01 Dic 2022

Ecuador declara Emergencia Sanitaria por Influenza Aviar: 180.000 aves sacrificadas

Ecuador ha declarado emergencia sanitaria por un período de 90 días, tras detectarse el virus de Influenza Aviar Altamente Patógeno, llevando a tomar la medida de sacrificar 180.000 aves.

Available in other languages:

Ecuador ha declarado emergencia sanitaria por un período de 90 días, tras detectarse el virus de Influenza Aviar Altamente Patógeno, llevando a tomar la medida de sacrificar 180.000 aves.

  • El Ministerio de Agricultura y Ganadería, AGROCALIDAD, el Ministerio de Salud Pública y el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública, coordinan acciones para reforzar la bioseguridad en la zona donde se detectó el brote de Influenza Aviar.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería, MAG, como autoridad agraria nacional, declaró estado de emergencia zoosanitaria en el territorio ecuatoriano, tras detectarse el virus de Influenza Aviar Altamente Patógeno.

  • La emergencia zoosanitaria tendrá un período de duración de 90 días.

 

El titular del MAG, Bernardo Manzano, firmó el Acuerdo Ministerial N°134 el pasado 29 de noviembre. Mediante este se implementan las medidas sanitarias para el control y la erradicación de la enfermedad en las zonas de intervención que la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario, AGROCALIDAD, determine. Además, establece una cuarentena interna de las explotaciones pecuarias afectadas, identificadas y determinadas.

EMERGENCIA ZOOSANITARIA

Durante los siguientes 90 días no se podrá movilizar aves, productos y subproductos de origen aviar como huevos, gallinas, pollos, entre otros, de las granjas afectadas por el brote.

El Ministro informó que la Influenza Aviar no constituye un riesgo para la salud de quienes consumen huevos y carne de pollo. “El consumo de huevos y carne de pollo están garantizados”.

Continua después de la publicidad.

Asimismo, Bernardo Manzano reiteró que se activaron todos los protocolos de control en el Plan Nacional de Contingencia de Influencia Aviar. “En el foco de contagio hemos implementado tres bloques de barreras de control: 30 técnicos estarán atendiendo en esos puntos los 7 días de la semana, las 24 horas del día”.

PROTOCOLOS EJECUTADOS:

Los protocolos ejecutados incluyen:

Desde el MAG se informa que en el foco detectado existe apenas el 0,15% de la población avícola del país.

SACRIFICIO DE AVES

Conforme a lo declarado por el Ministro de Agricultura, como parte del protocolo de seguridad:

SEGUIMIENTO DE LA ENFERMEDAD

También se comunica que el MAG y Agrocalidad tienen 850 técnicos en todo el país como contingente para hacer la vigilancia, el monitoreo y el muestreo en otras granjas avícolas con el objetivo de descartar la presencia de la influenza en otras provincias.

 

Fuente: Con información del MAG, Ecuador

Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN Avinews América Latina Diciembre 2024
Imagen Revista IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista

IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista

Equipo Técnico AB Vista
Imagen Revista Nivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)

Nivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)

Augusto Heck
Imagen Revista ¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP

¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP

Isabel M. Gimeno
Imagen Revista Lignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda

Lignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda

Nina Neufeld Tobias Steiner
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I

Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista BioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión

BioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión

Equipo Técnico Biozyme
Imagen Revista La Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola

La Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I

Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I

Equipo Técnico H&N
Imagen Revista Bioseguridad en granjas avícolas

Bioseguridad en granjas avícolas

MVZ MPA. Rodolfo Marín Silva
Imagen Revista Escenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu

Escenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu

Imagen Revista Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II

Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II

Dra. Eliana Icochea D’Arrigo
Imagen Revista Alimentación de ponedoras de larga vida productiva

Alimentación de ponedoras de larga vida productiva

Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - Nutricionista
Imagen Revista Factores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves

Factores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves

Humberto Marques Lipori MSc. Zootecnia
Imagen Revista Enfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde

Enfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Evolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento

Evolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista El Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación

El Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación

Danny Patiño
Imagen Revista Programa de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras

Programa de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras

Chance Bryant

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería