06 Nov 2023

EE.UU. exhibe un repunte de casos de Influenza Aviar H5N1

EE.UU. se ha visto afectado por Influenza Aviar H5N1 en operaciones comerciales de aves de corral en Arkansas, Minnesota, Missouri, Dakota del Sur, California, Iowa y Utah, observándose un aumento en lo que va de este otoño.

EE.UU. se ha visto afectado por Influenza Aviar H5N1 en operaciones comerciales de aves de corral en Arkansas, Minnesota, Missouri, Dakota del Sur, California, Iowa y Utah, observándose un aumento en lo que va de este otoño.

De acuerdo a la última información proveniente del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, USDA, se presentó un nuevo brote de Influenza Aviar H5N1 en una granja de postura comercial en el condado de Wright, Minnesota,

  • Por lo cual, serán sacrificadas 940.00 aves para ayudar a limitar la propagación de la Influenza Aviar Altamente Patogénica, IAAP.

Asimismo, el USDA comunica que se han registrados 4 focos más con IAAP en: Dakota del Sur, condado de McPherson con 26.800 reproductoras de pavo; Iowa, condado de Clay con 2 parvadas afectadas con cerca de 17.000 aves; y Missouri, condado de Benton con 16.600 reproductoras de pollos de engorde.

En tanto, el primer caso de influenza aviar H5N1 en aves de corral de Arkansas en 2023 se informó el 31 de octubre en una parvada de 31.600 pollitas reproductoras comerciales en una granja en el condado de Madison, lo que eleva el número total de estados de EE.UU. con operaciones avícolas comerciales afectadas por el virus a siete estados.

PRUEBAS DE LABORATORIO

La División de Ganadería y Aves de Corral del Departamento de Agricultura de Arkansas llevó a cabo una investigación con los Servicios Veterinarios del Departamento de Agricultura de EE.UU. y el Laboratorio de Servicios Veterinarios Nacionales del USDA y las pruebas confirmaron la presencia de influenza aviar, según un comunicado de prensa del Departamento de Agricultura estatal del jueves.

El veterinario del estado de Arkansas, John Nilz, en el comunicado de prensa, informó que “La granja está bajo cuarentena para detener la propagación de la Influenza Aviar a otras parvadas del estado”.

Continua después de la publicidad.

 

MEDIDAS PARA CONTENER LA INFLUENZA AVIAR

El Departamento de Agricultura del estado, las agencias asociadas y el USDA están trabajando para contener la situación mediante muestreo y cuarentena de lotes cercanos, según el comunicado.

El secretario de Agricultura de Arkansas, Wes Ward, indicó que “Hemos tomado medidas inmediatas para contener esta enfermedad y continuaremos trabajando con los criadores de aves, la industria y nuestros socios de laboratorio para protegernos contra su propagación”.

 

 

 

OTROS CASOS DE INFLUENZA AVIAR

El martes pasado  también se informó de un brote de Influenza Aviar que afectó a 50 aves en el condado de Waggoner, Oklahoma, a menos de 100 millas de la frontera de Arkansas. El primer caso del virus en Oklahoma este otoño se detectó en el condado de Carter el 16 de octubre en una parvada mixta de 80 aves, aproximadamente a 200 millas al oeste de la frontera de Arkansas.

Las operaciones comerciales de pollos de engorde o reproductoras en Arkansas y Minnesota, y las operaciones comerciales de pavos en Minnesota, Dakota del Sur, California, Iowa y Utah, se han visto afectadas en lo que va del otoño.

Esta es la segunda vez en aproximadamente un año que una operación de comercial de reproductoras de pollos de engorde del condado de Madison se ve afectada por la Influenza aviar; El 7 de octubre de 2022 se informó un caso de gripe aviar que afectó a 56.000 pollitas reproductoras comerciales en el condado de Madison.

Antes de este caso reciente, no se habían reportado casos de influenza aviar en Arkansas desde el 1 de diciembre. Arkansas tuvo tres brotes de influenza aviar reportados en 2022 que afectaron a 56.490 aves en los condados de Madison, Pope y Arkansas, en su mayoría pollitas reproductoras comerciales en el condado de Madison.

SIGNOS DE LA ENFERMEDAD

El sitio web de la División de Agricultura de la Universidad de Arkansas comunicó que los signos de enfermedad podrían incluir:

MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD

El Departamento de Agricultura del estado Arkansas recomienda que los avicultores intensifiquen las medidas de bioseguridad como:

 

Fuente: Con información de USDA, Arkansas Democrat-Gazette y Reuters.


Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería