La innovación está en el ADN de nuestra empresa, una muestra de ellos es el diseño del LEAD EXP’AIR
En una nave “tradicional”, el modo de funcionamiento es el siguiente: El edificio es precalentado y ventilado para evacuar los gases de CO2 y renovar el oxígeno quemado por los calentadores, ya sean internos o externos. Con los animales dentro, se ventila a diario para aportar oxígeno pero también para evacuar el agua que resulta de la combustión de la calefacción; y cuanto más se avanza en la edad de los animales, más hay que controlar factores como las entradas de aire, las velocidades del aire a nivel de los animales, las diferencias de temperatura, la higrometría, el CO2, el NH3, etc., lo que complica la vida del criador y puede disminuir sus rendimientos.
¡Con LEAD EXP’AIR todo es diferente! No es necesario calentar para compensar la ventilación o ventilar para evacuar los gases de combustión o la humedad. ¡Calentamos solo para calentar y se ventila inteligentemente en base a las necesidades y el rendimiento de los animales! Un dispositivo para hacer todo! o “una nueva concepción de la ventilación” ¡Es por eso que algunas personas ya lo llaman la “Thermomix” o “Todo en 1” de la ventilación!
¿Qué funciones incorpora LEAD EXP´AIR?
LEAD EXP’AIR incorpora varias funciones esenciales para controlar el ambiente de la nave garantizando así el bienestar animal. Estas funciones son :
LEAD EXP’AIR es una herramienta modular que combina las funciones de calefacción, intercambiador de calor y extracción
El equipo permite :
¿Qué beneficios nos aporta la incorporación de LEAD EXP´AIR en nuestras naves?
Si incorporamos LEAD EXP´AIR en nuestra naves, obtendremos:
Producto comercializado por servigestgarraf.com y group-h.es
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
ESCUCHA LA REVISTA EN agriFM
AUTORES
¿Se preocupan las empresas avícolas por su ciberseguridad?
Jose Luis VallsInterrelación entre nutrición & inmunología de aves y porcinos
Luiz Felipe CaronEntrevista con José Iglesias, Jefe de avicultura, Boehringer Ingelheim
Granjas de pollos de carne, actualización en los costes de producción
Gonzalo Arellano PecheSacando partido al Know-how de los aviarios
Osmayra CabreraSalud Intestinal, coccidiosis, enteritis y manejo nutricional
Luis PantojaResumen de casos del Consejo Técnico del CESAC 2018
Mar BiarnésEntrevista con Nicolás Leroy
Salmonella, ¿hemos cumplido los objetivos de prevalencia?
Teresa ArangüenaAlimentación de ponedoras sobre suelo
FEDNAAlimentación en pollitos: Primeras horas y días de vida
Clasificación de los huevos no incubables de las reproductoras
Juan Carlos AbadEntrevista con Jerónimo Roldán, Director de Ganadería de PROCAVI
Osmayra CabreraMapa Mental: Estrategia Gerencial Efectiva en el negocio del pollo
Eduardo Cervantes López