No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
EOS® es el innovador concepto de comedero diseñado para todo tipo de aves y que se adapta a las necesidades de los animales a lo largo de todo su ciclo de vida.
El original diseño de este comedero se basa en la campana, que es capaz de reducir la superficie abierta del plato y de este modo evitar que los pollos puedan acceder al interior del comedero.
Gracias a este sistema la alimentación permanece siempre limpia y no hay riesgos de contaminaciones, así como también evitar posibles atrapamientos de animales en los comederos.
La manipulación del comedero es muy sencilla colocándose a ras del suelo los primeros días para facilitar el acceso de los pollitos y conforme crecen los animales se va levantando del suelo incrementado gradualmente la dosificación y el espacio de acceso a los animales.
La dosificación se regula simplemente girando el plato según van creciendo los pollitos y garantizando el acceso adecuado. La limpieza y desmontaje es muy simple lo que permite asegurar una máxima higiene.
Además de evitar la contaminación del pienso minimiza el riesgo de desperdicio del alimento con el consiguiente ahorro económico en el coste alimentario, muy importante en la actualidad que vivimos de costes de materias primas.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas