02 Abr 2024

El Salvador abre su mercado a importación de productos avícolas brasileños

Gobierno y productores brasileños reciben con satisfacción el anuncio, por parte del gobierno de El Salvador, sobre la aprobación sanitaria que autoriza a Brasil a exportar huevos y carne de aves a ese país.

Gobierno y productores brasileños reciben con satisfacción el anuncio, por parte del gobierno de El Salvador, sobre la aprobación sanitaria que autoriza a Brasil a exportar huevos y carne de aves a ese país.

Asimismo, en el comunicado oficial se señala que esta apertura debería contribuir a aumentar el flujo comercial entre los dos países, siendo una demostración más de la confianza internacional en el sistema de control sanitario de Brasil.

  • Con los nuevos anuncios, este es el tercer mercado internacional abierto para el país centroamericano este año. A principios de mes se aprobó la exportación de gelatina y colágeno procedente de pieles de bovinos, porcinos y otros rumiantes.
  • Las exportaciones agrícolas brasileñas a El Salvador sumaron alrededor de US$ 137 millones en 2023. Los principales rubros fueron cereales y productos forestales. Con este anuncio, el agronegocio de Brasil alcanzó su 26ª apertura de mercado, en 18 países, sólo en 2024.

 

Al concluir el anuncio gubernamental, se señala que el resultado positivo es fruto del esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Agricultura y Ganadería, MAPA, y el Ministerio de Relaciones Exteriores, MRE.

AVICULTURA BRASILEÑA CELEBRA APERTURA DE EL SALVADOR

La Asociación Brasileña de Proteína Animal, ABPA, celebró el anuncio realizado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la apertura del mercado de El Salvador para las importaciones de carne de pollo y huevos producidos en Brasil.

Conforme informa la ABPA, el formato de habilitación de las unidades exportadoras aún no está establecido, pero abrirá una importante oportunidad para ampliar el acceso brasileño a los mercados continentales de América Central.

Continua después de la publicidad.

 

El presidente de la ABPA, Ricardo Santin, manifestó que “La apertura de El Salvador es un reconocimiento a la calidad y al servicio sanitario brasileño, así como un momento favorable para las proteínas de aves y huevos brasileños en el mercado centroamericano, especialmente ante la posibilidad de construir alianzas con un destino que requiere nuevas opciones internacionales de suministro”.

 

Con una población de 6,4 millones de habitantes, el mercado salvadoreño tiene una interesante demanda de proteína animal de otros países.

 

 

Por otra parte, el director de mercados de ABPA, Luís Rua. Destacó que “Es otra apertura más que se suma a muchas otras vistas recientemente. Es el primer mercado de Centroamérica en firmar un certificado sanitario con Brasil y la expectativa es que esto pueda ayudar con el acceso a otros mercados de la región”.

 

Fuente: Con información del Ministerio de Agricultura y Ganadería, MAPA, de Brasil y Asociación Brasileña de Proteína Animal, ABPA.

 

Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería