06 Oct 2023

En México trazan líneas de acción para salvaguardar la industria avícola

En México, gobierno y avicultores trazan líneas de acción para salvaguardar la industria avícola y contribuir a la seguridad alimentaria de las familias de este país, según SADER.

En México, gobierno y avicultores trazan líneas de acción para salvaguardar la industria avícola y contribuir a la seguridad alimentaria de las familias de este país, según SADER.

  • La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, SADER, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, SENASICA, y productores trazaron líneas de acción para salvaguardar la industria avícola y contribuir a la seguridad alimentaria de las familias mexicanas.

La dependencia federal comunica que en conjunto con la Unión Nacional de Avicultores, UNA, de México se estableció un plan de trabajo para elaborar un decálogo sanitario, a partir de los ejes prioritarios en materia sanitaria.

Asimismo, desde el SENASICA se informa que este esquema permitirá mantener y fortalecer las medidas de vigilancia epidemiológica y potenciar las acciones para la prevención, el control y la erradicación de la Influenza Aviar, IA, de Alta Patogenicidad, tanto H7N3 como H5N1.

CONTEXTO DE LA IA

Con respecto a la Influenza Aviar a nivel mundial se indica que en 2022, de acuerdo con la Organización Mundial de Sanidad Animal, OMSA, 61 países reportaron seis mil 719 brotes de H5N1 en aves de corral y que afectaron a más de 115 millones de aves.

Por lo anterior, el gobierno mexicano manifestó que ha reforzado las medidas para proteger la avicultura nacional, que es una de las actividades pecuarias más dinámicas del país y uno de los sectores estratégicos para la alimentación en este país.

OBJETIVO DE LAS ACCIONES

Continua después de la publicidad.

Las acciones del decálogo están enfocadas en afinar, orientar y coordinar los esfuerzos en materia de prevención y tratamiento de nuevos brotes de Influenza Aviar, con el fin de mantener libre de plagas y enfermedades que pongan en riesgo la sanidad e inocuidad de los productos que llegan a la mesa de los consumidores.

La Secretaría de Agricultura expuso que el decálogo sanitario considera 10 ejes de trabajo y estratégicos con apoyo de los productores, quienes son clave para alcanzar el objetivo dentro del sector avícola.

ALGUNAS MEDIDAS ADOPTADAS

Entre las medidas se encuentran establecer y reforzar los mecanismos de comunicación entre autoridades y productores, reestructurar la Comisión Auxiliar de Sanidad Avícola, CASA, para consolidar una nueva etapa y crear un fondo de contingencias sanitarias universal en el territorio nacional.

La dependencia federal recalcó que estos ejes están adecuados a las necesidades sanitarias, políticas y sociales de nuestra actualidad, lo que permite dar seguimiento puntual a cualquier actividad que represente un riesgo sanitario para la industria avícola.

INDUSTRIA AVÍCOLA EN NÚMEROS POSITIVOS

De acuerdo con cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, SIAP, bien público de Agricultura, la producción de carne de ave cerró en 2022 en tres millones 782 mil toneladas.

 

 

Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería