
Elanco Animal Health, compañía de referencia en salud animal, ha organizado una jornada técnica sobre Salmonella en la que se abordaron temas de gran importancia para el sector avícola de carne.
Este encuentro fue celebrado el 25 de octubre en Madrid y contó con 60 asistentes, representantes de la mayor parte de productores de carne avícola de España y Portugal.
La jornada fue inaugurada por Filip Van Immersel, destacado experto en salmonelosis e integridad intestinal de la Universidad de Gante, que hizo hincapié en el riesgo que supone la creciente prevalencia de Salmonella infantis en pollos de engorde. Así mismo, Van Immersel presentó resultados reveladores sobre un estudio que demuestra la eficacia de la inmunización activa de pollos en el control de Salmonella infantis.
Alfredo Corujo, director de Masterlab en Trouw Nutrition (España), presentó una actualización muy completa sobre los efectos beneficiosos de la administración de la vacuna viva de Salmonella en pollos de engorde.
Por su parte, Jaime Ruíz, del servicio técnico de Elanco en Estados unidos, explicó cuáles han sido en este país los principales aprendizajes después de vacunar contra la Salmonella a pollos y pavos de engorde durante casi dos décadas.
Felix Ponsa, del servicio técnico de Elanco en España y Pieter Kirkels del servicio técnico de Elanco Benelux en Bélgica, expusieron sobre las experiencias de la vacunación contra Salmonella en pollos y pavos de engorde en Europa como herramienta exitosa para la reducción de la salmonelosis.
Elanco contribuye con sus soluciones a prevenir y controlar la Salmonella
La salmonelosis es una enfermedad que afecta tanto a los animales como a las personas siendo la segunda zoonosis de transmisión alimentaria más notificada en humanos. Se estima que anualmente se producen unas 59.000 muertes en todo el mundo por esta enfermedad y es la primera causa de brotes alimentarios en la UE donde se notificaron 52.702 casos en 2020.
Elanco apoya la seguridad alimentaria con un conjunto integral de productos y programas. Abordar la Salmonella en explotaciones avícolas de puesta, requiere un enfoque integrado y completo de la seguridad alimentaria. “Salmonella 360°” de Elanco trata cada etapa del desarrollo de las aves, desde el huevo hasta el plato, como la última línea de defensa contra la Salmonella para prevenir infecciones y mejorar la seguridad alimentaria. “Salmonella 360°” previene la Salmonella de tres maneras:
Sobre Elanco
Más de 60 años de alimentación y salud animal Elanco Animal Health es una compañía farmacéutica estadounidense que produce y suministra productos, servicios y conocimiento a veterinarios, granjeros y dueños de mascotas para ayudar a los animales a vivir vidas saludables. Con presencia en más de 90 países y más de 9.000 empleados en todo el mundo, la compañía está comprometida con la creación y el mantenimiento de un ambiente de trabajo colaborativo, promoviendo la innovación, tanto en la investigación científica como en las operaciones cotidianas, sensibilizando al consumidor sobre la importancia de la seguridad alimentaria mundial y potenciando el vínculo entre el hombre y el animal. Elanco incorpora el concepto Ossae Health en su día a día para mejorar la salud y el bienestar de los animales, las personas y el planeta, con la visión de que los alimentos y la compañía que nos ofrecen los animales enriquecen la vida. Fundada en 1954, Elanco tiene su sede principal en Greenfield, Indiana (EE.UU.), cuenta con 17 plantas de fabricación y más de 200 marcas.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado
Prof. Avigdor CahanerAvicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas
Y… ¿Si las tengo que encerrar?
Alberto Picchi CarmonaLos camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum
Ellis DraaijerGranja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces
Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?
Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso YagüeResumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad
Edgar O. Oviedo-RondónAnálisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas
Dr. Luis TavaresLa evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida
Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa
Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa
Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola
Raquel Konrad BurinEfecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde
La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola
Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles
Gonzalo Abad Juan Carlos AbadMasterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses
“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”
Granjas avícolas con historia Granja Vella
José Antonio Mendizabal Aizpuru