13 Nov 2024

En Perú, la producción de pavo de engorde evidencia crecimiento de 26,8%

En Perú con la cercanía de las fiestas de fin de año, se observa un significativo incremento en la producción de pavo de engorde  en el tercer trimestre de 2024, en comparación con el mismo período del año anterior, según último reporte de MIDAGRI.

En Perú con la cercanía de las fiestas de fin de año, se observa un significativo incremento en la producción de pavo de engorde  en el tercer trimestre de 2024, en comparación con el mismo período del año anterior, según último reporte de MIDAGRI.

En Perú, en el tercer trimestre de 2024, el sector agropecuario acumuló un crecimiento de 2,8% en comparación a similar periodo del año 2023, sustentado por la mayor producción del subsector Agrícola de 3,8% y el incremento del subsector Pecuario de 1,0%, según el último reporte del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, MIDAGRI, publicado en noviembre de 2024.

Entonces, conforme con los datos del MIDAGRI, en el subsector pecuario, se observó un crecimiento de 1,0% al tercer trimestre de 2024.

  • Este crecimiento se atribuyó principalmente a la mayor producción de pollo que incrementó en 0,9% en Lima, San Martín e Ica.
  • Asimismo, se evidencio crecimiento de la producción porcina de 4,7%, con mayores resultados en Lima, Ica y Arequipa.
  • También, aumento significativamente la producción de pavo de engorde en 26,8% con mayores colocaciones en Lima.
  • En tanto la producción bovina tuvo un crecimiento de1,3% con mayor saca en Huánuco, Amazonas y Lima.

 

Perú pavo de engorde

 

La subdirectora académica de la Facultad de Negocios de Zegel, Milagros Torres, manifestó que “Es esencial que este crecimiento sea sostenible, y que tanto la producción como el consumo de estos productos cárnicos sigan lineamientos que garanticen la calidad y el respeto por las normativas sanitarias. La reactivación de la industria alimentaria no solo depende de la demanda estacional, sino de la optimización continua de los procesos productivos”, según consigna El Noticiero.

 

Continua después de la publicidad.

PRODUCCIÓN PECUARIA EN SEPTIEMBRE

Desde el MIDAGRI también se informó que, durante el mes de septiembre, la producción pecuaria registró un incremento de 2,1% en comparación con el mismo mes del año anterior.

 

 

De acuerdo con las proyecciones del MIDAGRI, durante los meses de noviembre y diciembre, se estima que el consumo de pavo y pollo tendrá un incremento de 30%, debido a esta propensión los productores avícolas se preparan con antelación para cubrir la demanda tanto en el mercado interna como externo.

 

Fuente: con información del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, MIDAGRI, y El Noticiero.

 

Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería