05 Jul 2022

Ecuador: Tras paro nacional se prevé alza en el precio de los productos avícolas

En Ecuador, los avicultores han manifestado que, tras la finalización del paro nacional, las consecuencias en el sector avícola se evidenciaran después de meses. Lo cual, se verá reflejado en precios más altos para la carne de pollo y huevos que afectará a los consumidores.

En Ecuador, los avicultores han manifestado que, tras la finalización del paro nacional, las consecuencias en el sector avícola se evidenciaran después de meses. Lo cual, se verá reflejado en precios más altos para la carne de pollo y huevos que afectará a los consumidores.

 

Lo anterior se debe a que las manifestaciones en Ecuador provocaron inestabilidad en toda la avicultura, ya que el  cierre de vías ocasionó desabastecimiento de insumos básicos vitales para la cadena avícola. Lo cual, generó pérdidas por más de US$ 29,7 millones.

 

Para seguir operando, los avicultores debieron racionar la dieta de las aves. El día anterior a la finalización del paro nacional, Ernesto Freire, gerente de Aliforte, una empresa avícola localizada al norte de Quito, señaló “Debemos darles de comer la mitad (a los pollos). Solo van a desayunar, solo van a almorzar y no hay más, debemos apagarles la luz”, según se consigna en Expreso.

 

En esta línea, en el mismo de medio antes mencionado se expone otro caso que muestra lo sucedido en el sector avícola ecuatoriano. El gerente de Avimolde, empresa productora de huevos de Ambato en Ecuador, Cristian Pérez explicó que la disminución en la alimentación de pollos de engorde y gallinas, con la técnica llamada replume o muda forzada en la avicultura de postura, las aves se suelen recuperar de 30 a 45 días por el cambio de metabolismo. Además, complementó que existirá escasez de productos y, por lo tanto, los precios subirán.

Continua después de la publicidad.

 

Por otra parte, se informa otro problema que atraviesan los productores es la afectación a los pollitos BB para el engorde.

El gerente de Aliforte, según consigna Expreso, indicó que “El principal problema es que las incubadoras no han podido ingresar en las granjas (…)Los pollitos han muerto en las incubadoras y después de seis semanas, vamos a tener escasez y el precio más alto”.

Asimismo, Ernesto Freire manifestó que con el cierre de vías se vieron afectados con problemas en la cadena logística, provocando una disminución de las ventas de la empresa avícola Aliforte en 50%.

 

Conforme a las cifras entregadas por la Corporación Nacional de Avicultores del Ecuador, CONAVE, tras el paro nacional de este país 6 millones de pollos no pudieron llegar a los centros de faenamiento y a los mercados a nivel nacional. Mientras, en el caso de los huevos de mesa no se pudieron enviar a los centros de distribución 90 millones de unidades y en cuanto al maíz 30 mil toneladas no pudieron llegar a las fábricas de alimento balanceado.

 

CONAVE informó que, con el paro nacional, tras 2 semanas de paralización por el cierre de vías y protestas, las pérdidas económicas del sector avícola ascendieron a más de US$ 29,7 millones y se pusieron en riesgo más de 30.000 empleos directos.

 

 

Fuente: Con información de CONAVE y Expreso

 

Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería