30 Ago 2019

En Argentina se autoriza importación y uso de vacuna contra Newcastle

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, SENASA, autorizó la importación y el uso de vacunas vivas e inactivadas contra la enfermedad de Newcastle.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, SENASA, de Argentina informa que ha autorizado, mediante su Resolución N° 1086/2019, la importación y el uso de vacunas vivas e inactivadas contra la enfermedad de Newcastle, ENC.

La norma, fue publicada ayer en el Boletín Oficial, abroga las resoluciones del SENASA 690/1965 y 465/1996, y autoriza a los laboratorios nacionales y multinacionales a elaborar y/o comercializar vacunas a virus vivo e inactivado contra la enfermedad de Newcastle, utilizando exclusivamente cepas lentogénicas con un índice de patogenicidad intracerebral, IPIC igual o menor a 0,7.

 

Esta enfermedad viral es considerada en todo el mundo como una de las de mayor impacto en la avicultura, debido a la alta mortalidad que produce y a las repercusiones económicas que derivan de las restricciones al comercio y embargos en las zonas y países donde se han producido brotes.

 

En el comunicado del SENASA se enfatiza que:

La República Argentina es un país libre de la enfermedad de Newcastle y la situación sanitaria de esta nación es estable, ya que no se han detectado focos de la enfermedad desde hace más de veinte años.

Continua después de la publicidad.

Se informa que para preservar este estatus sanitario, el Programa Nacional de Sanidad Aviar del SENASA implementa actividades de prevención, control y de mejora de las condiciones de crianza en los establecimientos avícolas de todo el país.

 

Entre las principales medidas de prevención, se recomienda la inmunización con vacunas aprobadas y controladas por el SENASA, así como la implementación de todas las normas destinadas a disminuir el riesgo de aparición del virus que produce la enfermedad.

La vacunación masiva a campo de todas las categorías de aves ha demostrado ser una herramienta eficaz en la prevención y el control de esta enfermedad.

Fuente: Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, SENASA, Argentina


Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería