06 Oct 2023

En México trazan líneas de acción para salvaguardar la industria avícola

En México, gobierno y avicultores trazan líneas de acción para salvaguardar la industria avícola y contribuir a la seguridad alimentaria de las familias de este país, según SADER.

En México, gobierno y avicultores trazan líneas de acción para salvaguardar la industria avícola y contribuir a la seguridad alimentaria de las familias de este país, según SADER.

  • La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, SADER, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, SENASICA, y productores trazaron líneas de acción para salvaguardar la industria avícola y contribuir a la seguridad alimentaria de las familias mexicanas.

La dependencia federal comunica que en conjunto con la Unión Nacional de Avicultores, UNA, de México se estableció un plan de trabajo para elaborar un decálogo sanitario, a partir de los ejes prioritarios en materia sanitaria.

Asimismo, desde el SENASICA se informa que este esquema permitirá mantener y fortalecer las medidas de vigilancia epidemiológica y potenciar las acciones para la prevención, el control y la erradicación de la Influenza Aviar, IA, de Alta Patogenicidad, tanto H7N3 como H5N1.

CONTEXTO DE LA IA

Con respecto a la Influenza Aviar a nivel mundial se indica que en 2022, de acuerdo con la Organización Mundial de Sanidad Animal, OMSA, 61 países reportaron seis mil 719 brotes de H5N1 en aves de corral y que afectaron a más de 115 millones de aves.

Por lo anterior, el gobierno mexicano manifestó que ha reforzado las medidas para proteger la avicultura nacional, que es una de las actividades pecuarias más dinámicas del país y uno de los sectores estratégicos para la alimentación en este país.

OBJETIVO DE LAS ACCIONES

Continua después de la publicidad.

Las acciones del decálogo están enfocadas en afinar, orientar y coordinar los esfuerzos en materia de prevención y tratamiento de nuevos brotes de Influenza Aviar, con el fin de mantener libre de plagas y enfermedades que pongan en riesgo la sanidad e inocuidad de los productos que llegan a la mesa de los consumidores.

La Secretaría de Agricultura expuso que el decálogo sanitario considera 10 ejes de trabajo y estratégicos con apoyo de los productores, quienes son clave para alcanzar el objetivo dentro del sector avícola.

ALGUNAS MEDIDAS ADOPTADAS

Entre las medidas se encuentran establecer y reforzar los mecanismos de comunicación entre autoridades y productores, reestructurar la Comisión Auxiliar de Sanidad Avícola, CASA, para consolidar una nueva etapa y crear un fondo de contingencias sanitarias universal en el territorio nacional.

La dependencia federal recalcó que estos ejes están adecuados a las necesidades sanitarias, políticas y sociales de nuestra actualidad, lo que permite dar seguimiento puntual a cualquier actividad que represente un riesgo sanitario para la industria avícola.

INDUSTRIA AVÍCOLA EN NÚMEROS POSITIVOS

De acuerdo con cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, SIAP, bien público de Agricultura, la producción de carne de ave cerró en 2022 en tres millones 782 mil toneladas.

 

 

Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN Avinews América Latina Septiembre 2023
Iamgen Revista Diferentes metodologías de tratamiento de la cáscara de huevo: Impactos sobre la calidad física y microbiológica de huevos comerciales

Diferentes metodologías de tratamiento de la cáscara de huevo: Impactos sobre la calidad física y microbiológica de huevos comerciales

Vanessa Forcellini
Iamgen Revista Probióticos, prebióticos y sustancias fitogénicas para optimizar la salud intestinal en avicultura. Parte II

Probióticos, prebióticos y sustancias fitogénicas para optimizar la salud intestinal en avicultura. Parte II

Sakine Yalçın
Iamgen Revista Niveles de micotoxinas en harinas de soja

Niveles de micotoxinas en harinas de soja

Edgar O. Oviedo-Rondón
Iamgen Revista Experiencia en uso de SPIDES en incubadoras de etapa única

Experiencia en uso de SPIDES en incubadoras de etapa única

Ing. Andrea Dribin
Iamgen Revista Cómo obtener el máximo beneficio de una Prueba de Sensibilidad Anticoccidiana (AST)

Cómo obtener el máximo beneficio de una Prueba de Sensibilidad Anticoccidiana (AST)

Larry R. McDougald
Iamgen Revista Principios de bioseguridad en avicultura con énfasis en el control del síndrome entérico – Una nueva mirada

Principios de bioseguridad en avicultura con énfasis en el control del síndrome entérico – Una nueva mirada

Dra. Masaio Mizuno Ishizuka
Iamgen Revista Comunicaciones Inconsistentes y Ceguera Gerencial: ¿Cómo afectan la calidad y el rendimiento de los pollos procesados?

Comunicaciones Inconsistentes y Ceguera Gerencial: ¿Cómo afectan la calidad y el rendimiento de los pollos procesados?

Eduardo Cervantes López
Iamgen Revista Tres lanzamientos conjuntos: Petersime presenta su nuevo sitio web corporativo, el portal para clientes y el sitio web de empleo

Tres lanzamientos conjuntos: Petersime presenta su nuevo sitio web corporativo, el portal para clientes y el sitio web de empleo

Equipo Técnico Petersime
Iamgen Revista Optimizando la salud intestinal avícola con la innovadora APP VIIP – Vetanco Intestinal Integrity Program

Optimizando la salud intestinal avícola con la innovadora APP VIIP – Vetanco Intestinal Integrity Program

MV Cecilia Rodríguez - Redactora Técnica Vetanco Argentina
Iamgen Revista MagFan es el número uno en nuestro negocio

MagFan es el número uno en nuestro negocio

Equipo Técnico DACS
Iamgen Revista Obtén los mejores resultados durante la cría-recría de una manera eficiente, fácil y segura con GREEN START

Obtén los mejores resultados durante la cría-recría de una manera eficiente, fácil y segura con GREEN START

Equipo Técnico Zucami
Iamgen Revista Factores que afectan el confort y la viabilidad de los pollitos desde la nacedora hasta el galpón de crianza – Parte II

Factores que afectan el confort y la viabilidad de los pollitos desde la nacedora hasta el galpón de crianza – Parte II

Equipo Técnico Aviagen
Iamgen Revista ¿Estamos preparando las granjas para los efectos del aumento de temperaturas y el calor extremo?

¿Estamos preparando las granjas para los efectos del aumento de temperaturas y el calor extremo?

Jose Luis Januário - Especialista en pollos de engorde y ambientes para Sudamérica
Iamgen Revista Estrategias para enfrentar desafíos intestinales en postura

Estrategias para enfrentar desafíos intestinales en postura

Otávio Antônio Rech - Nutricionista avícola en Trouw Nutrition Latam

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería