FORMACIÓN Y EXPERIENCIA DEL ENTREVISTADO EN INTEGRIDAD INTESTINAL
Carlos Cuello
Médico Veterinario
Director Técnico LATAM – Huvepharma
La integridad intestinal es un tema complejo, al igual que hay un estrecho vínculo entre la salud animal, la nutrición y el medio ambiente.
Huvepharma siempre se ha centrado en ofrecer las mejores y más eficientes soluciones para abordar todos los niveles de este sistema de producción multifactorial, garantizando la calidad y eficiencia de sus productos, recomendaciones y servicios de apoyo en las diferentes áreas.
El control eficiente de la coccidiosis es un desafío para todos los productores avícolas, independientemente del continente o región donde están criando las aves.
La estimativa del costo global de la coccidiosis es de 3.000 millones de dólares, pero cálculos recientes indican que esto podría ser una subestimación del costo real.
En tiempos en que el uso prudente de antimicrobianos es primordial, está claro que salvaguardar una buena salud intestinal es la clave del éxito.
Huvepharma es un socio estratégico comercial para todos los productores avícolas, que ofrece un conjunto único de productos y soluciones de alta eficiencia, siendo seguro que es una sociedad para el éxito.
EXPLÍCANOS UN POCO MÁS SOBRE VUESTRO PRODUCTO MONIMAX®, ¿CUÁL ES EL ROL MÁS IMPORTANTE QUE JUEGA PARA TENER UNA BUENA SALUD INTESTINAL?
Proporcionar productos de alta calidad para el control de la coccidiosis siempre ha sido una piedra angular del negocio de Huvepharma; está en nuestro ADN.
El proyecto de introducción de Monimax® comenzó hace muchos años y se inició para proporcionar a la industria avícola un producto combinado fiable y flexible.
Ha habido otros productos combinados antes, pero estaba claro para nosotros, sobre la base de datos extensos, que la combinación de monensina y nicarbazina sería la combinación ideal.
Nicarbazina es una molécula sintética fuerte utilizada para el control de la coccidiosis, pero en altas concentraciones hace que las aves sean más vulnerables a las condiciones de estrés (por calor).
¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES DIFERENCIAS QUE PRESENTA MONIMAX® EN RELACIÓN CON OTROS CON RESPECTO A LA SALUD INTESTINAL?
Monimax® es un producto combinado de dos moléculas, un ionóforo y un compuesto sintético, siendo una combinación única de monensina y nicarbazina.
Ensayos realizados a nivel de laboratorio y trabajos en campo demostraron que esta nueva combinación resulta en un mejor control de la coccidiosis y rendimiento zootécnico en comparación con otros productos combinados ya registrados.
Como resultado del mejor control de la coccidiosis, la calidad de la cama también se va a ver mejorada.
Monimax® es el primer producto combinado registrado para su uso en pollos y pavos criados para reproducción.
Al igual que los otros anticoccidiales de Huvepharma, Monimax® es un producto microgranulado que combina los componentes activos y el ‘vehiculo’ en un mismo gránulo.
Esto garantiza la correcta dosificación del producto y le da excelentes características de mezclabilidad.
EMPRESA: PASADO, PRESENTE Y FUTURO. ENFOQUE DE LA EMPRESA SOBRE LA INTEGRIDAD INTESTINAL Y PRODUCTOS
La integridad intestinal y toda la gama de productos y soluciones que lo apoyan son un segmento clave para el negocio de Huvepharma® y un área de inversión constante en investigación científica y técnica.
Nuestro objetivo es añadir rendimiento y rentabilidad al negocio de nuestros clientes, ofreciendo soluciones únicas y de alta eficiencia para todos los animales de producción y contribuyendo para una mejor salud y nutrición animal, además de un mejor medio ambiente.
Especial integridad intestinal en avicultura, control y gestión, mejores productos y empresas del sector.
EBOOK
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Mejorando la utilización de calcio y fósforo en el pollo de engorde moderno
y Vitor Fascina - Gerente de Enzimas Nutricionales de DSM para LatinoaméricaCarlos Lozano: Innovando «Huevos Santa Reyes» logra exitosa participación en el mercado colombiano
Entendiendo los beneficios de esta era digital
Eduardo Cervantes LópezZoonosis por Influenza Aviar
MVZ. MC. DCV Gary García-EspinosaGuía práctica de nutrición para ponedoras comerciales
André Carreira CarlosLa cámara de aire del huevo
Fabio BittencourtMolleja y proventrículo como un marcador de salud
Edgar O. Oviedo-RondónAspectos importantes para evitar la contaminación de los alimentos por Salmonella
Dra. Odette Urquiza BravoDe manera histórica, SIAVS promueve la reanudación de contactos e impulsa la realización de negocio
Equipo de Redacción AviNews Brasil-LatamEnteritis Necrótica: Características y Control
Luis Abarca BlancoCalcio y fósforo equilibrio necesario en las dietas para pollos de engorde
Vitor HugoManejo de pollos de engorde en climas cálidos
Xavier Asensio DávilaEVANOVO®, La vacuna que va a revolucionar la prevención de la Coccidiosis Aviar
Equipo Técnico Hipra¿Qué sabemos sobre los flavonoides y su efecto sobre el sistema inmune?
Gerardo Villalobos Saume