08 Feb 2023

Entrevista en la IPPE 2023 a Raúl Pastrana, Country Manager de Meyn

En esta entrevista, Raúl Pastrana habla acerca de las salas de procesamiento y de los equipos que Meyn tiene a disposición. Adicional, menciona que lo que se busca hoy en día en las plantas procesadoras es correr a mayor velocidad para alcanzar un volumen más alto sin sacrificar la calidad y rendimiento.

Entrevista con Raúl Pastrana, Country Manager de Meyn

La Exposición Internacional de Producción y Procesamiento (IPPE) 2023 se celebró en Georgia en el World Congress Center de Atlanta los días 24 al 26 de enero presentando las novedades de las empresas estadounidenses e internacionales relacionadas con los sectores de avicultura y ganadería.

Allí estuvo presente Meyn, empresa líder en equipamiento avícola y proveedor mundial de soluciones para la industria de procesamiento de aves. Soluciones que van desde la manipulación de aves vivas hasta el porcionado y envasado.

En esta oportunidad, el equipo de aviNews entrevistó a Raúl Pastrana Country Manager de Meyn, quien afirmó en el caso de México y el mundo, que el pollo es una proteína de excelente calidad  y accesible para muchas personas.

Adicionalmente, Raúl Pastrana también habló acerca de las salas de procesamiento y los equipos que Meyn tiene a disposición para las empresas que de dedican en ese rubro, pues son muchas las que hacen todo el proceso de deshuesado, pesaje de clasificación y procesamiento. Así mismo, Raúl comentó que debido a la alta demanda que se tiene en el mundo de conseguir altos volúmenes de alimento, Meyn esta incursionado a la automatización de los procesos para así lograr abastecer a la población.

De igual forma, Raúl afirmó que Meyn ha logrado revolucionar la industria avícola pues han realizado diversos avances tecnológicos a tal punto de lograr deshuesar la pierna anatómica entera, buscando ofrecerle al consumidor un producto accesible donde ya no se invierta mucho tiempo en el corte o deshuese en casa.

Si desea ver la entrevista completa ingrese a nuestro canal de Youtube o a nuestra plataforma de podcast AgriFM.

Continua después de la publicidad.

En efecto, Meyn lo que busca hoy en día en las plantas procesadoras es correr a mayor velocidad para alcanzar un volumen más alto sin sacrificar la calidad y rendimiento. Por ello, ha inaugurado la nueva deshuesadora de muslos en línea de Meyn que funciona a 15,000 muslos por hora. En combinación con la línea de corte Physic M3.0.” y Cynergy Distribution Manager, todas las fórmulas se pueden producir mientras se ahorra 33 FTE por turno.

Meyn Physic

Acerca de Meyn

Meyn se ha dedicado por completo al procesamiento de aves durante muchos años. Nuestros conocimientos, equipos, sistemas y servicios están disponibles en todo el mundo. Hoy estamos muy orgullosos de ser el socio comercial dedicado de numerosas empresas de procesamiento avícola de renombre en más de cien países.

La población mundial continúa creciendo y el nivel de prosperidad en los próximos mercados está aumentando rápidamente. Se espera que la demanda mundial de proteína animal crezca en consecuencia. Más bocas que alimentar significa grandes oportunidades de mercado para su negocio, pero también trae serios desafíos. ¿Cómo puede alimentar al mundo de manera responsable sin poner en peligro su ventaja competitiva y la continuidad de su negocio? Con Meyn lo puede lograr.

Meyn logo empresa
Relacionado con Equipos e instalaciones

MÁS CONTENIDOS DE

Entrevista en la IPPE 2023 a Raúl Pastrana, Country Manager de Meyn Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería