11 Jun 2024

ERA DIGITAL – GRANDES DESAFÍOS: ADAPTACIONES ASOMBROSAS

¿Cómo se aplica este tema conceptual a la parte final del negocio del pollo de engorde, donde han ocurrido hechos con lamentables experiencias somáticas?

Available in other languages:

¿Cómo se aplica este tema conceptual a la parte final del negocio del pollo de engorde, donde han ocurrido hechos con lamentables experiencias somáticas?

Vivimos en un mundo caracterizado por grandes desafíos simultáneos: Cambios climáticos, daños a la flora y fauna, cuencas hídricas contaminadas, etc. 

Lo anterior pone a prueba nuestra capacidad de adaptación. Surge la pregunta obvia: ¿Por qué a muchos de nosotros se nos dificulta generar ideas para salir airoso? Entre otras razones:

  • No sabemos cómo controlar las circunstancias.
  • Ignoramos lo que sé puede hacer.

Max Mckeown en su libro “Adaptabilidad” nos presenta unos lineamientos llamados reglas:

-Nº1 Reconocer la necesidad de adaptación

-Nº2 Comprender la adaptación requerida

-Nº3 Hacer lo que sea necesario para adaptarse

Continua después de la publicidad.

 

Utilizar estas reglas demanda crear el hábito de desarrollar la “Imaginación”. Ésta permite aventurarse fuera de los limites tradicionales que tiene este escenario, facilitando observar situaciones con una óptica muchos más amplia.  Debemos recordar que la “Curiosidad que identifica a los niños, los impulsa a buscar nuevas experiencias en cualquier momento y lugar, ya que no tiene fronteras”.

 

Dependiendo de la actitud que se adopte frente a la adaptación se producen los siguientes comportamientos en las personas:

 

¿Cómo se aplica este tema conceptual a la parte final del negocio del pollo de engorde, donde han ocurrido hechos con lamentables experiencias somáticas? 

En las plantas procesadoras hay desafíos que se han vuelto mitos:

Hoy para el tipo tradicional de gancho ya se diseñó una modificación que asegura la llegada de las patas al fondo independientemente el grosor de éstas con una efectividad superior al 95%. 


Este tradicional mito se fue resolviendo gradualmente a medida que los científicos y expertos en economía iban demostrando a los obstinados que era falso.

 

Conscientes cada uno de los participantes en esta exitosa actividad agroindustrial, los genetistas que diseñan los pollos se han fijado el objetivo de disminuir la conversión a niveles cercanos a 1,2 con un peso promedio de 2 kilos y más. Esta decisión irrevocable encaja dentro de la filosofía empresarial denominada “Adaptabilidad con Anticipación”.

 

Relacionado con Procesado

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN Avinews América Latina Diciembre 2024
Imagen Revista IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista

IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista

Equipo Técnico AB Vista
Imagen Revista Nivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)

Nivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)

Augusto Heck
Imagen Revista ¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP

¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP

Isabel M. Gimeno
Imagen Revista Lignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda

Lignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda

Nina Neufeld Tobias Steiner
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I

Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista BioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión

BioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión

Equipo Técnico Biozyme
Imagen Revista La Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola

La Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I

Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I

Equipo Técnico H&N
Imagen Revista Bioseguridad en granjas avícolas

Bioseguridad en granjas avícolas

MVZ MPA. Rodolfo Marín Silva
Imagen Revista Escenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu

Escenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu

Imagen Revista Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II

Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II

Dra. Eliana Icochea D’Arrigo
Imagen Revista Alimentación de ponedoras de larga vida productiva

Alimentación de ponedoras de larga vida productiva

Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - Nutricionista
Imagen Revista Factores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves

Factores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves

Humberto Marques Lipori MSc. Zootecnia
Imagen Revista Enfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde

Enfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Evolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento

Evolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista El Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación

El Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación

Danny Patiño
Imagen Revista Programa de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras

Programa de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras

Chance Bryant

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería