No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
28 Ene 2015

El diagnóstico laboratorial en el seguimiento de la situación sanitaria de las granjas

Las enfermedades son de considerable importancia en avicultura industrial, ya que la producción puede verse afectada de manera significativa y […]

PDF

Las enfermedades son de considerable importancia en avicultura industrial, ya que la producción puede verse afectada de manera significativa y negativa.

Por Dra. Daniela Silva
Departamento de Investigación Biologia Molecular
Laboratorios Controlvet

Aparte de la pérdida económica resultante, se debe tener en cuenta el caso de algunas enfermedades que tienen repercusiones en la salud pública. Por esta razón, es esencial el diagnóstico y seguimiento frecuente de la situación sanitaria de las granjas.

diagnostico

El examen post mortem de las aves se realiza a menudo en el campo. Es una herramienta clave para concluir, confirmar, aclarar o modificar los diagnósticos. Este es el punto de partida del diagnóstico, pues muchas veces se necesita recoger material para su posterior análisis virológico, bacteriológico, histopatológico y parasitológico.

El éxito de una prueba de diagnóstico se inicia con la elección de los materiales apropiados para recoger en cantidad suficiente, de acuerdo con la sospecha clínica y la prueba que se va a utilizar para identificar el agente.

Es crucial llevar a cabo una autopsia tan pronto como sea posible, en las aves muertas recientemente. Donde es necesario sacrificio hay que tener en cuenta que las lesiones se pueden confundir con algunas patologías. Se deben tomar las precauciones para evitar la contaminación de las muestras recogidas.

Las muestras deben ser enviadas al laboratorio siempre que sea posible en condiciones de refrigeración y acompañadas de toda la información posible sobre el tipo de ave, la edad, los signos clínicos y la historia (clínica, epidemiológica y programas vacunación).

Continua después de la publicidad.

La calidad del resultado proporcionado por el laboratorio es altamente dependiente de la calidad de la muestra que recibe para el análisis

Los procedimientos de recogida y envío de material biológico para el laboratorio son factores para el éxito y determinantes para la precisión del diagnóstico. Cuando las muestras son destinadas a pruebas de biología molecular, la refrigeración durante el transporte de muestras biológicas es un determinante esencial e importante para el éxito del análisis a realizar.

diagnostico2

TARJETAS DE TLC (FTA)

Alternativamente, en estos casos, las tarjetas de TLC se pueden utilizar para el transporte de ADN o ARN. Estas tarjetas utilizan papel de filtro impregnado con una sustancia química que produce la lisis de las membranas celulares, permite retener y estabilizar físicamente los ácidos nucleicos en la tarjeta, lo que permite el almacenamiento y transporte a temperatura ambiente.

En el contexto actual, los métodos de análisis molecular ocupan cada vez más espacio en el área de diagnóstico de enfermedades de las aves, ofreciendo excelentes herramientas de laboratorio con alta sensibilidad, especificidad y rapidez, con la aplicabilidad en la caracterización y clasificación de los agentes infecciosos.

El diagnóstico microbiológico usando técnicas clásicas de microbiología permite el aislamiento de agentes bacterianos por medio de cultivos e identificación específica en base a la presencia o ausencia de los determinantes fisiológicos, metabólicos y peculiaridades estructurales (visualizadas por microscopía). Posteriormente la realización de pruebas de sensibilidad a los antimicrobianos permite la adecuación de la terapia al patógeno aislado.

El seguimiento serológico de las aves es una herramienta de diagnóstico clásica ampliamente utilizada en estudios epidemiológicos. Permite la evaluación de la situación sanitaria de los lotes, las predicciones de las fechas de vacunación, así como el seguimiento de los programas de vacunación.

En este tipo de análisis se controla la presencia de anticuerpos específicos contra un determinado patógeno en el suero, usando técnicas tales como ELISA (Enzyme-Linked Immuno Assay), que permite detectar las reacciones antígeno-anticuerpo.

Para leer el artículo completo haga click aquí o visite www.avicultura.info 

Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería