22 Sep 2023

El consumo de carne de pollo continuará aumentando en México

Para México en el 2024, se pronostica que el consumo de carne de pollo aumentará debido a la caída de los precios de las aves de corral, la menor inflación y el aumento de los ingresos de los hogares, conforme al último reporte del FAS del USDA, EE.UU.

Para México en el 2024, se pronostica que el consumo de carne de pollo aumentará debido a la caída de los precios de las aves de corral, la menor inflación y el aumento de los ingresos de los hogares, conforme al último reporte del FAS del USDA, EE.UU.

Esto en un contexto, donde el Banco de México y el Fondo Monetario Internacional pronostican que el crecimiento del producto interno bruto, PIB, de México en 2024 será del 1,6%, un crecimiento relativamente menor en comparación con los dos años anteriores.

  • Además, se prevé que el actual “superpeso” se deprecie a niveles más promedio. A pesar de un crecimiento económico menor al esperado, se prevé que el consumo de carne de pollo aumentará debido a la caída de los precios de las aves de corral, la menor inflación y el aumento de los ingresos de los hogares, según al último reporte del Servicio Agrícola Exterior, FAS, del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, USDA.

México es el quinto consumidor de carne de pollo a nivel mundial y la demanda de carne de pollo continúa aumentando.

  • La carne de pollo es la proteína animal más consumida en México, y para 2024 se pronostica un consumo 3% mayor que en 2023, con 4,9 MTM.
  • En tanto para este año 2023, se estima que el consumo será 2% mayor que en 2022, con 4,8 MTM.

Asimismo, se pronostica que la tasa de crecimiento del consumo per cápita será mayor en 2024 en comparación con 2023, impulsada por una mayor demanda de carne de pollo para productos procesados como embutidos y carne de pollo congelado empanizado.

 

Figura 1. Consumo de carne per cápita en México (en kilogramos)

Continua después de la publicidad.

—— Cerdo —— Vacuno ——Pollo. Fuente: USDA FAS, *Estimación.

 

Cabe resaltar que cuando la diferencia de precios entre el pollo y el cerdo se redujo en mayo de 2023, los consumidores continuaron comprando carne de pollo a niveles relativamente más altos que la carne de cerdo.

PRODUCCIÓN

Además, se pronostica que la mejora de las existencias de reproductores de aves de corral en las instalaciones y los precios más bajos de los alimentos balanceados aumentarán la producción de carne de pollo en 2% en 2024.

IMPORTACIONES

Aunque a un ritmo de crecimiento más lento en comparación con los dos últimos años, se prevé que las importaciones aumentarán en 5% en 2024, impulsadas por demanda interna robusta.

EXPORTACIONES

Como resultado de un suministro más estable de carne de pollo de los socios comerciales, se pronostica que las exportaciones para 2024 se mantendrán sin cambios.

 

Por tanto, para el 2024, se pronostica que el consumo de carne de pollo aumentará debido a los precios competitivos en comparación con otras carnes y al aumento de los ingresos de los hogares mexicanos

 

 

Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería