Con esta certificación obtenida en avicultura por los médicos veterinarios ecuatorianos, estos profesionales serán los únicos autorizados en realizar dentro de los centros de faenamiento tanto el control como la inspección ante y post-mortem de las aves, resguardando el bienestar animal.
Ecuador acredita a médicos veterinarios especialistas en avicultura
Todos los centros de faenamiento público, mixto y privado ecuatorianos deberán contar con al menos un médico veterinario especialista en avicultura de forma permanente, debidamente autorizado.
Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)
En Ecuador se realizó la tercera convocatoria nacional, en el área de la avicultura, del “Primer curso de certificación y autorización de médicos especializados en aves”. El cual fue desarrollado como parte de la coordinación interinstitucional entre Agrocalidad y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura – IICA, con el aval académico de la Universidad de las Américas – UDLA.
De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica de Sanidad Agropecuaria – LOSA, “Dentro de los centros de faenamiento, el control y la inspección ante y post-mortem de los animales, será realizado obligatoriamente por un médico veterinario autorizado o que pertenezca a la Agencia y contará obligatoriamente con un registro audiovisual permanente de los procedimientos, tareas de faenamiento y de estándares de bienestar animal. Todos los centros de faenamiento público, mixto y privado deberán contar con al menos un médico veterinario especialista en avicultura de forma permanente, debidamente autorizado. Este requisito será indispensable para la habilitación y funcionamiento del centro de faenamiento”.
De acuerdo a la publicación de Agrocalidad Ecuador – El desarrollo del curso es de vital importancia para garantizar la inocuidad de los alimentos en su fase primaria de producción, ya que los médicos veterinarios que inspeccionan los procesos previos al faenamiento en centros avícolas, así como las canales y vísceras de animales faenados estarán en la capacidad de detectar oportunamente patologías y condiciones, que imposibiliten su consumo para salvaguardar la salud de la población.
Asimismo, las autoridades ecuatorianas buscan que con estos conocimientos adquiridos por los veterinarios especialistas en avicultura estén capacitados para detectar oportunamente patologías y condiciones de las aves, que pudieran impedir su consumo y de esta manera resguardar la salud de los habitantes de este país.
Es así como, cuarenta médicos veterinarios de todo Ecuador obtuvieron la acreditación de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario – AGROCALIDAD para desempeñarse como Inspectores Sanitarios dentro de los centros de faenamiento avícola.