No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
19 Nov 2015

Estados Unidos seguirá aumentando sus importaciones de huevos en 2016

Se han aprobado importaciones a EEUU de 35.657.150 docenas de huevos destinados a industrias transformadoras. Proceden de doce países y España suministró el 34%; 12.129.530 de docenas, lo que le convierte en el principal exportador de huevos a los EEUU

Available in other languages:

El USDA ha publicado el informe World Agricultural Supply and Demand Estimates, con datos sobre las previsiones de abastecimiento y mercado para las materias primas agrícolas (productos animales y vegetales).

En el sector de  huevo recoge tanto las estimaciones de producción como de comercio exterior. Las anteriores previsiones para el año 2015 de importaciones de huevos eran de 65 millones de docenas, que se han aumentado hasta las 81 en el último informe.También han aumentado las cantidades previstas para las importaciones en 2016, de 48 a 71 millones de docenas.

El US Agricultural Marketing Service, AMS, afirma que desde el 23 de junio de 2015 hasta el 2 de octubre de 2015 se han aprobado importaciones a EEUU de 35.657.150 docenas de huevos destinados  a industrias transformadoras. Proceden de doce países y España suministró el 34%; 12.129.530 de docenas, lo que le convierte en el principal exportador de huevos a los Estados Unidos, según el informe emitido por el servicio exterior del USDA sobre el sector avícola español.

El estado de Iowa logró recuperarse de la gripe aviar la pasada semana, tras levantarse la última cuarentena en una granja comercial avícola de pavos afectada por el virus, que ya puede comenzar la repoblación. Las granjas infectadas con el virus de la gripe aviar deben esperar tres semanas después de su desinfección para repoblarse. Setenta y dos instalaciones de Iowa resultaron afectadas por el brote de gripe aviar de 2015, con más de 31 millones de aves muertas o sacrificadas.

Los últimos datos publicados sobre la situación del sector de puesta en EEUU indican que en septiembre de este año el censo de ponedoras sumaba 275,6 millones, esto es, 30,4 millones menos que en el mismo mes de 2014 (10% de la cabaña). Aunque la recuperación de la cabaña evoluciona con rapidez, la previsión es terminar el año con 289 millones de ponedoras. Los huevos transformados para industria en ese mismo mes eran un 15% menos que los de septiembre de 2014. El consumo ha descendido también en EEUU (se estima la caída en un 5,5% en 2015 respecto de 2014) por los altos precios de mercado.

 

Fuente: Inprovo

Continua después de la publicidad.
Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews Diciembre 2024
Imagen Revista El  estómago  de  las  aves:  estructura histológica y lesiones básicas: el “koilin” o capa queratinoide

El estómago de las aves: estructura histológica y lesiones básicas: el “koilin” o capa queratinoide

Manuel Pizarro Díaz
Imagen Revista Nuevas herramientas moleculares para la caracterización de mycoplasmas aviares

Nuevas herramientas moleculares para la caracterización de mycoplasmas aviares

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez María Ubieto Lopez Silvia Anía Bartolomé
Imagen Revista VAXXITEK® HVT+IBD: 25 años de eficacia, seguridad y rentabilidad

VAXXITEK® HVT+IBD: 25 años de eficacia, seguridad y rentabilidad

Serafín García Freire
Imagen Revista El picaje en avicultura alternativa: factores que desencadenan desequilibrios en el bienestar

El picaje en avicultura alternativa: factores que desencadenan desequilibrios en el bienestar

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista La ciencia detrás del color de la yema: Cómo la alimentación de las aves puede afectar la calidad del huevo

La ciencia detrás del color de la yema: Cómo la alimentación de las aves puede afectar la calidad del huevo

Ana C. B. Doi Ananda P. Felix Renata B. M. S. Souza Simone G. de Oliveira Suzete P. de M. Neta Vivian I. Vieira
Imagen Revista Incubación de gallinas ponedoras vs pollo de engorde

Incubación de gallinas ponedoras vs pollo de engorde

Juan Carlos López
Imagen Revista Enfermedades causantes de infertilidad en reproductores de pollo de engorde

Enfermedades causantes de infertilidad en reproductores de pollo de engorde

Edgar O. Oviedo-Rondón H. Jhon Barnes
Imagen Revista Seguridad psicológica: Interesante reto gerencial

Seguridad psicológica: Interesante reto gerencial

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Diez puntos para una ventilación mínima eficaz durante el inicio de la crianza

Diez puntos para una ventilación mínima eficaz durante el inicio de la crianza

Michael Czarick
Imagen Revista Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar- Parte 1

Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar- Parte 1

Equipo Técnico H&N
Imagen Revista Ácido Hipocloroso, ¡una nueva era en la potabilización del agua!

Ácido Hipocloroso, ¡una nueva era en la potabilización del agua!

José Luis Valls García
Imagen Revista Avicultura 4.0: Cómo las tecnologías pueden ayudar

Avicultura 4.0: Cómo las tecnologías pueden ayudar

Rodrigo Galli
Imagen Revista Importancia de una correcta vacunación en el control de la bronquitis infecciosa

Importancia de una correcta vacunación en el control de la bronquitis infecciosa

Equipo Técnico Ceva España
Imagen Revista La prevención como objetivo en casos de colibacilosis en gallinas ponedoras

La prevención como objetivo en casos de colibacilosis en gallinas ponedoras

Raquel de Andrés

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería