17 Ago 2022

El Salvador: Declara Estado de Alerta Zoosanitaria ante Influenza Aviar Altamente Patógena

En El Salvador se declara alerta zoosanitaria en todo el país, para prevenir cualquiera de los subtipos de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad, conforme informó el Ministerio de Agricultura Ministerio de Agricultura y Ganadería, MAG, y según consta en el Diario Oficial publicado bajo el Acuerdo N° 374.

En El Salvador se declara alerta zoosanitaria en todo el país, para prevenir cualquiera de los subtipos de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad, conforme informa el Ministerio de Agricultura Ministerio de Agricultura y Ganadería, MAG, y según consta en el Diario Oficial publicado bajo el Acuerdo N° 374.

  • En dicho acuerdo se declara Estado de Alerta Zoosanitaria en todo El Salvador, para prevenir cualquier subtipo de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad, IAAP. Esta medida comenzó a regir desde que fue publicado el Acuerdo N° 374, el 8 de agosto de 2022, por un período no mayor a 6 meses y, una vez, finalizado el plazo se podrá prorrogar según la situación imperante.

El Ministerio de Agricultura en el Ramo de Agricultura y Ganadería informó en el escrito del Diario Oficial que entre sus atribuciones puede “Declarar el Estado de Alerta y el Estado de Emergencia Zoosanitarios”, dado que a esta entidad le corresponde el Diagnóstico y Vigilancia Epidemiológica de enfermedades en animales, control y erradicación; y el control cuaternario de los mismo, de sus productos, así como de los equipos y medios de transporte utilizados en su movilización; y la prevención, control y erradicación de plagas de animales.

INFLUENZA AVIAR

  • El MAG explicó que la Influenza Aviar se encuentra dentro de la lista de enfermedades infecciosas e infestaciones de declaración obligatoria de la Organización Mundial de Sanidad Animal, OIE.

 

 

 

 

Continua después de la publicidad.

 

MEDIDAS ADOPTADAS POR EL MAG

Por lo cual, en vista de las consideraciones anteriores entre otras, el MAG implementará las siguientes acciones para minimizar el riesgo de introducción y diseminación de la enfermedad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Las medidas descritas anteriormente serán aplicadas por un período no mayor a 6 meses y finalizado el plazo se podrá prorrogar según la situación imperante en los países afectados si los estudios respectivos reflejan una continuidad en la enfermedad.

 


Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería