09 Nov 2023

Resalta las estrategias de gestión invernal para mejorar el rendimiento de los pollos de engorde: parte I

El invierno es un desafío en la industria avícola y debemos enfrentar los cambios climáticos más duros durante el día y la noche en pollos...

POLLOS DE ENGORDE

El especialista de Cobb-Vantress, José Luis Januário, enumera las herramientas más importantes para un manejo más efectivo en los días fríos.

El invierno es un desafío para nosotros en la industria avícola, debemos hacer un poco más en el manejo de las aves y enfrentar los cambios climáticos más duros durante el día y la noche. Pero, ¿qué tan eficiente es esta preparación? ¿Tenemos tecnologías y equipos, sistemas de calefacción y estructura de galpones avícolas que nos ayuden en este desafío?

  • Y con el invierno vino nuestra dificultad para calentar las granjas, sellar satisfactoriamente los galpones para los pollos y utilizar estructuras de materiales y manejos más efectivos para hacer más agradable el bienestar de las aves y buscar mayores resultados zootécnicos.

Estos se vuelven temas frecuentes y necesarios en esta etapa del año. ¿Sabes cuáles son las herramientas más importantes que tenemos a mano para los pollos?

AISLAMIENTO Y VALLADO DEL GALPÓN

Ya sabemos que un galpón cubierto, además de ayudar a aislar el calor y el frío que proviene del techo, con el revestimiento reducimos el espacio físico, es decir, la zona a calentar. Tampoco debería ser más un protocolo de prueba hacer una buena cortina doble para aislar de la intemperie.

Entre las tecnologías y equipos que mejor debemos instalar, correctamente, en las granjas de pollos de engorde se encuentran las cortinas del galpón.

Continua después de la publicidad.

Deben ser, por lo menos, una doble cortina, bien instalada, tensada, evitando pliegues, una por el lado interno y otra por el lado externo de las columnas de los galpones. En los casos en que se utilicen cortinas de plástico de rafia, es importante contar con doble laminación.

Otro punto importante sería que las dos cortinas dobles deben abrirse de arriba abajo, para que el aire más frío entre siempre por la parte superior.

El aire más frío, más denso y más pesado debe mezclarse con el aire más cálido y menos denso que se acumula en la parte superior interna de las criadoras, y así tiene como finalidad calentar antes de bajar al nivel de los pollos, sin viento y con una temperatura más alta.

pollos

Imagen 1. Cortinas dobles, bien envueltas, además de aislamiento, tenemos un mejor sellado del galpón.

Figura 1. Esquema de apertura de cortinas laterales, donde trabajamos en conjunto con el viento predominante en el galpón abriendo menos por un lado, creando una presión de entrada positiva, y abriendo 4 veces más por el lado opuesto, liberando el aire que sale con más facilidad.

Para que productores y empleados realicen el manejo de pollos de engorde, que es manual, la renovación de aire es más eficiente en este tipo de galpones al abrir sistemáticamente las cortinas internas y externas, y esta apertura debe ser más frecuente.

Así, un mecanismo electromecánico que controla la apertura y el cierre de las cortinas, que ya está en el mercado, manejaría esto de manera eficiente y automática a lo largo del día y de acuerdo con la necesidad de renovación de aire más frecuente en las criadoras.

PARA GALPONES DE POLLOS DE ENGORDE MEJOR CLIMATIZADOS Y USO DE INLETS, VENTANAS DE ENTRADA DE AIRE

Todo el aire frío y renovado debe entrar por la parte superior de la instalación. Por ello, en galpones climatizados con presión estática negativa, sabemos la importancia de utilizar “inlets”, ventanas de entrada de aire.

pollos

Se utilizan para segmentar la entrada de aire a lo largo del costado del galpón para hacer entrar el aire por encima de las criadoras, calentando gradualmente el aire que entra más frío y húmedo, y para reducir su humedad.

Las entradas consiguen, de forma eficaz y bien trabajada, bajar hasta un 75% de la humedad del aire del exterior al interior del galpón.

En números prácticos e importantes, logramos mantener temperaturas más cálidas dentro de los galpones, con muy poca sensación de viento en las aves, y más importante aún para el control de la ventilación mínima y la humedad, bajamos la humedad relativa del aire en un 25% dentro del galpón.

PROTECCIÓN PARA AVES JÓVENES, BUEN EMPLUME

Las aves son animales homeotérmicos y su capacidad de mantener una temperatura corporal constante se completa solo entre la 3ª y 4ª semana de vida en la granja, cuando la homeotermia, o la capacidad de mantener y controlar la temperatura corporal, se completa a esta edad.

A continuación se muestra una tabla del valor R del aislamiento (coeficiente de intercambio térmico entre superficies), del sistema tegumentario (piel) y el plumón joven de las aves y las diferencias de protección que darán las plumas a las aves, según la edad, en las figuras siguientes .

pollos

Imagen 2. Imágenes de pollitos a los 3 días, 13 días, 33 días, que muestran la diferencia en la protección que las plumas darán a las aves solo después de que se complete el emplumado.

Figura 2. Valor R de aislamientos de aves. Fuente: Profesor Brian Fairchild- UGA 2019.

Es muy importante, entonces, mantener a las aves en su más perfecta condición homeotérmica, y no existe una temperatura ideal dentro del galpón para buscar ese confort.

Lo que siempre debemos observar, y tratar de mantenernos cerca de esto, desde el alojamiento previo, es un piso debajo del material de la cama a 28°C, la superficie de la cama por encima de los 32°C, y el comportamiento de las aves dirá si los parámetros están dando condiciones para la comodidad.

Recuerda que buscamos, desde el nacimiento hasta el 5° día de vida, una temperatura corporal deseada de 40º a 40,6°C de las aves. Y después del alojamiento, sigue una tabla de temperaturas deseadas para ellos.

Figura 3. Tabla de temperatura deseada, ambiente calentado y camas.

Referencias bajo consulta del autor

Lea la segunda parte del artículo en la próxima edición

Relacionado con Reproducción y genética

MÁS CONTENIDOS DE

Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN Avinews América Latina Septiembre 2023
Iamgen Revista Diferentes metodologías de tratamiento de la cáscara de huevo: Impactos sobre la calidad física y microbiológica de huevos comerciales

Diferentes metodologías de tratamiento de la cáscara de huevo: Impactos sobre la calidad física y microbiológica de huevos comerciales

Vanessa Forcellini
Iamgen Revista Probióticos, prebióticos y sustancias fitogénicas para optimizar la salud intestinal en avicultura. Parte II

Probióticos, prebióticos y sustancias fitogénicas para optimizar la salud intestinal en avicultura. Parte II

Sakine Yalçın
Iamgen Revista Niveles de micotoxinas en harinas de soja

Niveles de micotoxinas en harinas de soja

Edgar O. Oviedo-Rondón
Iamgen Revista Experiencia en uso de SPIDES en incubadoras de etapa única

Experiencia en uso de SPIDES en incubadoras de etapa única

Ing. Andrea Dribin
Iamgen Revista Cómo obtener el máximo beneficio de una Prueba de Sensibilidad Anticoccidiana (AST)

Cómo obtener el máximo beneficio de una Prueba de Sensibilidad Anticoccidiana (AST)

Larry R. McDougald
Iamgen Revista Principios de bioseguridad en avicultura con énfasis en el control del síndrome entérico – Una nueva mirada

Principios de bioseguridad en avicultura con énfasis en el control del síndrome entérico – Una nueva mirada

Dra. Masaio Mizuno Ishizuka
Iamgen Revista Comunicaciones Inconsistentes y Ceguera Gerencial: ¿Cómo afectan la calidad y el rendimiento de los pollos procesados?

Comunicaciones Inconsistentes y Ceguera Gerencial: ¿Cómo afectan la calidad y el rendimiento de los pollos procesados?

Eduardo Cervantes López
Iamgen Revista Tres lanzamientos conjuntos: Petersime presenta su nuevo sitio web corporativo, el portal para clientes y el sitio web de empleo

Tres lanzamientos conjuntos: Petersime presenta su nuevo sitio web corporativo, el portal para clientes y el sitio web de empleo

Equipo Técnico Petersime
Iamgen Revista Optimizando la salud intestinal avícola con la innovadora APP VIIP – Vetanco Intestinal Integrity Program

Optimizando la salud intestinal avícola con la innovadora APP VIIP – Vetanco Intestinal Integrity Program

MV Cecilia Rodríguez - Redactora Técnica Vetanco Argentina
Iamgen Revista MagFan es el número uno en nuestro negocio

MagFan es el número uno en nuestro negocio

Equipo Técnico DACS
Iamgen Revista Obtén los mejores resultados durante la cría-recría de una manera eficiente, fácil y segura con GREEN START

Obtén los mejores resultados durante la cría-recría de una manera eficiente, fácil y segura con GREEN START

Equipo Técnico Zucami
Iamgen Revista Factores que afectan el confort y la viabilidad de los pollitos desde la nacedora hasta el galpón de crianza – Parte II

Factores que afectan el confort y la viabilidad de los pollitos desde la nacedora hasta el galpón de crianza – Parte II

Equipo Técnico Aviagen
Iamgen Revista ¿Estamos preparando las granjas para los efectos del aumento de temperaturas y el calor extremo?

¿Estamos preparando las granjas para los efectos del aumento de temperaturas y el calor extremo?

Jose Luis Januário - Especialista en pollos de engorde y ambientes para Sudamérica
Iamgen Revista Estrategias para enfrentar desafíos intestinales en postura

Estrategias para enfrentar desafíos intestinales en postura

Otávio Antônio Rech - Nutricionista avícola en Trouw Nutrition Latam

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería