo es una importante fuente de ingresos para las poblaciones rurales de todo el mundo.

En los países de ingresos bajos y medianos, las mujeres representan una gran proporción de los productores de huevos y dependen de sus granjas para brindar una vida mejor a sus hijos.

Desde aviNews América Latina estamos junto al sector de postura de la región, quienes contribuyen con el huevo, el alimento completo, a la nutrición de Latinoamérica.

 

¡FELIZ “DÍA MUNDIAL DEL HUEVO”!

 

Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería