30 Sep 2022

El clima y la juventud, protagonistas en SPACE 2022

La SPACE 2022 celebró su 35 aniversario del martes 13 al jueves 15 de septiembre en un ambiente muy acogedor y optimista.

PDF

La SPACE 2022 celebró su 35 aniversario del martes 13 al jueves 15 de septiembre en un ambiente muy acogedor y optimista. La afluencia a esta 36ª edición fue considerable en el Parque de Exposiciones de Rennes durante esos tres días. El Planeta Agropecuario, en todas sus dimensiones, bovina, porcina, cunícula, ovina, caprina y acuícola se ha reencontrado en un ambiente muy constructivo y positivo.

La SPACE 2022 ha cosechado un gran éxito con más de 90 000 visitantes (90 108, entre ellos, 8 406 extranjeros de 120 países), y cerca de 1200 expositores (300 de ellos eran empresas internacionales y 250 participaban en la SPACE por primera vez).

La Feria recuperó todo su calado internacional después de dos años que habían limitado enormemente los desplazamientos de los profesionales extranjeros. Delegaciones de todo el mundo han venido a reunirse con expositores, participar en las visitas de las explotaciones ganaderas e inspirarse en nuestros modelos organizativos. Se han establecido numerosos contactos con las delegaciones de África Occidental (Senegal, Costa de Marfil, Malí, Benín…), Camerún, República Democrática del Congo, Marruecos, Argelia, Vietnam y Filipinas, así como de muchos otros países. Los encuentros organizados por primera vez en colaboración con Promosalons permitieron iniciar importantes negocios con los principales compradores procedentes de Colombia, Chile, India, Arabia Saudí, Turquía, Marruecos y Nigeria.

En un contexto marcado por el aumento de costes de energía, la sequía y materias primas, el clima fue el tema protagonista este año abordado por el «Espace for the Future». Gracias a los numerosos debates, conferencias, productos y equipos presentados por los expositores, la SPACE 2022 permitió mostrar que las figuras del mundo agrícola ya están perfectamente involucradas en las iniciativas que pretenden reducir el impacto de la ganadería en el clima. La ganadería es promotora de soluciones frente a los desafíos climáticos y la SPACE ha permitido demostrarlo.

Por su parte, las innovaciones del sector premiadas con el sello Innov’Space (36 galardonados este año) han permitido poner de relieve los constantes avances realizados por el mundo agrícola. Los galardonados propusieron a los visitantes nuevas soluciones en cuanto a bienestar animal, conservación del medio ambiente, seguridad sanitaria y mejora de las condiciones laborales de los ganaderos.

Una de las grandes novedades de esta edición fue el «Espacio Jóvenes» implantado en colaboración con las redes de enseñanza agrícola e inaugurado por el Ministro francés de Agricultura y Soberanía Alimentaria, Marc Fesneau, durante su visita a la apertura de la Feria. Este nuevo Espacio ha permitido a los jóvenes dar su punto de vista sobre sus futuras profesiones. Asimismo, pudieron manifestar sus motivaciones y exponer sus consultas al presidente de Région Bretagne, Loïg Chesnais-Girard que prestó especial atención a estas declaraciones.

La SPACE es también única en lo que respecta a su capacidad para acoger cada año un centenar de conferencias que permiten a todas las figuras del mundo agrícola informarse y debatir sobre todos estos temas de actualidad: nuevas tecnologías, soluciones para reducir el impacto climático, instalación y transmisión de explotaciones, autonomía proteica, búsqueda de nuevas variedades forrajeras, desafíos de la PAC…

Continua después de la publicidad.

Las presentaciones de animales, con 550 bovinos de 13 razas, y 150 ovinos y caprinos de 11 razas diferentes ofrecieron un magnífico escaparate de la genética y la competencia técnica de los ganaderos. La raza Jersey fue la raza lechera homenajeada, con más de 60 animales en presentaciones y concursos. La SPACE ha permitido a esta raza organizar su congreso europeo e invitar a su organización mundial, «World Jersey Cattle Bureau», a descubrir el carácter exclusivo de la SPACE para los profesionales de la genética animal. La Rubia de Aquitania fue la raza de carne homenajeada y su trofeo nacional cosechó un gran éxito con 80 animales presentados. La campeona del Concurso en Raza Normanda fue elegida Campeona Suprema de la SPACE 2022. También en esta vertiente de escaparate genético, presentaciones y concursos de alto nivel, la Feria es promotora de progreso para los ganaderos.

Así pues, por su edición de aniversario, la SPACE 2022 ha encarnado perfectamente sus tres características esenciales: una Feria profesional, internacional y acogedora. Estos tres días, a pesar de una coyuntura difícil, han demostrado con todos estos diálogos constructivos, con la gran afluencia de participantes en los pasillos y los stands y con la dinámica tan optimista que se respiraba, que la SPACE, 35 años después de su creación, es un escaparate excepcional del mundo de la ganadería. Un mundo lleno de futuro, moderno y en constante desarrollo, deseoso de satisfacer los requisitos de la sociedad y de alimentarla. Toda esta energía positiva y este optimismo permiten confiar en la determinación de los agricultores para desempeñar su labor con convicción en nuestro territorio y garantizar nuestra soberanía alimentaria al tiempo que permanecen sincronizados con sus conciudadanos. 

Le damos cita del martes 12 al jueves 14 de septiembre de 2023 para una nueva edición de la SPACE en el Parque de Exposiciones de Rennes. 

Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería