Del 8 al 10 de mayo se llevó a cabo en Cancún - México el Foro Mundial de Nutrición 2023 (WNF 2023), un importante evento en el mundo de la nutrición animal promovido por DSM. El evento reunió a profesionales de la industria de diferentes partes del mundo, promoviendo una diversidad de discusiones sobre la evolución de la producción animal de manera eficiente y sostenible.
Tuvimos la oportunidad de conversar con Carlos Ikeda, quien forma parte de la gerencia del Grupo San Fernando y es cliente de DSM. El grupo produce pollos de engorde, pavos, cerdos y gallinas ponedoras en Perú, además, San Fernando cuenta con productos procesados de valor agregado como embutidos, jamones y congelados.
En total hay 3 empresas principales y la marca más representativa es San Fernando, que distribuye productos en todo el Perú. Carlos utiliza varios productos de DSM, incluida la medición de la huella de carbono dentro de la producción animal.
“Creo que DSM siempre ha sido un aliado estratégico para nosotros”, enfatiza Carlos. Según él, un evento de la magnitud del WNF, además de contribuir técnicamente con un programa muy rico, promueve el intercambio de experiencias y el trabajo en red, lo cual es de suma utilidad.
“En esta oportunidad es posible conocer gente y productores que utilizan los mismos productos que yo uso en las fincas y así intercambiamos ideas como: cuál es la mejor época para usar, cómo usar, qué productos usa que también podría usar, etc [...] Toda nuestra industria se basa en compartir, toda la cadena beneficia al consumidor, por eso el networking es tan fundamental dentro del sector”, añade el productor.
Para Carlos, eventos como estos mejoran positivamente su relación con DSM, porque la empresa se convierte no solo en un aliado estratégico, sino en un facilitador de relaciones.
Hablando de sustentabilidad, Carlos dice que él y DSM buscan producir de manera más eficiente, usar mejor los recursos y reducir la huella, después de todo, solo hay un planeta. Señala que debemos preocuparnos por un futuro mejor para las próximas generaciones.
Al final de la entrevista, el productor complementa diciendo que una de las mayores preocupaciones dentro de la sustentabilidad es el gran desperdicio que existe dentro de la cadena productiva. Junto a las soluciones que ofrece DSM, Carlos pretende minimizar este problema en sus fincas.
LPN Congress 2023: ¡Avances sobre Workshop de Postura del Martes 17 Octubre!
World Nutrition Forum 2023: innovaciones y bioseguridad en la avicultura
WNF 2023 discute herramienta que calcula huellas ambientales
WNF 2023 se centra en la evolución del sector de manera eficiente y sostenible
La evolución sostenible de la producción animal fue destacada en la inauguración del WNF 2023
LPN Congress Presenta: Programa de Postura y Ponentes para el Miércoles 18 de Octubre de 2023
LPN Congress 2023: ¡Descubra el “Programa de Postura” para el Miércoles 18 de octubre!
LPN Congress 2023 Presenta: Workshop Salas de Procesamiento y Calidad de Carne Avícola
Nuevo espacio del sector agropecuario exclusivo para la mujer denominado “Ellas”
LPN Congress: Lanza oferta exclusiva para asistir al evento de la avicultura de América Latina del 2023
LPN Congress 2023: Extraordinaria zona expositiva para los decisores de la avicultura latinoamericana
Día Nacional del Huevo en Ecuador: Resaltan los beneficios de la proteína más noble
ILH: Mercado de Granos 2022/2023: Desafíos y Oportunidades en un escenario de alta incertidumbre
¿Quiénes serán los Directores Técnicos del LPN Congress 2023?: El acontecimiento del sector avícola latinoamericano
¿Tiene su entrada para el LPN Congress 2023?: El evento de la avicultura Latinoamérica
Especial integridad intestinal en avicultura, control y gestión, mejores productos y empresas del sector.
EBOOK
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
“La avicultura latinoamericana será el alimento del mundo en el futuro”: Joaquín Fernández Cuerdo
Xavier Asensio - Gerente de Servicios Técnicos de Aviagen en Europa OccidentalMaximizando la eficacia del programa de limpieza y desinfección en planteles de producción
MVZ. Pablo I. Ochoa Technical Support Spec in México / LATAMTrascendencia de las micotoxinas en la producción de pollos de engorde
Equipo Técnico DSMAlternativas para el control de la coccidiosis
Edgar O. Oviedo-RondónTaninos condensados y micotoxinas en sorgos genotípicamente pardos: Un nuevo reto a superar en la producción avícola
Dr. Marta Jaramillo Médico Veterinario MSc - Doctor en Ciencias Agrícolas Micotoxicología – Nutrición – Investigación Asesor Internacional IndependienteInnovación en la avicultura de postura
Guilherme Moreira de Melo Silva Director de Operaciones Mantiqueira -BrasilAnatomía del huevo: Impacto del estrés en la formación de la cáscara y su repercusión en el nacimiento
Ing. Marvin Alvarado Bonilla Supervisor incubación CMI AlimentosAprovechamiento del pollo en elaboración de embutidos
Leonardo Ortiz EscotoManejo y mantenimiento de los equipos automáticos en galpones avícolas: Bebederos
José Antonio Quintana LópezExcelencia operacional: ¡Resultados asombrosos!
Eduardo Cervantes LópezLa Influenza Aviar Altamente Patógena actual: ¿Vacunar o no vacunar?
Magdalena Escorcia Martínez Departamento de Medicina y Zootecnia de Aves FMVZ-UNAMPrevalencias de micotoxinas en Latinoamérica 2022
MV Cecilia Rodríguez - División Avicultura Vetanco S.A.Puntos clave para obtener la mejor calidad de los pollitos de 1 día
Guilherme Seelent -Gerente Senior y especialista de incubación Cobb-Vantress Brasil¿Por qué es importante seleccionar la mejor ubicación para una planta de incubación?
Renos Xanthakis - Coordinador de proyectos de plantas de incubación de PetersimeManejo de pollos de engorde en climas cálidos. Parte II
Xavier Asensio - Gerente de Servicios Técnicos de Aviagen en Europa Occidental