02 Jun 2020

ERBER Group Apoya a la University Medical Clinic en Tulln, Austria, en las Pruebas de Detección del COVID-19

Contenido disponible en: Português (Portugués, Brasil)ERBER Group, un grupo líder de empresas del sector de seguridad alimentaria y alimentos, ha […]

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

ERBER Group, un grupo líder de empresas del sector de seguridad alimentaria y alimentos, ha prestado apoyo técnico y científico para ampliar las pruebas de detección de COVID-19, junto con la University Medical Clinic en Tulln, Austria.

Cuando el número de casos de coronavirus en Austria aumentó a mediados de marzo, también aumentó la necesidad de una capacidad adicional para la realización de pruebas. Se pidió al ERBER Group que reforzara esta capacidad de pruebas de los hospitales presentes en la zona.

El ERBER Group y varias de sus divisiones (que incluyen BIOMIN, ROMER LABS, SANPHAR y EFB) realizan investigaciones en Tulln, a una corta distancia a pie de la University Medical Clinic. Las discusiones sobre una colaboración potencial se produjeron casi inmediatamente.

Los investigadores del ERBER Group usan la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), una metodología usada rutinariamente en la biología molecular, como una de las herramientas biotecnológicas para desarrollar soluciones innovadoras para un sistema alimentario más seguro y más sostenible. Las pruebas de PCR también se utilizan para la detección del coronavirus.

Después de la concepción y la validación del sistema de pruebas, todas descritas por procedimientos operativos estandarizados (POEs) y respetando los estándares de calidad, se iniciaron los ensayos. Los resultados y también un acuerdo posterior se coordinaron con la agencia de salud gubernamental de Baja Austria.

 

Continua después de la publicidad.

Desde entonces, los científicos e investigadores de los centros de investigación del ERBER Group, en Tulln, han aportado tiempo, recursos y conocimientos sobre las pruebas de PCR para realizar casi 1500 pruebas de detección del COVID-19 hasta el momento. Esta actividad ocurrió mientras los empleados de ERBER Group mantuvieron las actividades de investigación y desarrollo en funcionamiento a través de la introducción de medidas de salud y seguridad en el lugar de trabajo.

En un comunicado de prensa (en alemán), la dirección de la clínica agradeció la ayuda “competente y de vecindad” del equipo del ERBER Group.

“Tenemos pasión por la ciencia. Es una parte esencial de nuestra organización. Cada día empleamos nuestras capacidades intelectuales y nuestros recursos para resolver los problemas de los clientes y mejorar la sostenibilidad y la seguridad de la cadena alimentaria desde la granja hasta el consumidor. Por lo tanto, es natural que nos hayamos visto obligados a participar,” explicó la Dra. Eva Maria Binder, miembro del Consejo de Administración del ERBER Group y Directora General de EFB.

“Estamos muy agradecidos por tener la oportunidad de trabajar con el personal y la dirección de la University Medical Clinic para apoyar a la comunidad local,” comentó Franz Waxenecker, Director General de BIOMIN.

“Es importante reconocer los esfuerzos y la dedicación de los equipos de BIOMIN y del ERBER Group. Frente a una pandemia, ellos se adaptaron a nuevas formas de trabajo y vida diaria y también pudieron contribuir a la comunidad,”, agregó Franz Waxenecker.

 

Biomin Covid-19

Pie de foto: [de izquierda a derecha] Científicos de BIOMIN Dr. Martin Siller y Dr. Sebastian Fruhauf, Líder del Equipo de Investigación en Biología Molecular de BIOMIN Dr. Wulf-Dieter Moll y Ulrike Koschitz (Directora Adjunta del Laboratorio de la University Medical Clinic, Tulln) en el Centro de Investigación de BIOMIN.Vista exterior de la University Medical Clinic en Tulln, Austria. Crédito de la foto: UK Tulln | Robert Herbst

ERBER Group

ERBER Group es un grupo líder de empresas del sector de seguridad alimentaria y de alimentos que tiene como foco la producción de aditivos naturales, los análisis de piensos y alimentos y la protección de cultivos, con una casa matriz situada en Baja Austria. El grupo registró un volumen de negocios de más de 340 millones de euros en 2019. El ERBER Group incluye las divisiones BIOMIN, ROMER LABS, SANPHAR y EFB. Incluyendo los socios comerciales, el ERBER Group se encuentra representado en más de 130 países alrededor del mundo. Su orientación internacional y las actividades internas de investigación y desarrollo constituyen importantes factores de éxito para el crecimiento anual.

ERBER Group es un líder mundial en su negocio principal que es la gestión del riesgo de micotoxinas. Los potentes programas internos de investigación y desarrollo constituyen la base del desarrollo de soluciones innovadoras y centradas en el cliente, el cual está respaldado por las colaboraciones con universidades e institutos de investigación de renombre.

La empresa se fundó en 1983 como «ERBER KG” por Erich y Margarete Erber en Pottenbrunn (Austria), más tarde pasó a denominarse “BIOMIN GmbH», y todavía sigue siendo una empresa familiar. Más información puede encontrarse en www.erber-group.net

 BIOMIN

En BIOMIN aprovechamos el poder de la ciencia para mejorar la salud y el desempeño de los animales. Aplicando tecnologías exclusivas de última generación, desarrollamos soluciones naturales, sostenibles y rentables para la industria de producción animal. Por más de 30 años, hemos sido pioneros en soluciones innovadoras para la gestión del riesgo de micotoxinas y el desempeño intestinal. Naturalmente a la vanguardia.

Nuestro programa interno de I&R del Centro de Investigación de BIOMIN cuenta con más de 100 investigadores y recibe el apoyo de ocho Centros para Nutrición Animal Aplicada, además de una red de investigación compuesta por 200 instituciones académicas y de investigación en todo el mundo. Nuestros clientes de los sectores avícola, porcino, rumiantes y acuicultura se reparten en más de 120 países alrededor del mundo. BIOMIN es parte del ERBER Group.

 

Relacionado con Nutrición animal

MÁS CONTENIDOS DE

ERBER Group Apoya a la University Medical Clinic en Tulln, Austria, en las Pruebas de Detección del COVID-19 Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería