
04 Mar 2022
España ha declarado 23 focos de H5N1 en aves de corral y 24 en aves silvestres
Desde el 1 de enero hasta el 2 de marzo de 2022 se han detectado en España veintitrés focos de IAAP […]
Desde el 1 de enero hasta el 2 de marzo de 2022 se han detectado en España veintitrés focos de IAAP H5N1 en aves de corral y 19 casos en aves silvestres, según el informe del MAPA de fecha 2 de marzo.
Tras los casos declarados en dos granjas de gallinas ponedoras, uno en Íscar (Valladolid) en gallinas en jaula, y otro en El Viso del Alcor (Sevilla) de camperas, y una granja de recría en Carmona, los más recientes se han producido en granjas de pavos y de reproductoras en Andalucía. Se trata de cinco nuevas granjas en los municipios de Gilena (2), Osuna, El Rubio y Martín de la Jara, en la provincia de Sevilla. Con éstos son 23 los focos de IAAP H5N1 en aves de corral en España en 2022. Las gallinas ponedoras afectadas suman un total de 360.000 aves hasta el 2 de marzo.
En aves silvestres hasta la misma fecha se han detectado 24 casos en las provincias de Lérida, Girona, Ávila, Palencia, Valladolid, Salamanca, Sevilla, Huelva, Cádiz, Córdoba, Madrid, Cáceres y Badajoz.
El detalle de los casos declarados en los distintos tipos de aves se ve en el siguiente cuadro:

INFLUENZA AVIAR EN AVES DE CORRAL EN LA UE HASTA EL 28 DE FEBRERO – 1077 BROTES EN AVES DE CORRAL –
La situación de la influenza aviar en Europa sigue evolucionando y suma desde el pasado mes de octubre hasta el 2 de marzo, 3029 casos en aves silvestres y 1077 en aves de corral. Los países más afectados son Francia e Italia, con más de 300 casos casa uno, seguidos de Hungría, Polonia, Alemania, Holanda, España y República Checa según los datos recogidos por el IZS della Venezie). Ver tabla:

En Estados Unidos se están declarando también brotes de influenza aviar de alta patogenicidad en aves de corral, de los que se han reportado a la OIE ya ocho casos, principalmente en granjas de pavos. Una granja de gallinas ponedoras ha dado positivo en Delaware, con un censo de 1,1 millones de aves.