22 Ene 2025

En Nicaragua creció la producción de carne de pollo y huevo en 2024

En Nicaragua, en el año 2024, la producción de carne de pollo y huevo creció en 10,1% y 1,9% respectivamente, en comparación con el año 2023, según el último informe de Ministerio Agropecuario, MAG.

En Nicaragua, en el año 2024, la producción de carne de pollo y huevo creció en 10,1% y 1,9% respectivamente, en comparación con el año 2023, según el último informe de Ministerio Agropecuario, MAG.

El sector avícola nicaragüense además de representar un rubro de importancia para la seguridad alimentaria y la economía de este país impulsa el desarrollo local al generar empleo directo e indirecto en las distintas etapas de la cadena productiva, desde la crianza de aves hasta su comercialización.

SECTOR DEL POLLO

De acuerdo con el monitoreo realizado por el Ministerio Agropecuario, en el año 2024 se registró una producción nacional de carne de pollo de 396,4 millones de libras, cifra 10,1% superior al año 2023.

Esta producción garantizó el consumo de las familias nicaragüenses y mantuvo precios estables en los mercados.

 

Este volumen de producción fue el resultado de:

Continua después de la publicidad.

SECTOR HUEVOS

En Nicaragua el consumo de huevo representa un importante complemento para la seguridad alimentaria de las familias, y genera importantes ingresos y empleos a pequeña y mediana escala, desde su producción hasta la comercialización.

Además, por su alta demanda ha permitido crear oportunidades y potencializar nuevos emprendimientos que han dinamizado la economía familiar.

Conforme al monitoreo efectuado por el Ministerio Agropecuario, MAG, se contabilizaron entre el período de enero a diciembre 2024, una producción nacional de 34,4 millones de cajillas de huevo, lo que representa un crecimiento de 1,9% en relación a lo producido en 2023.

 

Cabe mencionar que:

 

Este monitoreo se realiza en 4 granjas industriales (tecnificadas), 185 granjas semitecnificadas y 183.404 fincas con producción de huevo para el consumo y comercialización.

 

Asimismo, se informa que desde las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio, se brinda acompañamiento a la pequeña y mediana producción avícola para el desarrollo del sector, incorporando tecnologías, agregación de valor y buenas prácticas pecuarias.

 

Fuente: Con información del Ministerio Agropecuario, MAG, y El 19 Digital, Nicaragua.

Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería