26 Ago 2022

El Ovum 2022: ¡Presenta Programa Científico Actualizado!

El OVUM 2022 está próximo a efectuarse y presenta su programa científico para el 27° Congreso Latinoamericano de Avicultura que tendrá lugar del 6 al 9 de septiembre, en San Pedro de Sula, Honduras.

El OVUM 2022 está próximo a efectuase y presenta su programa científico para el 27° Congreso Latinoamericano de Avicultura que tendrá lugar del 6 al 9 de septiembre, en San Pedro de Sula, Honduras.

.

El Ovum 2022, XXVII Congreso Latinoamericano de Avicultura, es una plataforma de exposición y actualización en donde el sector avícola reunirá a científicos, nutricionistas y especialistas de alto nivel para intercambiar conocimientos y experiencias en materias de salud, innovación, preparación de productos, bienestar animal, inocuidad, producción libre de antibióticos y sostenibilidad de la producción. Asimismo, conocerán los avances de la industria y sus diferentes procesos en toda la cadena.

El Comité Técnico del Ovum 2022 estructuró el programa de las charlas técnicas científicas del evento. Donde Centros de investigación, estudios superiores y empresas, que se desarrollan en el área veterinaria avícola, expondrán sus más actualizados avances para los asistentes del evento más importante para la avicultura latinoamericana.

El Ovum 2022 contará con renombrados especialistas internacionales que desarrollarán tópicos de trascendencia para futuro del sector avícola.

 

OVUM 2022

PROGRAMA CIENTÍFICO OVUM 2022

Continua después de la publicidad.

MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE


SALA ROATÁN

9:00 a 9:45 hrs: Variantes Bronquitis Infecciosa Aviar, Nuevos Retos para Latinoamérica

-Gary Butcher, EE.UU.

9:50 a 10:35 hrs: Laringotraqueitis Infecciosa; Enfermedad de Newcastle e Influenza Aviar; Continúa Amenaza para la Avicultura Latinoamericana

Rafael Fernández, EE.UU.

——————————–

10:40 a 11:25 hrs: Nuevos Mercados en Crecimiento “No pongas todos tus huevos en una canasta”

-Joe DePippo, Partner & Co-Founder at Tournant

——————————–

11:25 a 11:45 hrs: Coffee break

——————————–

11:45 a 12:30 hrs: La Experiencia de Estados Unidos en el Control de la Influenza Aviar: Lecciones Aprendidas para la Preparación en América Latina

-David Swayne, EE.UU.

12:35 a 13:20 hrs: Bienestar Animal en Captura, Transporte y Sacrificio de Pollo de Engorde

-María del Pilar Castañeda, México

——————————–

13:25 a 14:10 hrs: Mesa redonda: Bienestar Animal Presente y Futuro en Latinoamérica

-Santiago Avendaño, Kate Barger, María del Pilar Castañeda y Mark Allen

——————————–

14:00 a 17:00 hrs: Simulacro Influenza Aviar

Dr. Miguel Guzmán y Dr. Hernán Rojas, Chile

——————————–

14:10 a 18:00 hrs: Exposición Comercial


SALA COPÁN

9:00 a 9:45 hrs: Bienestar Animal-Historia, Evolución e Implementación Práctica para la Industria Avícola

– Kate Barger, EE.UU.

9:50 a 10:35 hrs: Genética, Bienestar Animal y Sostenibilidad

– Santiago Avendaño, Inglaterra

——————————–

10:40 a 11:25 hrs: Nuevos Mercados en Crecimiento “No pongas todos tus huevos en una canasta”

-Joe DePippo, Partner & Co-Founder at Tournant

——————————–

11:25 a 11:45 hrs: Coffee break

——————————–

11:45 a 12:30 hrs: Experiencia de la Industria Europea del Huevo frente a la Producción Libre de Jaulas y sus Recomendaciones para Latinoamérica

Mark Allen, Inglaterra

12:35 a 13:20 hrs: Evaluación del Bienestar de Pollos de Engorde a Nivel Comercial

– Rebeca Zamora, Costa Rica

——————————–

13:25 a 14:10 hrs: Mesa redonda: Bienestar Animal Presente y Futuro en Latinoamérica

-Santiago Avendaño, Kate Barger, María del Pilar Castañeda y Mark Allen

——————————–

14:00 a 17:00 hrs: Simulacro Influenza Aviar

Dr. Miguel Guzmán y Dr. Hernán Rojas, Chile

——————————–

14:10 a 18:00 hrs: Exposición Comercial


SALA OMOA

9:00 a 9:45 hrs: Plan de Vuelo Digital para Estandarizar los Decomisos, Aumentando en la Planta el Rendimiento en Seco de las Carcasas

– Eduardo Cervantes Lopez, Colombia.

9:50 a 10:35 hrs: Nuevo Enfoque para el Control de Patógenos y Manejo de la inocuidad Alimentaria en el Procesamiento Avícola: Biomapa de indicadores y patógenos en concentraciones de químicos normales vs. Reducidas

– Juan F. Devillena, EE.UU.

——————————–

10:40 a 11:25 hrs: Nuevos Mercados en Crecimiento “No pongas todos tus huevos en una canasta”

-Joe DePippo, Partner & Co-Founder at Tournant

——————————–

11:25 a 11:45 hrs: Coffee break

——————————–

11:45 a 12:30 hrs: Manejo de la Salud Intestinal sin Antibióticos

– Veerle Hautekiet, Bélgica

12:35 a 13:20 hrs: Enfermedades Aviares que Afectan las Reproductoras y sus Efectos en los Nacimientos y la Calidad de la Cascara de los Huevos

– Juan Carlos López, Panamá

——————————–

13:25 a 14:10 hrs: Mesa redonda: Bienestar Animal Presente y Futuro en Latinoamérica

-Santiago Avendaño, Kate Barger, María del Pilar Castañeda y Mark Allen

————————–

14:00 a 17:00 hrs: Simulacro Influenza Aviar

– Dr. Miguel Guzmán y Dr. Hernán Rojas, Chile

——————————–

14:10 a 18:00 hrs: Exposición Comercial


Sala YOJOA

9:00 a 9:45 hrs: Desarrollo de Proyectos de Realidad Aumentada, Virtual y Mixta para el Sector Avícola

– Leticia Arroyo, España

9:50 a 10:35 hrs: La Importancia de los Sentidos

– Liliana Alvarado, Perú

——————————–

10:40 a 11:25 hrs: Nuevos Mercados en Crecimiento “No pongas todos tus huevos en una canasta”

-Joe DePippo, Partner & Co-Founder at Tournant

——————————–

11:25 a 11:45 hrs: Coffee break

——————————–

11:45 a 12:30 hrs: Nutrición In Ovo

– Peter Ferket, EE.UU.

12:35 a 13:20 hrs: Tendencias del Consumidor

– Joe DePippo, EE.UU.

——————————–

13:25 a 14:10 hrs: Mesa redonda: Bienestar Animal Presente y Futuro en Latinoamérica

-Santiago Avendaño, Kate Barger, María del Pilar Castañeda y Mark Allen

——————————–

14:00 a 17:00 hrs: Simulacro Influenza Aviar

– Dr. Miguel Guzmán y Dr. Hernán Rojas, Chile

——————————–

14:10 a 18:00 hrs: Exposición Comercial del OVUM 2022


 

JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE


SALA ROATÁN

9:00 a 9:45 hrs: La Importancia del Alimento en la Transimision de Patógenos en la Avicultura Moderna: El Desafío de la Producción de Aves Libres de Antibióticos

– Enrique Montiel, EE.UU.

9:50 a 10:35 hrs: Programa Sanitario en Reproductoras con Enfoque a Producir Pollos Libres de Antibióticos Algis Martinez, EE.UU.

——————————–

10:40 a 11:25 hrs: ¿Podría la avicultura contribuir a salvar el planeta?

– Jack Bobo, CEO of Futurity Food

——————————–

11:25 a 11:45 hrs: Coffee break

——————————–

11:45 a 12:30 hrs: Descifrando el Misterio de las Micotoxinas en las Aves de Corral: Desde la Materia Prima hasta el Alimento Balanceado, el Transporte y la Toxicidad en los Órganos.

– Swamy Haladi, India

12:35 a 13:20 hrs: Importancia del Concepto “Presión de Infección” en el Control de Salmonelas Paratíficas y Salmonelas Aviares en la Producción Avícola

– Martha Pulido, EE.UU.

——————————–

13:25 a 14:10 hrs: Mesa redonda: Sustitutos de Carne de Pollo y Huevo

——————————–

14:00 a 17:00 hrs: Taller de Inocuidad – Pollo: Análisis de riesgos y uso de datos de patógenos e indicadores para la toma de decisiones

– Dr. Fernando Sampedro y Dr. Marcos Sánchez

——————————–

14:10 a 18:00 hrs: Exposición Comercial


SALA COPÁN

9:00 a 9:45 hrs: La Importancia de los Biomarcadores para la Evaluación de la Salud Intestinal

– Wanderley Quinteiro Filho, Brasil

9:50 a 10:35 hrs: Nutrición Micromineral de Gallinas

–  Alba Fireman, Brasil

——————————–

10:40 a 11:25 hrs: ¿Podría la avicultura contribuir a salvar el planeta?

– Jack Bobo, CEO of Futurity Food

——————————–

11:25 a 11:45 hrs: Coffee break

——————————–

11:45 a 12:30 hrs: Efecto del Tamaño de Partícula y Calidad de Pellet en el Rendimiento de Pollos de Engorde

– Wilmer Pacheco, EE.UU.

12:35 a 13:20 hrs: Producción Libre de Antibióticos? Empecemos en la incubadora

– Guillermo Reyes, EE.UU.

——————————–

13:25 a 14:10 hrs: Mesa redonda: Sustitutos de Carne de Pollo y Huevo

– Vincent Guyonnet, Jack Bobo, Joe DePippo y Robin Horel.

——————————–

14:00 a 17:00 hrs: Taller de Inocuidad – Pollo: Análisis de riesgos y uso de datos de patógenos e indicadores para la toma de decisiones

– Dr. Fernando Sampedro y Dr. Marcos Sánchez

——————————–

14:10 a 18:00 hrs: Exposición Comercial


SALA OMOA

9:00 a 9:45 hrs: Evaluacion de Riesgos Microbiológicos: La Importancia de la Cuantificacion y la Serotipificacion en la Planta de Proceso

– Fernando Sampedro, EE.UU.

9:50 a 10:35 hrs: Intervenciones en la Planta de Proceso para Control de Salmonella, como una Medida de Control Inmediata, en Casos de Aumento de la Prevalencia del Patógeno en Campo

–  Marcos Sánchez Plata, EE.UU.

——————————–

10:40 a 11:25 hrs: ¿Podría la avicultura contribuir a salvar el planeta?

– Jack Bobo, CEO of Futurity Food

——————————–

11:25 a 11:45 hrs: Coffee break

——————————–

11:45 a 12:30 hrs: Sexaje In Ovo: Una Nueva Realidad en Europa

– Leon Schouren Tea Key, Holanda

12:35 a 13:20 hrs: Comparación entre Distintas Formas de Producción de Pavo Integral

– Luis Klein, Brasil

——————————–

13:25 a 14:10 hrs: Mesa redonda: Sustitutos de Carne de Pollo y Huevo

– Vincent Guyonnet, Jack Bobo, Joe DePippo y Robin Horel.

——————————–

14:00 a 17:00 hrs: Taller de Inocuidad – Pollo: Análisis de riesgos y uso de datos de patógenos e indicadores para la toma de decisiones

– Dr. Fernando Sampedro y Dr. Marcos Sánchez

——————————–

14:10 a 18:00 hrs: Exposición Comercial


SALA YOJOA

9:00 a 9:45 hrs: Bienestar Animal Aplicado a Promoción Comercial

– Leonardo Tielo de la Vega, Brasil

9:50 a 10:35 hrs: Avances en Tecnología de Reproductoras

–  Winfridus Bakker, EE.UU.

——————————–

10:40 a 11:25 hrs: ¿Podría la avicultura contribuir a salvar el planeta?

– Jack Bobo, CEO of Futurity Food

——————————–

11:25 a 11:45 hrs: Coffee break

——————————–

11:45 a 12:30 hrs: Nutrición de Precisión

– Mario Penz, Brasil

12:35 a 13:20 hrs: Tecnología de Proteínas Alternativas, Desafíos y Oportunidades Para la Industria Alimentaria

– Marvin Moncada, EE.UU.

——————————–

13:25 a 14:10 hrs: Mesa redonda: Sustitutos de Carne de Pollo y Huevo

– Vincent Guyonnet, Jack Bobo, Joe DePippo y Robin Horel.

——————————–

14:00 a 17:00 hrs: Taller de Inocuidad – Pollo: Análisis de riesgos y uso de datos de patógenos e indicadores para la toma de decisiones

– Dr. Fernando Sampedro y Dr. Marcos Sánchez

——————————–

14:10 a 18:00 hrs: Exposición Comercial del OVUM 2022


 

VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE


SALA ROATÁN

9:00 a 9:45 hrs: Hepatitis a Cuerpos de Inclusión: Emergencia de Nuevos Serotipos, Factores Condicionantes y Herramientas de Control

– Eliana Icochea, Perú

9:50 a 10:35 hrs: Enfermedad de Marek: Diagnostico, Control y Uso de Vacunas Recombinantes Avances en Tecnología de Reproductoras

–  Isabel Gimeno, EE.UU.

——————————–

10:40 a 11:25 hrs:  Inteligencia Artificial: Ayudando a los Agricultores, pero no reemplazándolos

– Vincent Guyonnet, FFI Consulting Ltd.

——————————–

11:25 a 11:45 hrs: Coffee break

11:45 a 12:30 hrs: Agua: ¿Qué Necesitan las Aves de Corral?

– Susan Watkins, EE.UU.

12:35 a 13:20 hrs: Micoplasmosis, que Funciona en su Control, Vacunación, Medicación o Ambos? Aviares en la Producción Avícola

– Javier Uriarte, Argentina

——————————–

*10:00 a 12:00 hrs: Taller de Inocuidad – Huevo: Análisis de riesgos y uso de datos de patógenos e indicadores para la toma de decisiones

– Dr. Fernando Sampedro y Dr. Marcos Sánchez, EE.UU.

*Taller de Inocuidad en la mañana.

——————————–

13:25 a 14:10 hrs: Mesa redonda: PRODUCCIÓN LIBRE DE ANTIBIÓTICOS, ¿es un sueño o una realidad?

-Horacio Gamero, Randall Singer, Rafael Vignoli y Rodrigo Espinoza

——————————–

14:10 a 18:00 hrs: Exposición Comercial 


SALA COPÁN

9:00 a 9:45 hrs: Importancia en el Crecimiento de las Aves de Engorde Libre de Antibióticos y su Tendencia en el Futuro

– Horacio Gamero, Argentina

9:50 a 10:35 hrs: Cómo Afecta Positivamente en el Bienestar Animal el Uso de Probióticos, al Mismo Tiempo que Reduce el Uso de Antibióticos

–  Rogerio Frozza, Brasil

——————————–

10:40 a 11:25 hrs:  Inteligencia Artificial: Ayudando a los Agricultores, pero no reemplazándolos

– Vincent Guyonnet, FFI Consulting Ltd.

——————————–

11:25 a 11:45 hrs: Coffee break

——————————–

11:45 a 12:30 hrs: Reducción del Uso de Antibiótico en la Producción Avícola y su Efecto, Percepción del Consumidor, Bienestar, Salud Animal y Económico

– Randall Singer, EE.UU.

12:35 a 13:20 hrs: Nuevos Aditivos en la Nutrición Avícola, Desempeño y Sustentabilidad

– Yordan Martínez Aguilar, Honduras

——————————–

*10:00 a 12:00 hrs: Taller de Inocuidad – Huevo: Análisis de riesgos y uso de datos de patógenos e indicadores para la toma de decisiones

– Dr. Fernando Sampedro y Dr. Marcos Sánchez, EE.UU.

*Taller de Inocuidad en la mañana.

——————————–

13:25 a 14:10 hrs: Mesa redonda: PRODUCCIÓN LIBRE DE ANTIBIÓTICOS, ¿es un sueño o una realidad?

-Horacio Gamero, Randall Singer, Rafael Vignoli y Rodrigo Espinoza

——————————–

14:10 a 18:00 hrs: Exposición Comercial 


SALA OMOA

9:00 a 9:45 hrs: Programas Libre de Antibióticos y Uso Reducido de Antibióticos en la Producción de Pollos de Engorde

– Rodrigo Espinoza, EE.UU.

9:50 a 10:35 hrs: Estrategias para Mejorar la Calidad, el Rendimiento y la Productividad en la Planta de Procesamiento

– Fabio Nunes, Brasil.

——————————–

10:40 a 11:25 hrs:  Inteligencia Artificial: Ayudando a los Agricultores, pero no reemplazándolos

– Vincent Guyonnet, FFI Consulting Ltd.

——————————–

11:25 a 11:45 hrs: Coffee break

——————————–

11:45 a 12:30 hrs: La importancia del Manejo en la Expresión del Potencial Genético de la Ponedora Moderna

– Daniel Valbuena, España

12:35 a 13:20 hrs: Siguiendo la Ruta de la Resistencia a los Antibióticos en la Cadena Aviar

– Rafael Vignoli, Uruguay

——————————–

*10:00 a 12:00 hrs: Taller de Inocuidad – Huevo: Análisis de riesgos y uso de datos de patógenos e indicadores para la toma de decisiones

– Dr. Fernando Sampedro y Dr. Marcos Sánchez, EE.UU.

*Taller de Inocuidad en la mañana.

 

——————————–

13:25 a 14:10 hrs: Mesa redonda: PRODUCCIÓN LIBRE DE ANTIBIÓTICOS, ¿es un sueño o una realidad?

-Horacio Gamero, Randall Singer, Rafael Vignoli y Rodrigo Espinoza

——————————–

14:10 a 18:00 hrs: Exposición Comercial


SALA YOJOA

9:00 a 9:45 hrs: Sostenibilidad, Ambiente y Tecnología

– Ricardo Guerra, Brasil

9:50 a 10:35 hrs: Avicultura 4.0

– Ana Maia, Brasil.

——————————–

10:40 a 11:25 hrs:  Inteligencia Artificial: Ayudando a los Agricultores, pero no reemplazándolos

– Vincent Guyonnet, FFI Consulting Ltd.

——————————–

11:25 a 11:45 hrs: Coffee break

——————————–

11:45 a 12:30 hrs: Robótica, Tecnología e Innovación en la cadena Avícola: Del tenedor a la granja

– Theo Hoen, Holanda

12:35 a 13:20 hrs: Granjas Inteligentes

– Alejandro Horvath, EE.UU.

——————————–

*10:00 a 12:00 hrs: Taller de Inocuidad – Huevo: Análisis de riesgos y uso de datos de patógenos e indicadores para la toma de decisiones

– Dr. Fernando Sampedro y Dr. Marcos Sánchez, EE.UU.

*Taller de Inocuidad en la mañana.

——————————–

13:25 a 14:10 hrs: Mesa redonda: PRODUCCIÓN LIBRE DE ANTIBIÓTICOS, es un sueño o una realidad?

-Horacio Gamero, Randall Singer, Rafael Vignoli y Rodrigo Espinoza

——————————–

14:10 a 18:00 hrs: Exposición Comercial del OVUM 2022


 

Para mayor información del OVUM 2022 ingrese aquí.

 

PDF

Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería