30 Ene 2024

EE.UU: Influenza Aviar provoca grandes pérdidas en granjas avícolas de California

En EE.UU., durante los últimos dos meses, casi una docena de granjas comerciales principalmente productoras de huevos han tenido que destruir más de 1 millón de aves para controlar el brote de Influenza Aviar, lo que está causando estragos en California.

Available in other languages:

En EE.UU., durante los últimos dos meses, casi una docena de granjas avícolas comerciales principalmente productoras de huevos han tenido que destruir más de 1 millón de aves para controlar el brote de Influenza Aviar, lo que está causando estragos en California.

  • Un año después de que la Influenza Aviar Altamente patógena provocara precios récord de huevos y una escasez generalizada.
  • Ahora, esta enfermedad está causando estragos en California, que escapó de la ola anterior de brotes que devastaron las granjas avícolas en el Medio Oeste de EE.UU.

 

El virus altamente contagioso ha devastado el condado de Sonoma, donde los funcionarios han declarado el estado de emergencia. Durante los últimos dos meses, casi una docena de granjas comerciales han tenido que destruir más de 1 millón de aves para controlar el brote, lo que ha supuesto un golpe económico a los productores, trabajadores y sus clientes.

El condado de Merced, en el centro de California, también se ha visto muy afectado, con brotes en varias grandes granjas comerciales productoras de huevos en las últimas semanas.

 

Los expertos dicen que la Influenza Aviar se transmite por patos, gansos y otras aves migratorias. Las aves acuáticas pueden portar el virus sin enfermarse y transmitirlo fácilmente a través de sus excrementos a granjas de pollos y pavos y a parvadas de traspatio a través de excrementos y secreciones nasales.

Las granjas avícolas de California están implementando estrictas medidas de bioseguridad para frenar la propagación de la enfermedad.

Continua después de la publicidad.

 

Por su parte, el presidente de la Federación Avícola de California, Bill Mattos, manifestó que “Todavía tenemos migración por un par de meses más. Así que tenemos que estar lo más atentos posible para proteger a nuestras aves”.

La pérdida de gallinas locales provocó un aumento en los precios de los huevos en el Área de la Bahía de San Francisco durante las vacaciones de fin de año antes de que los supermercados y restaurantes encontraran proveedores fuera de la región.

 

Si bien la Influenza Aviar existe desde hace décadas, el brote actual del virus que comenzó a principios de 2022 ha llevado a las autoridades a sacrificar casi 82 millones de aves, en su mayoría gallinas ponedoras, en 47 estados de EE. UU., según el USDA.

 

 

El precio de una docena de huevos se duplicó con creces hasta alcanzar los US$ 4,82 en su punto máximo en enero de 2023. Sin embargo, los precios de los huevos volvieron a su rango normal a medida que los productores aumentaron sus parvadas y se controlaron los brotes. Igualmente, los precios del pavo y el pollo se dispararon, en parte debido al virus.

El experto en avicultura de la Universidad de California en Davis, Maurice Pitesky, indicó “Creo que se trata de un tema existencial para la industria avícola comercial. El virus está en todos los continentes, excepto en Australia en este momento”.

En esta línea Maurice Pitesky explicó que el cambio climático está aumentando el riesgo de brotes a medida que los patrones climáticos cambiantes alteran los patrones migratorios de las aves silvestres. Por ejemplo, las lluvias excepcionales del año pasado crearon nuevos hábitats para las aves acuáticas en toda California, incluidas áreas cercanas a las granjas avícolas.

 

 

Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN Avinews América Latina Diciembre 2024
Imagen Revista IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista

IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista

Equipo Técnico AB Vista
Imagen Revista Nivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)

Nivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)

Augusto Heck
Imagen Revista ¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP

¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP

Isabel M. Gimeno
Imagen Revista Lignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda

Lignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda

Nina Neufeld Tobias Steiner
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I

Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista BioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión

BioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión

Equipo Técnico Biozyme
Imagen Revista La Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola

La Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I

Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I

Equipo Técnico H&N
Imagen Revista Bioseguridad en granjas avícolas

Bioseguridad en granjas avícolas

MVZ MPA. Rodolfo Marín Silva
Imagen Revista Escenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu

Escenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu

Imagen Revista Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II

Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II

Dra. Eliana Icochea D’Arrigo
Imagen Revista Alimentación de ponedoras de larga vida productiva

Alimentación de ponedoras de larga vida productiva

Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - Nutricionista
Imagen Revista Factores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves

Factores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves

Humberto Marques Lipori MSc. Zootecnia
Imagen Revista Enfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde

Enfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Evolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento

Evolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista El Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación

El Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación

Danny Patiño
Imagen Revista Programa de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras

Programa de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras

Chance Bryant

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería