Barcelona, 15 de junio de 2022.- La influenza aviar y el aumento de precio de las materias primas son dos asuntos de máxima actualidad para la avicultura de puesta en España.
Con el objetivo de profundizar en los retos que afronta en estos momentos el sector y en sus perspectivas de futuro, el proyecto Less is More de Ceva Salud Animal ha inaugurado su ciclo de entrevistas con Carlos Garcés, presidente de la Asociación Española de Ciencia Avícola y vicepresidente de la European Federation of the World’s Poultry Science Association (WPSA).
La charla se ha estructurado en torno a tres bloques temáticos: la situación actual de la influenza aviar en España, la guerra en Ucrania y el horizonte 2025 en la avicultura de puesta.
La directora de la unidad de Avicultura de Ceva en España, María Aurora Colvée, ha sido la encargada de formular las preguntas, recogiendo algunas de las principales preocupaciones de productores y veterinarios de esta actividad ganadera en España.
Durante la conversación, Garcés, ingeniero agrónomo y profesor en la Universidad CEU Cardenal Herrera, ha analizado las medidas de control de la influenza aviar en materia de prevención y bioseguridad, así como el aumento del precio de las materias primas y la energía derivado de la guerra en Ucrania. También ha reflexionado sobre el futuro cercano de la avicultura de puesta, con la mirada puesta en el año 2025.
Los avances tecnológicos y la adopción de la digitalización como herramienta del productor han sido algunas de las líneas dibujadas por este experto en el horizonte 2025 del sector.
Los profesionales interesados pueden acceder a la entrevista completa en la web de Ceva Aviplanet.
La serie continuará en el mes de julio con una charla sobre enfermedades respiratorias en la avicultura de puesta. La iniciativa se enmarca en el proyecto Less is More de Ceva, que simplifica el programa vacunal en gallinas ponedoras a través de nuevas tecnologías de vacunación. Con menos aplicaciones vacunales, Less is More asegura un manejo más sencillo y con menos estrés para el animal.
Salmonella
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
El desarrollo de una estrategia de mejora continua de los procesos de un plantel avícola utilizando como metodología Six sigma
Dra. Luisa Torres PerdigónNuevo I-Fan145 Xtra de Fancom: máximo ahorro y eficiencia con New Farms
Equipo técnico New FarmsAspectos claves para alcanzar la máxima productividad en aves de puesta
Juan Valle Díez¿Está listo para la producción avícola digital? Cómo la ganadería de precisión puede enfrentar los desafíos actuales y futuros en la industria avícola
Equipo Técnico EvonikLa salud intestinal y el rendimiento de pollos mejoran gracias a una fuente orgánica única de complejos de zinc y aminoácidos
Dr Cibele TorresLa importancia de las vacunas inactivadas en la reducción de la prevalencia de Salmonella
Santiago de Castro VergesGripe aviar: la enfermedad que vuelve a Europa y a España
Kateri BertranEl valor y la importancia de la Anamnesis en avicultura
Antonio AlegreÚltimas novedades sobre la vacunación frente a E. coli
Alberto GinerBoehringer Ingelheim reúne a un centenar de profesionales en un Webinar sobre Gripe Aviar
Equipo técnico Boehringer IngelheimFactores relacionados con la mortalidad de los pollos durante su transporte al matadero (parte 2)
J.SendraBioseguridad en las granjas avícolas a la luz del Real Decreto 637/2021: una apuesta One Health Parte 3
Santiago VegaTecnología, innovación y buen hacer en una explotación de reproductoras junto a Big Dutchman
Equipo Técnico Big DutchmanLa auditoría del proceso vacunación frente a Salmonella: una de las prácticas más eficientes para mejorar la inmunización
The sampling solutionUso del gel para la correcta inmunización contra la bronquitis infecciosa
Miguel ZaragozíInterés de sustancias aromáticas en pollos de engorde alimentados sin anticoccidios o vacunados contra la coccidiosis
Equipo técnico IdenaLas claves de la bioseguridad frente a la gripe aviar
Equipo Técnico CID LINES an Ecolab CompanyESCUCHA LA REVISTA EN agriFM