04 Mar 2022

España ha declarado 23 focos de H5N1 en aves de corral y 24 en aves silvestres

Desde el 1 de enero hasta el 2 de marzo de 2022 se han detectado en España veintitrés focos de IAAP […]

Desde el 1 de enero hasta el 2 de marzo de 2022 se han detectado en España veintitrés focos de IAAP H5N1 en aves de corral y 19 casos en aves silvestres, según el informe del MAPA de fecha 2 de marzo.

Tras los casos declarados en dos granjas de gallinas ponedoras, uno en Íscar (Valladolid) en gallinas en jaula, y otro en El Viso del Alcor (Sevilla) de camperas, y una granja de recría en Carmona, los más recientes se han producido en granjas de pavos y de reproductoras en Andalucía. Se trata de cinco nuevas granjas en los municipios de Gilena (2), Osuna, El Rubio y Martín de la Jara, en la provincia de Sevilla. Con éstos son 23 los focos de IAAP H5N1 en aves de corral en España en 2022. Las gallinas ponedoras afectadas suman un total de 360.000 aves hasta el 2 de marzo.

En aves silvestres hasta la misma fecha se han detectado 24 casos en las provincias de Lérida, Girona, Ávila, Palencia, Valladolid, Salamanca, Sevilla, Huelva, Cádiz, Córdoba, Madrid, Cáceres y Badajoz.

El detalle de los casos declarados en los distintos tipos de aves se ve en el siguiente cuadro:

INFLUENZA AVIAR EN AVES DE CORRAL EN LA UE HASTA EL 28 DE FEBRERO – 1077 BROTES EN AVES DE CORRAL – 

La situación de la influenza aviar en Europa sigue evolucionando y suma desde el pasado mes de octubre hasta el 2 de marzo, 3029 casos en aves silvestres y 1077 en aves de corral. Los países más afectados son Francia e Italia, con más de 300 casos casa uno, seguidos de Hungría, Polonia, Alemania, Holanda, España y República Checa según los datos recogidos por el IZS della Venezie). Ver tabla:

En Estados Unidos se están declarando también brotes de influenza aviar de alta patogenicidad en aves de corral, de los que se han reportado a la OIE ya ocho casos, principalmente en granjas de pavos. Una granja de gallinas ponedoras ha dado positivo en Delaware, con un censo de 1,1 millones de aves. 

Continua después de la publicidad.
Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería