07 Nov 2018

!Elige el mejor cuchillo para tu planta de sacrificio!

El cuchillo es una herramienta imprescindible a cualquier planta de sacrificio avícola. Por lo cual, para obtener los mejores resultados su elección debe considerar parámetros técnicos y específicos.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

El cuchillo es una herramienta imprescindible a cualquier planta de sacrificio avícola. Como tal, su compra no se puede basar en la premisa equivocada de que “cuchillo es cuchillo”. ¡No! Para ser posible extraer del cuchillo los mejores resultados, su elección debe considerar parámetros técnicos y específicos, cómo la calidad y durabilidad, las exigencias de cada tarea donde serán usados y sus atributos ergonómicos.

Importancia de la calidad y durabilidad del cuchillo

La calidad del cuchillo tiene importantes repercusiones técnicas y económicas para la empresa. La calidad del conjunto mango-hoja establecerá, en gran medida, la durabilidad del cuchillo y, por ende, la dilución del costo de adquisición y la frecuencia de reemplazo. Ésta contribuirá, también, a que éste soporte mejor la agresividad de los constantes lavados y cambios de temperatura a que es sometido en la esterilización.

Es más, un cuchillo con una hoja de acero de buena calidad mantiene el filo por más tiempo, lo que acorta la frecuencia de afilado durante el turno mientras permite trabajar con menor esfuerzo físico, mayor precisión, menos pérdidas, más productividad y menor costo operacional.

Cada operación en la planta de sacrificio requiere un cuchillo particular

Los cortes que se hacen en la sangría, evisceración manual, sala de cortes u otras áreas son operativamente distintos entre sí, bien sea por su extensión y complejidad, por cómo y a qué velocidad el operador recibe la materia prima, la superficie de apoyo de las piezas y posición del operador. Luego, el cuchillo usado en cada operación debe tener el diseño y la hoja compatibles con las peculiaridades de la tarea, puesto laboral y ciclo de movimientos del operador, a fin de poder aportar a la efectividad, precisión y productividad del trabajo.

Continua después de la publicidad.

¿Qué se debe considerar al elegir un cuchillo?

Su elección debe considerar, igualmente, los aspectos ergonómicos relacionados a cada puesto de trabajo. Las operaciones de corte exigen el empleo simultáneo de los dedos, manos, pulsos, brazos, antebrazos y hombros. Gracias a las incontables repeticiones de movimiento que realizan durante el turno, combinadas a la aplicación simultánea de la fuerza, estas partes son muy exigidas físicamente.

¿Cómo el cuchillo influye en el operador de una planta de sacrificio?

Está científicamente probado que el diseño, diámetro y material del mango, bien como la longitud e inclinación de la hoja, contribuyen a la reducción del estrés físico asociado al uso prolongado del cuchillo. Trabajos de investigación señalan, por ejemplo, que para el deshuese en mesa los cuchillos rectos son ergonómicamente perjudiciales, siendo los mejores aquellos de hoja a -30 grados respecto al mango por imponer un menor estrés físico a los miembros superiores del operador. Ya para el desposte de canales en la vertical los de hoja a +30 grados son los más adecuados.

Conclusión

Por consiguiente, si los cuchillos no se seleccionan también bajo criterios ergonómicos, los efectos cumulativos del estrés físico generado por cada operación de corte podrán producir, a la larga, Enfermedades Musculo-Esqueléticas en los operadores, un problema, que por su impacto social y económico, repercute muy mal para las empresas. ¡Así, a futuro, cuando adquiriera cuchillos para su empresa, acuérdese de tomar esto en cuenta!


Relacionado con Procesado

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería