
07 Sep 2021
El consumo de huevos en hogares baja respecto de 2020 y suben las exportaciones
El consumo de huevos en hogares baja respecto de 2020 y suben las exportaciones El MAPA muestra en los datos de consumo […]
El consumo de huevos en hogares baja respecto de 2020 y suben las exportaciones
El MAPA muestra en los datos de consumo en hogares españoles hasta junio de 2021 una ligera contracción del 0,2 % en el volumen de alimentación consumido en los últimos 12 meses. El gasto en alimentos aumentó un 1,5 % como consecuencia de una subida del precio medio de 1,7 %.
A cierre del año móvil junio 2021, el consumo de cárnicos bajó un 2,2 % en volumen compra, y fue especialmente pronunciado en las carnes de conejo (5,2 %) y pollo (3,6 %). Esta última es particularmente relevante, ya que representa el 37,6 % de los kilos de carne comprados por hogares españoles. El pescado
La compra de leche líquida disminuye un 0,7 %, y los derivados lácteos caen un 1,8 %, por la reducción en la compra de yogures (3,3 %) y queso (2,3 %).
Entre los productos de alimentación más básicos, disminuye el consumo de pan (4,5 %), legumbres (3,9 %), azúcar (4,8 %) y huevos (1,4 %) respectivamente. En huevos, este descenso del consumo solo repercutió en un 0,7 % de caída del gasto, por el mayor precio unitario.
Descenso de las reposiciones de pollitas hasta junio
En de junio se han incorporado a las granjas españolas 2,6 millones de pollitas ponedoras, lo que supone un descenso importante respecto de la cifra de mayo (3,8 millones).
En el primer semestre de 2021 suman 20 millones las reposiciones en nuestro país, un 1,9 % menos que en el mismo período de 2020.

Suben las exportaciones de huevos de consumo
El MAPA ha publicado el informe con los datos y la evolución de las exportaciones de huevos en el primer semestre del año 2021. Muestra un aumento de un 7 % en volumen y del 4 % en valor (ver tabla siguiente), sumando los distintos tipos de huevos (para incubar y de mesa) y ovoproductos. Desglosando los destinos, se aprecia un ligero descenso en las exportaciones intracomunitarias (-2 %), que se compensa con el importante crecimiento de las ventas a países terceros (42 %).

Por productos, las cifras de ventas de huevos de consumo a la UE (ver el epígrafe “Resto huevos” en la tabla de abajo) son inferiores en este año en un 8 % a las del primer semestre de 2020 (40.290 t, frente a 43.740 t). Mejoran las cifras de los huevos para incubar (19 %) y los ovoproductos.

En cuanto a las exportaciones a países terceros, los huevos de consumo (ver “Resto huevos” en la tabla de abajo) suponen casi todas las ventas del sector, y crecen en un 52 % hasta junio de 2021 respecto al mismo periodo del 2020. El cambio, el valor unitario se reduce un 8 % respecto del año pasado. Las exportaciones de huevos de consumo a destinos extracomunitarios suponen en 2021 casi el 32 % del total exportado hasta junio.
