
Tanto la edad, como la raza o las condiciones de manejo influyen decisivamente en los requerimientos nutricionales de las aves.
La ausencia, en ese contexto y en el mercado actual, de una solución fija que pueda abordar las necesidades nutricionales de los diferentes tipos de aves, llevó a De Heus a diseñar DTF® (Dynamic Total Feed), un programa de nutrición a medida para avicultores.
Con DTF®, la compañía pone a disposición de los productores una herramienta que permite ofrecer la mejor solución nutricional adaptada a los objetivos y necesidades específicas de cada cliente en función del tipo de producción, sistema de producción, etapa o fase de producción, época del año, estirpe genética, sexo o pigmentación.
VENTAJAS
Así, entre las principales ventajas demostradas de la aplicación de este programa destaca la mejora de la eficiencia alimentaria gracias al diseño de planes nutricionales de precisión, que no solo contribuyen a reducir la excreción de nitrógeno y fósforo al medio ambiente, sino que, sobre todo, suponen una mayor salud intestinal y bienestar animal.
Además de proporcionar una mayor calidad alimentaria, se incorporan recomendaciones para un manejo adecuado, ofreciendo un enfoque global en el asesoramiento a nuestros clientes.
“DTF® es una herramienta que nos aporta toda la información y las recomendaciones necesarias para la creación de programas de alimentación completos, y que además nos ofrece la posibilidad de personalización en función de los objetivos de cada cliente”,
remarca el jefe de producto de Avicultura y Cunicultura de De Heus, Luis Sevilla.
Además, desde el punto de vista de la rentabilidad, DTF® contribuye a asegurar la viabilidad de la explotación al impulsar su cuenta de resultados.
“Nuestro objetivo final con DTF® es garantizar la viabilidad económica de nuestros clientes, mejorando sus resultados técnico-económicos al poder determinar una composición nutricional en la que se calcula al detalle la cantidad ideal de aminoácidos, energía, minerales y demás nutrientes. De esta forma conseguiremos alcanzar las metas previstas en cuanto a consumos medios diarios, ganancia media diaria, índice de conversión o uniformidad de lote”,
detalla Sevilla.
En definitiva, se trata de un servicio de formulación personalizada para la máxima eficiencia nutricional.
Como señala el jefe de producto de Avicultura y Cunicultura de la compañía:
“Todo el equipo de De Heus, desde los expertos en formulación hasta los técnicos de campo, trabajamos para diseñar programas personalizados. Con DTF® podemos adaptar el plan nutricional y de manejo, por ejemplo, en función del gramaje del huevo deseado, en función del color y saturación de la yema de huevo deseada, y en función de la raza y estirpe de los animales y tipo de producción, empleando siempre el tamaño de partícula y la estructura óptima del pienso para fomentar la salud intestinal y una buena capacidad de ingesta”.
Los “orígenes avícolas” de De Heus son la mejor garantía de experiencia y conocimiento. DTF® es una prueba más de su actividad especializada en el desarrollo de nuevos conocimientos gracias a los programas de investigación relacionados con cuestiones prácticas.
De Heus pone a disposición de los interesados en su programa DTF® de formulación para avicultura este medio de contacto con sus especialistas.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
La importancia de mantener densidades de aves uniformes
Brian Fairchild Michael CzarickPreguntas en una planta de incubación
Juan Carlos López. MVZRecomendaciones nutricionales para ponedoras
Juan Gabriel EspinoEstrategia nutricional ante la prohibición del corte de picos. inclusión de fibra insoluble en el pienso
G. Talegón J.Ben-Mabrouk N.L. Corrales N.SouidLa riboflavina (vitamina b2) como impulsor clave del metabolismo y vitalidad en avicultura
Dr. Adriana Barri Dr. Ute Obermüller-Jevic Dr. Wolf Pelletier Dr. Yauheni ShastakCaso clínico del CESAC caso 11514/2024
Mar Biarnés Suñé Núria Gateu Mallol Rubén Roca TorrenteMiopatías en pollos de engorde: características, consecuencias y soluciones
Cristina Zomeño Maria Font-i-Furnols Míriam Muñoz-LapeiraRecría de machos para una salud óptima de las patas
Equipo técnico de Aviagen